Me quitaron las dos muelas del juicio del lado derecho hace como 3 meses y al principio se me secaba

4 respuestas
Me quitaron las dos muelas del juicio del lado derecho hace como 3 meses y al principio se me secaba mucho la boca, en la actualidad ya no me pasa igual pero se me escalda mucho la lengua a qué se puede deber esto
Dr. Jhonatan Legorreta
Dentista - odontólogo, Terapeuta complementario
Atlacomulco
No hay relación alguna de la Xerostomia (sequedad) con algun procedimiento de Cirugía de 3er Molar, sí hay relación con el uso de pastas del común (pasta que venden en todos lados) que contienen Lauril Sulfato (SLS) de sodio causando resequedad en boca a demás de otras.
Lo mejor es una consulta presencial para valoracion del porque de esa resequedad

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buen día! Es importante acudir a consulta dental para una valoración exhaustiva y poder determinar el factor que esta causando tu síntomas. Saludos!
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Alex Carranza
Dentista - odontólogo
Álvaro Obregón
Es común experimentar cambios en la boca después de una extracción de muelas del juicio, pero lo que describes, como la sensación de lengua escaldada o quemada, puede tener varias causas. Vamos a repasar algunas de las posibles razones:

### Posibles Causas de la Sensación de Lengua Escaldada:

1. **Síndrome de la Boca Ardiente (SBA)**: Este síndrome se caracteriza por una sensación de ardor o quemazón en la lengua, labios, o en otras áreas de la boca, sin una causa aparente. Puede estar asociado con factores como estrés, cambios hormonales, deficiencias nutricionales (como de vitamina B12, hierro o zinc), alergias, o problemas nerviosos. La sensación de boca seca que experimentaste previamente podría estar relacionada con esta condición.

2. **Sequedad Bucal Residual**: Aunque mencionas que ya no experimentas la sequedad extrema, si aún persiste una cierta sequedad en la boca, podría estar contribuyendo a la sensación de lengua escaldada. La saliva ayuda a proteger la mucosa oral y la falta de esta puede irritar la lengua y otros tejidos.

3. **Reacciones a Alimentos o Productos de Higiene Bucal**: Ciertos alimentos, especialmente aquellos picantes, ácidos o muy calientes, pueden irritar la lengua. También, algunas pastas dentales o enjuagues bucales que contienen alcohol o agentes irritantes pueden causar una sensación de quemazón.

4. **Alergias o Irritaciones Locales**: La lengua escaldada también podría deberse a alergias o sensibilidad a ciertos alimentos, productos de higiene bucal, prótesis dentales, o incluso materiales utilizados durante las extracciones (aunque esto es menos común).

5. **Infecciones Fúngicas (Candidiasis Oral)**: Después de una extracción, especialmente si se han tomado antibióticos, es posible que haya un desequilibrio en la flora oral, lo que puede favorecer el crecimiento de hongos como la *Candida*. Esto puede causar síntomas como una sensación de ardor, lengua escaldada o placas blanquecinas.

6. **Deficiencias Nutricionales**: Deficiencias en vitaminas del complejo B (B1, B2, B6, B12), hierro o zinc pueden causar una lengua inflamada o dolorida, así como una sensación de ardor.

### Recomendaciones:

1. **Consulta con tu Dentista o Médico**: Dado que los síntomas han persistido durante un tiempo, es importante que hables con tu dentista o médico para descartar cualquier causa subyacente, como una infección, alergia o deficiencia nutricional.

2. **Hidratación y Cuidado Oral**: Asegúrate de mantener una buena hidratación y evita productos de higiene oral con agentes irritantes. Opta por pastas dentales suaves y enjuagues bucales sin alcohol.

3. **Evita Alimentos Irritantes**: Trata de evitar alimentos picantes, ácidos o muy calientes que puedan empeorar la irritación de la lengua.

4. **Suplementos y Dieta Balanceada**: Si sospechas de una deficiencia nutricional, consulta a tu médico sobre la posibilidad de hacer un análisis de sangre y considerar la suplementación adecuada.

