Me recetaron cyclofémina para planificar ya que otros métodos no me han caído bien, si la inyecto
3
respuestas
Me recetaron cyclofémina para planificar ya que otros métodos no me han caído bien, si la inyecto el 1er día de mi menstruación ¿ya estoy protegida? el prospecto dice inyectar de 1er a 5to día de menstruación pero no dice cuándo es efectiva...

Es efectiva desde el primer día de aplicación , si la inyectas al inicio de la menstruación.
Existen mejores métodos de planificación, supongo que antes tomabas pastillas anticonceptivas y este medicamento contiene lo mismo que las pastillas.
Creo que la mejor opción en tu caso es un DIU con medicamento, ya que la absorción de hormona es mínima, pero puedes intentar estos meses con esta inyección, aunque personalmente no lo recomiendo.
Existen mejores métodos de planificación, supongo que antes tomabas pastillas anticonceptivas y este medicamento contiene lo mismo que las pastillas.
Creo que la mejor opción en tu caso es un DIU con medicamento, ya que la absorción de hormona es mínima, pero puedes intentar estos meses con esta inyección, aunque personalmente no lo recomiendo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenas noches, cyclofemina es un método seguro desde el primer día de su aplicación, para una mujer que ya ha teñido embarazos, ya que es un método donde se inyecta un hormonal de deposito para todo un mes, con efectos secundarios tambien fuertes. Es más recomendable un método local con solo progestageno sin estrógenos como el DIU MIRENA o bien parches. Vaya acuda con un@ gineco para ver cuál es el mejor método y con el menor riesgo

Hola buen dia, solo la primer semana de iniciar ese hormonal deben utilizar un metodo de barrera, condon por ejemplo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, qué probabilidad hay de quedar embarazada cuando estoy en tratamiento con ginorelle 20 (llevo un mes tomándola, a veces la tomo con algunos minutos de diferencia diaria), mi periodo me había bajado una semana antes y luego olvidé tomar la pastilla dos días, el día que tomé de nuevo la pastilla…
- Hola ayer en la tarde tuve relaciones y eyaculo adentro sin protección y después en la noche me vino mi periodo porque ya me tocaba pero me tengo que tomar la pastilla del día siguiente o no puedo quedar embarazada?
- Se puede quedar embarazada teniendo el implante pero estando reglando????
- Hola me cuido con la inyección mi periodo llegó el 10 de enero y me inyecte el 20 de enero y aún no me.llega mi menstruación podría estar embarazada
- Hola, tuve mi periodo del 19 al 22 de marzo de manera normal, posterior el 01 de abril me bajo un flujo rosita, y solo fue un par de días, se supone me debió haber bajado hace seis días considerando mi periodo de marzo, puede ser embarazo?
- Tengo 18 días tomando anticonceptivos de 21 días y me ha empezado a doler el vientre no me da más ningún otro síntoma ni sangrado ni nada solo dolor de vientre
- Que pasa si me tome dos pastillas anticonceptivas el mismo día ósea me tome la del día siguiente por equivocación?
- Hola Hace un mes comencé a tomar las pastillas qlaira, el día que se supone que me llegaría el periodo llega un sangrado leve de dos días, es normal, tuve relaciones una semana antes de acabar el primer set de pastillas.
- Hola tengo 5 días tomando sinovul y cuando tenía 3dias y no me di de cuenta y se vino estoy en riesgo de quedar en embarazo?
- Hola. Me recetaron Mileva para "resetear" mi periodo y comenzar una fiv, a mi siguiente menstruación me inyecté 3 pergoveris 150/75 pero no hubo folículos así que se suspendió. Actualmente llevo una semana de retraso, con prueba de embarazo negativa. Esta alteración se puede deber a Mileva? o a Pergoveris?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 8555 preguntas sobre Anticonceptivos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.