Me operaron hace seis meses de una hernia inguinal, sigo con dolor y despues de un ultrasonido me di

6 respuestas
Me operaron hace seis meses de una hernia inguinal, sigo con dolor y despues de un ultrasonido me dijeron que la malla se había movido 13 milímetros. ¿Que me recomiendan hacer?
Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Buen día.
Aunque el ultrasonido es muy útil para evaluar dolor en la región inguinal, hay que ser muy escéptico al respecto de una información tan ‘precisa’. Las mallas no son nada fáciles de distinguir del tejido que cicatriza por ultrasonido; además para decir que se movió 13mm habría que estar seguros de exactamente dónde estaba antes.
Más importante es si existe nuevamente una hernia o no. Si hay de nuevo una hernia es una indicación para operar. Desde luego debe mediar una valoración completa, tras la cual se deben plantear las alternativas para que tenga más posibilidades de éxito.
Espero haberle orientado.
Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Jorge Fernández López
Cirujano general
Cuajimalpa de Morelos
Saludos, el dolor que tienes es similar, igual o mayor al que tenías antes de la cirugía?... sin duda no es normal tener dolor por más de 6 meses posterior a la cirugía. Las causas son muchas. Me gustaria saber mas de tu caso.
De acuerdo con los colegas
Lo más importante es descartar recidiva de la hernia o si es un dolor por fibrosis o inflamación que pueda incluso requerir de algun bloqueo
Dr. José Antonio Galicia Mia
Cirujano general
Toluca de Lerdo
Por usg es poco probable ver la malla y más una medición exacta de la movilidad de la misma, con el tiempo la malla se retrae y se reabsorbe , a los 6 meses el dolor podría ser de tipo neuropático, además cuenta el tipo de técnica de reparación quirúrgica y el tipo de hernia inguinal , recomiendo una revaloración con tu cirujano quién te operó.
Dr. Martín Fuentes Durán
Cirujano general
Chetumal
Ningún procedimiento quirúrgico está exento de complicaciones. La inguinodinia (dolor inguinal crónico postoperatorio) puede presentarse hasta en el 53% de los pacientes, y puede deberse a muchas causas, por lo que se debe identificar la causa del dolor, la cual puede estar asociada a la malla (por formación de “meshomas”, es decir, que la malla se corrugue) o que haya compromiso de los nervios de la región inguinal, entre otras. Le recomiendo acudir con un cirujano general con experiencia en cirugía de pared abdominal, el cual puede realizar una valoración clínica más precisa para determinar la causa de su dolor, y ofrecerle la mejor opción de tratamiento.
Agradezco su atención y espero que la información sea de utilidad. ¡Saludos!
Dr. José Guadalupe Pizaña Rodriguez
Cirujano general
Ciudad Victoria
La inginodinia es frecuente . Pero el manejo con un bloqueo terapéutico lo alivia de confirmarse que el origen es el material protesico

Expertos

Jorge Armando Ramírez Ortega

Jorge Armando Ramírez Ortega

Cirujano general

Toluca de Lerdo

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Jose Carlos Camacho Vega

Jose Carlos Camacho Vega

Cirujano general

La Piedad

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 66 preguntas sobre Cirugía de hernia inguinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.