Me realice una prueba para hepatitis b y c inmunoensayo enzimatico EIA , a los 62 días del posible c
3
respuestas
Me realice una prueba para hepatitis b y c inmunoensayo enzimatico EIA , a los 62 días del posible contacto de riesgo. Ambos resultados son no reactivos. Es concluyente este resultado ?

Si, definitivamente. Las pruebas actuales tienen alta sensibiliad y especificidad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
La prueba de inmunoensayo enzimático (EIA) es una prueba muy sensible para detectar la presencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis B (anti-HBc) y el virus de la hepatitis C (anti-HCV) en la sangre. Un resultado "no reactivo" en ambas pruebas después de 62 días del posible contacto de riesgo es un indicador favorable a usted, sin duda.

Es importante aclarar que no es posible realizar una consulta completa ni dar una conclusión definitiva con la información limitada proporcionada en este formato. Sin embargo, puedo orientarte de forma general.
Para la hepatitis C, un resultado negativo a los 62 días con inmunoensayo enzimático (EIA) es un buen indicio, pero no es completamente concluyente en todos los casos, ya que la formación de anticuerpos puede tardar hasta 3 meses (90 días) en detectarse en algunas personas. Si tienes dudas, podría ser prudente repetir la prueba después de ese período o consultar con un médico para valorar la necesidad de pruebas adicionales, como una PCR para detectar el RNA viral, que tiene una ventana de detección más temprana.
Para la hepatitis B, si el resultado no reactivo es para el antígeno de superficie del virus de hepatitis B (HBsAg), es muy confiable a los 62 días, ya que este antígeno suele detectarse entre 4 y 6 semanas después de la exposición. Sin embargo, si existe alguna duda o riesgo significativo, podrías complementar el estudio con pruebas específicas para anticuerpos contra el núcleo del virus (anti-HBc) o una evaluación médica más detallada.
Si el contacto de riesgo fue significativo, considera acudir a un médico especialista en infectología para determinar si es necesario un seguimiento adicional o alguna intervención preventiva.
Para la hepatitis C, un resultado negativo a los 62 días con inmunoensayo enzimático (EIA) es un buen indicio, pero no es completamente concluyente en todos los casos, ya que la formación de anticuerpos puede tardar hasta 3 meses (90 días) en detectarse en algunas personas. Si tienes dudas, podría ser prudente repetir la prueba después de ese período o consultar con un médico para valorar la necesidad de pruebas adicionales, como una PCR para detectar el RNA viral, que tiene una ventana de detección más temprana.
Para la hepatitis B, si el resultado no reactivo es para el antígeno de superficie del virus de hepatitis B (HBsAg), es muy confiable a los 62 días, ya que este antígeno suele detectarse entre 4 y 6 semanas después de la exposición. Sin embargo, si existe alguna duda o riesgo significativo, podrías complementar el estudio con pruebas específicas para anticuerpos contra el núcleo del virus (anti-HBc) o una evaluación médica más detallada.
Si el contacto de riesgo fue significativo, considera acudir a un médico especialista en infectología para determinar si es necesario un seguimiento adicional o alguna intervención preventiva.
Expertos






Preguntas relacionadas
- BUENAS TARDES Me salió en examen TGO 27.1 Y TGO 34.0 Q SIGNIFICA
- Mi marido tiene 30 años y tiene el colesterol en 256 y tgo 61 y TGP 129
- Si lavo a mano las calcetas de mi esposo que tiene onicomicosis me puedo contagiar las uñas de las manos? Si, sí, que puedo hacer para evitar el contagio
- Si tengo onicomicosis y ando en mi casa con los calcetines puestos, puedo contagiar a mi familia o el calcetín evita el contagio?
- Puedo masturbarme si estoy con hepatitis?.Q se me aconseja?
- Me salio en un examen de sangre Tgp 40 Y tgo29 tengo q preocuparme
- Me callo una gotita de saliva en el ojo,de una persona con tuberculosis activa,se me puede infectar el ojo de tuberculosis?
- Al cuento tiempo de haberce pinchado con una aguja usuda se tienen q hacer los estudios para saver si se contagio algo?
- Tengo 33 años. Me realice exámenes de sangre en donde todos los niveles son óptimos sin embargo en el apartado de transaminasas se obtienen valores de TGO de 34 y TGP de 69. Por información que he leído en este foro, veo que no es algo preocupante, sin embargo a partir de que valores pudiera considerarse…
- Me Salo en mis estudios de Sanger el TGP EN 271 y el TGO 157 Que Debo hacker
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 127 preguntas sobre Hepatitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.