Me pico un alacrán pero no sé a qué hora puedo mojarme o incluso bañarme, cuanto tiempo debe pasar p

1 respuestas
Me pico un alacrán pero no sé a qué hora puedo mojarme o incluso bañarme, cuanto tiempo debe pasar para poder hacerlo?
Dr. Oscar López
Médico general
Ciudad de México
Después de una picadura de alacrán, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

• Lave el área afectada con agua y jabón.
• Aplique una compresa fría en el área para aliviar el dolor y la hinchazón.
• Tome un analgésico de venta libre si es necesario para controlar el dolor.
• Busque atención médica de inmediato si experimenta síntomas graves, como dificultad para respirar, convulsiones o mareos.

Respecto a la pregunta específica sobre bañarse o mojarse después de una picadura de alacrán, en general no hay restricciones para hacerlo. El agua no tiene un efecto negativo sobre la picadura de alacrán y puede ayudar a limpiar el área afectada.

Sin embargo, si tienes alguna preocupación o duda específica sobre tu caso, es recomendable que consultes tu médico de cabecera (confianza) para recibir recomendaciones específicas y una evaluación adecuada.

Dr. Oscar López #DoctorOscarLópez Gracias #Gracias Gracias

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Cuauhtémoc Flores Martínez

Cuauhtémoc Flores Martínez

Epidemiólogo

Puebla

Leslie Moranchel García

Leslie Moranchel García

Internista

Ciudad de México

Dr. Julio César Moreno Rodríguez

Dr. Julio César Moreno Rodríguez

Urgenciólogo

Santiago de Querétaro

Luis Fernando Zarco

Luis Fernando Zarco

Urgenciólogo, Médico de familia

Puruandiro

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 216 preguntas sobre Picaduras de alacrán
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.