Me operaron hace dos meses y medio mediante una cirugía laparoscópica para extirpar la vesícula biliar

6 respuestas
Me operaron hace dos meses y medio mediante una cirugía laparoscópica para extirpar la vesícula biliar pero me dejaron piedritas en la pared abdominal por donde extrajeron la vesícula y ahora me dicen que harán una exploración de herida, como se hace esto y que riesgos tiene?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No es nada común y requiere de solucionarlo ante posible infección sin duda, sugiero acudir con su cirujano o alguien de confianza....

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Se hace mediante anestesia local y se abre la pared abdominal explorando poco a poco sus planos. No es riesgoso ya que no se entre al abdomen de nuevo típicamente y ayuda a eliminar las piedras que quedaron en la herida.
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
No es algo común y deberá tenerse con exactitud la localización de las piedrecitas que se quieren ir a sacar con un estudio de imagen previo al procedimiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen dia, si quedan restos de litos en la pared abdominal pueden causar molestias, inflamación e incluso infección. dependiendo en donde se localicen y las características de su abdomen puede realizarse una exploración con anestesia local, se realiza una incisión en el mismo sitio y se asea hasta eliminar los restos de litos o suturas que pueda haber. Sin conocer detalles de su caso en particular es difícil poder ofrecerle una mejor opinión.
Dr. Sigfrido García Román
Cirujano general, Médico estético
Cuernavaca
La cirugía será de carácter ambulatorio con anestesia local,no creo que haya ningún problema,además no representan un peligro para tu salud de forma importante,mejórate saludos.
Dr. Daniel Maciel
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Tijuana
Se deben localizar por algún estudio de imagen y generalmente es un procedimiento sencillo, ambulatorio y que tiene una recuperación rápida (varia de acuerdo a las características de cada paciente).

Expertos

Ricardo Villa Sierra

Ricardo Villa Sierra

Cirujano general, Cirujano bariatra

Metepec

Reservar cita
Rodrigo Robles Zavaleta

Rodrigo Robles Zavaleta

Cirujano general, Endoscopista

San Nicolás de los Garza

Reservar cita
Julio Cesar Castellanos Perez

Julio Cesar Castellanos Perez

Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2927 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.