Me recetaron fenobarbital por 1 mes para confirmar el diagnostico de sindrome de gilbert. Es normal tomarlo

3 respuestas
Me recetaron fenobarbital por 1 mes para confirmar el diagnostico de sindrome de gilbert. Es normal tomarlo por 1 mes completo? Me preocupan los efectos secundarios. Gracias
Dra. Flor Vázquez García
Pediatra
Naucalpan de Juárez
Requiere ser evaluado por Castro entero logia y tomar niveles sericos a la 3a semana si realmente lo requiere. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Arturo Dávila Menchaca
Pediatra
Ciudad Acuña
Hola. Buenas tardes. Es un padecimiento que normalmente no requiere uso de medicamentos. Le sugiero sea evaluado por un Gastroenterologo.
Saludos
Dr. Fernando Marcial Cruz
Médico general
Benito Juárez
El diagnóstico del Síndrome de Gilbert requiere descartar otras causas más comunes de que se eleven las bilirrubinas y, a veces, hacer algunas pruebas.

Una de esas pruebas es con el medicamento fenobarbital, que “provoca” una elevación de bilirrubinas, lo que apoya al diagnóstico.

Sin embargo, no es solo el medicamento, sino el monitoreo de las cifras de bilirrubina lo que ayudan al diagnóstico. Generalmente el tratamiento es por unos 5 días.

Al final, el médico que está llevando su caso tiene la mejor oportunidad de orientarle correctamente, por lo que sugiero acercarse a su médico tratante.

Expertos

Rosalinda Jiménez Aguilar

Rosalinda Jiménez Aguilar

Pediatra

Tlalpan

Lucia Anahi Neri Neri

Lucia Anahi Neri Neri

Médico general

Ecatepec de Morelos

Reservar cita
Anibal Padilla

Anibal Padilla

Pediatra

Zapopan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 33 preguntas sobre Síndrome de Gilbert
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.