Me realizaron una cirugía en forma vertical debajo del ombligo, la cicatrización es queloide y de un

5 respuestas
Me realizaron una cirugía en forma vertical debajo del ombligo, la cicatrización es queloide y de un tono oscuro, algún tratamiento para reducir su apariencia? Tengo menos de un año con la cicatriz.
Es importante que los tratamientos sean combinados, ninguno solo sirve. Se pueden usar corticoides intralesionales con oclusión (parches de silicón) una vez que ya haya bajado la cicatriz, se puede hacer microdermoabrasiones y peeling de ácido retinóico en varias sesiones, criocirugía, láser de colorante pulsado, bióxido de carbono y Nd:YAG (estos últimos con recaídas de hasta 80%).
Acude con tu dermatóloga (o) para tu valoración que escojas el mejor tratamiento de acuerdo a tus posibilidades, expectativas, riesgo-beneficio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
La combinación de tratamientos será la mejor estrategia el láser colorante pulsado candela, láser fraxel y láser CO2 fraccionado con radiofrecuencia le pueden ayudar junto con tratamientos tópicos con buenos resultados, saludos
 Rosa Amalia Espinoza Guerrero
Cirujano plástico
Culiacan
Debe valorarse la cicatriz, la mayorías de los pacientes que dicen que tienen una cicatriz queloides, en realidad no la tienen. La mayoría de las veces en abdomen la cicatriz se debe a una mala técnica de sutura de la cirugía realizada y esto provoca que la cicatriz este tensa o retraída y hasta de color pigementado, una vez diagnosticada se vera si responde a una realice acción de la cicatriz para que sane bien o si de verdad es un queloides usar terapia combinadas, esteroides, placa de gel de silicon, etc.
Dr. Mauro Alonso Lozada Salgado
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Toluca
Primero que todo debe ser diagnosticada correctamente y escoger conjuntamente el tratamiento mas idóneo que puede ser eminentemente medico con preterapia, infiltraciones con acetonido de triamcinolona (corticoide de deposito que la va a reducir) parches de silicon o en algunos casos laser y lo ultimo si nada de eso funciono se recuurre a la cirugía intralesional para reducir su tamaño, la cirugia es lo ultimo a recurrir...
Si no tiene características de hipertrofia o queloide se puede revisar quirúrgicamente bajo anestesia local (rehacer la cicatriz de entrada).....
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Es necesario revisarlo y ver que se puede hacer, hasta entonces se sabrá. Existen muchas alternativas.

Expertos

Silvia G Garcia Zapata

Silvia G Garcia Zapata

Dermatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Ana Laura Valencia Hernández

Ana Laura Valencia Hernández

Dermatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Daniela Lara Del Valle

Daniela Lara Del Valle

Dermatólogo

San Miguel de Allende

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 74 preguntas sobre Dermoabrasión de cicatrices
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.