Me pasa que por periodos de semanas comienzo a venirme abajo emocionalmente y casi siempre el primer
10
respuestas
Me pasa que por periodos de semanas comienzo a venirme abajo emocionalmente y casi siempre el primer síntoma es comenzar a dormir muy mal (cuando empiezo a dormir mal, ya se que viene el declibe anímico). Así me ha pasado todo el año, semanas decaída, semanas bien. Q me recomiendan, estoy preocupada

¡Hola! habría que evaluar más a fondo los síntomas que presentas para determinar el tratamiento correspondiente a tu padecimiento, además de evaluar los síntomas fisiológicos se deberán explorar los factores sistemico-ambientales que te rodean y que pudieran estar manteniendo o detonando estos síntomas (personales, de pareja, familiares, laborales, sociales, etc.). Te recomiendo acudas al Psicólogo Clínico y Psiquiatra para llevar a cabo un tratamiento multidisciplinario enfocado a eliminar esos síntomas, saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día! Mire los que padecimientos que está teniendo son derivados a un trastorno de ansiedad y con depresión; sin embargo en estos casos es ZMUY AMPLIAMENTE RECOMENDABLE; realizarle una valoración y diagnóstico para saber con exactitud lo que está pasando con usted y descartar posibles problemas endocrinologicos como: sangre espesa por índices altos de bilirrubina, colesterol, triglicéridos entre otros... Puede tratarse de trastornos del sueño y se relacionen con otros padecimientos, pero lo que le mencione al inicio; es realizar una valoración y diagnosticarla y darle el tratamiento adecuado para usted, si fuera terapia psicológica y tratamiento farmacológico o cualquiera de las 2 posibilidades, pero esto se ve en la 1ra consulta; se lo comento por mi experiencia en lo largo de mi vida profesional en la área médica, Psiquiatría y psicoterapia! Saludos cordiales! Dr Andrés Ramírez

Estás fluctuaciones del estado de animo definitivamente ameritan una valoración médica por psiquiatría. Es común que estén precedidos por insomnio. Es posible que se trate de un padecimiento recurrente del estado de ánimo, sin embargo hay que descartar otros padecimientos, endocrinologicos principalmente. Su psiquiatra podrá asesorarle perfectamente al respecto.

Lo ideal es que lleves un tratamiento interdisciplinario, con psicólogo clínico y psiquiatra. Te recomiendo que acudas primero con el psiquiatra para que te valore y decida si es necesario que tomes algún fármaco. Después es necesario que acudas a consulta con un psicólogo, ya que el medicamento estabilizará tu estado de ánimo, pero no abordara el problema de raíz, eso lo hace la psicoterapia, te recomiendo que busques un especialista en Terapia Cognitivo-Conductual o Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), ya que ambas son las que reportan mayores beneficios a largo plazo en problemas del estado de ánimo. Es importante que el tratamiento lo lleves con ambos especialistas para que tengas una mejoría a corto plazo y así permanezca.
Suerte.
Suerte.

Saludos, la característica que comentas parece hablar de un ciclo, es importante que busques orientación médica o psicológica, y también puede ser muy útil que empieces a observar y registrar con más detalle lo que rodea tus variantes en el estado de ánimo, presta atención a tu ciclo menstrual/hormonal, ve si encuentras alguna relación con los episodios de insomnio y el cambio de estado de ánimo, también puedes observar otros factores como variantes ambientales, estrés y alimentación; trata también de identificar el momento en que iniciaron estos síntomas y observa si se relaciona con algo que haya sucedido en tu vida. Todos estos detalles pueden ser muy útiles a la hora de intervenir en busca de una solución, no pierdas de vista la importancia del acompañamiento profesional, pues se trata de lograr tu bienestar y cuidar tu salud de manera integral. Deseo que todo te vaya de la mejor manera.

Cuando una persona se deprime generalmente presenta de manera inicial alteraciones en la llamada vida instintiva: alteraciones en sueño y apetito, así como disminución de la libido. Posteriormente se agregan tristeza, llanto fácil, anhedonia, dificultades en concentracion y atención. Sentimientos de culpa y baja autoestima. En caso muy graves pueden existir ideación y tentativas suicidas, así como pérdida del contacto con la realidad.
Se tiene que valorar por un psiquiatra de experiencia descartando primeramente enfermedades médicas o neurologicas como causas de los síntomas, así como la posibilidad de que sean debidos dichos síntomas a el consumo de alguna sustancia lícita o ilícita.
Casos leves a moderados de depresión responden bien a un ensayo de psicoterapia. Los casos moderado-graves requieren tratamiento farmacológico y psicoterapéutico de manera conjunta.
Saludos desde Monterrey N. L.
Se tiene que valorar por un psiquiatra de experiencia descartando primeramente enfermedades médicas o neurologicas como causas de los síntomas, así como la posibilidad de que sean debidos dichos síntomas a el consumo de alguna sustancia lícita o ilícita.
Casos leves a moderados de depresión responden bien a un ensayo de psicoterapia. Los casos moderado-graves requieren tratamiento farmacológico y psicoterapéutico de manera conjunta.
Saludos desde Monterrey N. L.

Es muy probable que se padezca una depresión. Le recomiendo acuda con un profesional de la salud mental quien lo valore, determine su diagnóstico y le ofrezca un tratamiento.

Un psicoanalista o terapeuta te podrá ayudar a entender qué te está sucediendo. Es importante buscar si hubo algún detonador como alguna pérdida en tu vida (no necesariamente tiene que ser una muerte). Es necesario saber si estás pasando por un duelo o si está emergiendo una tristeza de épocas anteriores. También es importante saber qué piensas de ti misma y de tu situación de vida. Sientes presión por llenar ciertas ciertas expectativas y crees que no lo estás haciendo? Cómo son tus relaciones con otras personas? te sientes sola o sí tienes vínculos de cercanía y confianza?
Todas estas preguntas nos pueden ayudar a determinar qué es lo que estás padeciendo y comenzar a resolverlo. Hay que entender de dónde vienen estos cambios emocionales, qué fue lo que los detonó y ayudarte a aclarar tus percepciones acera de tu vida para asimilar mejor tus experiencias. Saludos
Todas estas preguntas nos pueden ayudar a determinar qué es lo que estás padeciendo y comenzar a resolverlo. Hay que entender de dónde vienen estos cambios emocionales, qué fue lo que los detonó y ayudarte a aclarar tus percepciones acera de tu vida para asimilar mejor tus experiencias. Saludos

Por lo que describes, probablemente esté relacionado con una depresión, principalmente porque indicas que es muy frecuente y llevas tiempo sintiéndolo. Te recomiendo acudir con un psicólogo o psiquiatra para entender juntos cual sería el tratamiento adecuado.
Saludos
Saludos

Hola buenas tardes le recomiendo asista a consulta médica para su valoración integral, a la vez pedir apoyo con psicólogo. También la homeopatia es opción de tratamiento para usted.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.