Me pasa con frecuencia que cuando estoy cayendo en un sueño profundo, siento como si no pudiera respirar

4 respuestas
Me pasa con frecuencia que cuando estoy cayendo en un sueño profundo, siento como si no pudiera respirar correctamente, y no me puedo mover esto me causa temor; Tambien otras ocasiones no consigo conciliar el sueño o duermo solo 4 o 5hrs. Duermo de lado. Que puede estar causando esto? Gracias
Dr. Rafael Moreno Sales
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Parece una parálisis del sueño, casi siempre se trata de un padecimiento benigno, pero le recomiendo ser valorado por un especialista en sueño.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Todo las respuestas anteriores están en lo correcto sobre la apnea obstructiva del sueño. La parálisis de sueño en un síntoma que puede dar solamente por un desvelo y puede ser una manifestacion de un sueño no conciliador. Comenta que a veces no puede conciliar el sueño, esto puede ser debido a malos hábitos que tenemos en ocasiones y eso predisponer a insomnio. Como ejemplo un mal hábito puede ser tener en el dormitorio la televisión, el radio o realizar nuestras tareas en cama, eso quita el estímulo del sueño y puede predisponer a insomnio. En internet hay mucha información sobre mala higiene de sueño, trate de modificar algunas conductas. En caso de persistir con síntomas, sugiero contactar a un especialista en sueño.
Dra. Gabriela Núñez Zurita
Otorrinolaringólogo
Santiago de Querétaro
Si presenta sensación de ahogo nocturno, sueño agitado, somnolencia durante el día y sequedad de garganta, además de ronquido y pausas de apnea o movimientos excesivos al dormir, puede ser que sufra del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).

El SAOS es una enfermedad frecuente que conlleva riesgos por las complicaciones que provoca (accidentes automovilísticos, enfermedades cardiovasculares...)

Para diagnosticarlo es imprescindible que se realice un Estudio de Sueño o Polisomnografía.

La decisión de tratar, y el tratamiento más adecuado para cada paciente, depende de la severidad de los síntomas, de los resultados del estudio de polisomnografía, la magnitud de las complicaciones y la causa de obstrucción de la vía aérea superior.

No obstante, es fácil de diagnosticar y, generalmente responde de manera positiva al tratamiento.

El manejo del paciente con SAOS debe ser con médicos de diferentes especialidades: Otorrino, Internista, Neumólogo, entre otros.
Dr. Jorge Esquivel Valerio
Reumatólogo
Monterrey
Le sugiero ve a un Neurologo, para una historia médica completa y aunque pudiera ser Apnea del sueño, requiere evaluación médica y pruebas especiales para confirmarla.
En la pagina http://www.dormiryvivir.com puede encontrar algo de información sobre apnea del sueño

Expertos

Marisol Arroyo Hernández

Marisol Arroyo Hernández

Neumólogo

Tlalpan

Alma Rosa Bizarrón Muro

Alma Rosa Bizarrón Muro

Neumólogo

Tepic

Maxwell Elton Guillermo Moreno Decelis

Maxwell Elton Guillermo Moreno Decelis

Neumólogo

Comitan de Dominguez

Julio César Ambriz Mondragon

Julio César Ambriz Mondragon

Neumólogo

Ciudad de México

Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 87 preguntas sobre Apnea del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.