Me puse hialurónico en una zona de la mejilla y se encapsuló. La bola ha ido creciendo y me han apli
2
respuestas
Me puse hialurónico en una zona de la mejilla y se encapsuló. La bola ha ido creciendo y me han aplicado la hialuronidasa y sigue ahí. Que tendrían que hacerme? Si cada vez es más grande no va a funcionarme el antídoto? Gracias

Hola!
Hay que valorar la bola y la inflamación que la rodea. El ácido hialurónico debe revertir a la aplicación de hialuronidasa (en ocasiones es necesario más de una sesión o hialuronidasas de mayor concentración) pero en caso de que no sea así habrá que sospechar que el producto que se aplicó no es ácido hialurónico, que es de mala calidad o que éste hizo reacción con algún producto previamente aplicado.
En dado caso se puede infiltrar algún antiinflamatorio de forma localizada y en caso de no haber respuesta valorar el retiro de forma quirúrgica.
Saludos
Hay que valorar la bola y la inflamación que la rodea. El ácido hialurónico debe revertir a la aplicación de hialuronidasa (en ocasiones es necesario más de una sesión o hialuronidasas de mayor concentración) pero en caso de que no sea así habrá que sospechar que el producto que se aplicó no es ácido hialurónico, que es de mala calidad o que éste hizo reacción con algún producto previamente aplicado.
En dado caso se puede infiltrar algún antiinflamatorio de forma localizada y en caso de no haber respuesta valorar el retiro de forma quirúrgica.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Gracias por tu pregunta, Si tienes duda de lo que hay dentro te recomiendo volver con tu medico tratante para realizar una valoracion, entiendo que puede ser desde una infeccion, una complicacion tardia llamada GRANULOMA, o bien solo acumulo de producto en un plano superficial. Cada una tiene su tratamiento especifico. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Qué tan recomendable es aplicar ácido hialuronico en Hip dips?
- Qué tan recomendable es aplicar ácido hialurónico en Hip dips?
- Hola. Me puse ácido hialurónico en labios y nariz hace 2 meses.a los días comencé con una hinchazón facial y de papada progresiva, hasta el día de hoy la tengo . Tengo tiroiditis de hashimoto. Nose que tengo en mi cara , siento tirante y se me hincha toda la cara , se pone como una pelota. He probado…
- Hola me aplique acido hialurónico Taoxane en los labios hace 20 días y todo se recuperó muy bien pero hoy amanecí con moretones en los labios como cuando recién me lo puse y estoy asustada porque se supone que los primeros 10 días son cuando tienes reacciones, porque pudo suceder esto?
- Hola hace 3 día me aplique ácido hialuronico en los labios y los tengo demasiado resecos, que debo hacer, se me sale solos los cueritos. Gracias
- Hola! Hace 3 semanas me pinché ácido hialuronico en los labios, me he levantado hoy con una bolita que antes no tenía que me duele un poco, me puedo hacer aún los masajes? Si no es así que me ha podido pasar para después de tantos días pase eso? Gracias!
- Hola , hace 3 días me apliqué ácido hialurónico en los labios y aún los siento duros en hinchados. Es normal?. Gracias.
- Hola, hace un año me colocaron ácido hialurónico Restylane volyme 0,2 ML en la punta de la nariz y hace dos meses empezó a inflamarse mi nariz por lo cual me colocaron ya en 3 oportunidades hialuronidasa pero no siento que se disuelva, se desparramó en la piel y genera edema sobre todo de mañana. No…
- Hola, quisiera por favor saber, si se aplica media jeringa de ácido a un paciente, cuánto tiempo de vida tiene el ácido hialuronico después de abierto?
- hola! si hace 6 meses me inyecte acido y me quedaron un poco de bolitas, ¿puedo volver a inyectarme o afectaría en algo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 131 preguntas sobre Aplicación de ácido hialurónico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.