Si la sensación de ardor o escaldado en la lengua persiste, tu médico o dentista podría recomendarte una evaluación adicional o derivarte a un especialista en medicina oral.
Dra. Rocksett Lara Rodríguez
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Lo que describes, de sentir la lengua "escaldada", podría estar relacionado con varias posibles causas, especialmente después de la extracción de las muelas del juicio. Aquí te explico algunas razones comunes para que tengas una mejor idea de lo que podría estar ocurriendo:

1. Sequedad bucal (Xerostomía)
Aunque mencionas que la sequedad bucal ya no es un problema tan frecuente, es posible que aún haya alteraciones en la producción de saliva. La sequedad bucal puede causar que la lengua se sienta "escaldada" o irritada debido a la falta de humedad. Esto puede ocurrir si las glándulas salivales no están funcionando completamente como deberían, o si hubo algún cambio temporal en su función durante la recuperación de la cirugía.

2. Irritación por la cirugía
Después de la extracción de las muelas del juicio, el proceso de curación puede alterar la sensibilidad en la boca, especialmente si la cirugía fue compleja o si hubo mucho trauma en la zona cercana. Aunque esto tiende a mejorar con el tiempo, es posible que tu lengua esté respondiendo de manera más sensible a los cambios en la cavidad bucal tras la extracción.

3. Reflujo gástrico o acidez estomacal
El reflujo ácido o la acidez estomacal puede causar irritación en la lengua, lo que podría sentirse como ardor o escaldado. Si has notado este síntoma en conjunto con otros problemas digestivos (como acidez o regurgitación), esto podría ser una causa.

4. Cambios hormonales o estrés
El estrés, la ansiedad o desequilibrios hormonales también pueden contribuir a la irritación en la lengua. Esto podría ser más notable después de una cirugía o evento estresante como la extracción de muelas del juicio.

5. Deficiencias nutricionales
A veces, una dieta deficiente, especialmente en vitaminas y minerales como vitamina B12, ácido fólico, o hierro, puede afectar la salud de la lengua. Una lengua escaldada o irritada podría ser un síntoma de deficiencias nutricionales que a veces se presentan después de procedimientos quirúrgicos.

6. Infección o inflamación en la boca
Aunque han pasado tres meses, si alguna zona de la extracción no se ha curado completamente, esto podría causar irritación en la lengua. Además, si hay alguna infección residual, aunque sea leve, podría generar sensaciones de ardor o escozor.

7. Efectos secundarios de medicamentos
Si estuviste tomando medicamentos después de la cirugía, como antibióticos, antiinflamatorios o analgésicos, algunos de ellos pueden causar efectos secundarios como irritación en la lengua o sequedad bucal. Si has notado que esto ocurre después de ciertos medicamentos, podría ser útil discutirlo con tu médico.

¿Qué puedes hacer al respecto?
Hidratarte adecuadamente: Asegúrate de estar bebiendo suficiente agua, especialmente si aún experimentas sequedad bucal en algún momento.
Uso de enjuagues bucales: Los enjuagues de agua salada tibia pueden ayudar a aliviar la irritación y promover la curación en la lengua y en las encías.
Control del estrés: Si el estrés es un factor, intenta practicar técnicas de relajación, como respiración profunda o meditación, para reducir su impacto.
Revisar tu dieta: Asegúrate de que estás obteniendo suficientes vitaminas y minerales esenciales para la salud oral. Si tienes dudas, consulta con un nutricionista.
Consultar a tu dentista o médico: Si los síntomas persisten, es recomendable que consultes con tu dentista o médico para una revisión más detallada. Podría ser útil evaluar la posibilidad de que haya alguna infección residual, problemas con la función de las glándulas salivales, o cualquier otra condición.
Recuerda que cualquier cambio en la boca después de una cirugía de extracción, aunque no siempre sea grave, debería ser revisado por un profesional para asegurarte de que todo esté en orden.



Expertos

José Gabriel Colorado Hernández

José Gabriel Colorado Hernández

Cirujano maxilofacial

Veracruz

Reservar cita
José Guadalupe Alvarado Reyna

José Guadalupe Alvarado Reyna

Dentista - odontólogo

Coahuila

Reservar cita
Ricardo Loría Gracia

Ricardo Loría Gracia

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Gibran Daniel Anaya

Gibran Daniel Anaya

Dentista - odontólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
David Avendaño Covarrubias

David Avendaño Covarrubias

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Jeanine Cardenas Mimila

Jeanine Cardenas Mimila

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1139 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.