Me operaron hace casi 3 años de hernia en L4-5. Ahora llevo unos meses haciendo crossfit ( suave y s
19
respuestas
Me operaron hace casi 3 años de hernia en L4-5. Ahora llevo unos meses haciendo crossfit ( suave y sin venirme arriba con el peso que mi cuerpo acepta sin sobreesforzarme). Realmente he desarrollado musculatura , no excesiva, y la zona del core está fuerte. Pero he leído que puede ser negativo este tipo de ejercicio.
La verdad que me siento muy bien y molestias 0, pero mi pregunta es si debería limitarlo( lo práctico 5 veces por semana)
Muchas gracias!!!
La verdad que me siento muy bien y molestias 0, pero mi pregunta es si debería limitarlo( lo práctico 5 veces por semana)
Muchas gracias!!!

¡Hola! A mi parecer NO existe ejercicio bueno ni malo, como antes se creía... es muy bueno que estés realizando ejercicio ya que eso es lo que te ayudará a continuar con tu proceso de rehabilitación y a prevenir futuras lesiones. Es importante que estés consciente de tu cuerpo, ya que conoces tu antecedente y definitivamente el riesgo de lesión lumbar sigue latente por lo que deberás estar más alerta de cualquier sensación en la zona. Mientras no tengas ningún síntoma, realices ejercicio progresivamente y tengas cuidado en las técnicas correctas, no considero necesario que cambies de actividad. ¡Buena Suerte!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. En realidad como mi colega lo menciona. No hay ejercicios buenos y malos. Así que en realidad puede hacer dicho tipo de actividad si su estado físico actual lo permite. A causa de su operación probablemente haya limitantes o no, pero mi recomendación es mantener un correcto entrenamiento funcional, con una correcta técnica y la dosificación específica para usted, su estado físico y objetivos a seguir. Sin problemas puede seguir con su actividad. Espero haber resuelto su duda, saludos.

Buen día, no existe ejercicio malo, sin embargo si debe de llevar una buena técnica y una preparación adecuada para evitar lesiones o que pudiera resultar contraproducente por los antecedentes que tiene. Es recomendable consultarlo tanto con el entrenador como con su fisioterapeuta para que le den indicaciones oportunas.

Buenas tardes, como le comentan mis colegas y dando seguimiento a sus recomendaciones; no creo que sea necesario la limitación, al contrario; continuarlo, pero haciendo énfasis en la buena técnica como punto primordial, tomar en cuenta que cada sesión de entrenamiento y ejercicio en específico debe de hacerse con conciencia. Aunque como mencionan los colegas, no existen ejercicios prohibidos, si existen predisposición a ciertos mecanismos de lesión si se cuenta con algún antecedente de lesión, pero esto no debe de ser para nada un factor de miedo para el ejercicio. De igual forma yo le recomiendo que acuda con algún fisioterapeuta con experiencia y formación deportiva para darle mayor seguimiento y pueda seguir sin ninguna molestia.
El movimiento es vida.
Mucho éxito!
El movimiento es vida.
Mucho éxito!

Buena tarde, como tal no le veo ningún inconveniente a que lleve a cabo actividad deportiva siempre y cuando esta sea ejecutada de forma adecuada, por otra parte seria bueno saber que tipo de instrumentación/abordaje se le realizo, así podemos saber como será el cambio de las cargas de peso de su columna en cuestión biomecánica y poder reforzar dichas áreas y evitar algún daño futuro. Mucha suerte y estoy al orden para poder apoyarlo.

Buen día, como mencionan mis compañeros, NO existe ejercicio malo siempre y cuando realices una técnica correcta.
Si es una actividad que te gusta no la abandones, sólo aprende la técnica adecuada y recuerda que la intensidad del ejercicio debe ser progresiva.
Por otro lado, siempre puedes acudir a valoración con un fisioterapeuta para que éste te guíe con la realización y/o adaptación de los ejercicios que realizas en tu entrenamiento.
Si es una actividad que te gusta no la abandones, sólo aprende la técnica adecuada y recuerda que la intensidad del ejercicio debe ser progresiva.
Por otro lado, siempre puedes acudir a valoración con un fisioterapeuta para que éste te guíe con la realización y/o adaptación de los ejercicios que realizas en tu entrenamiento.

Buenas tardes, como mencionan mis colegas y complementando un poco más la respuesta a su pregunta, es muy importante el tipo de planificación que lleva en el ejercicio, con esto me refiero a las cargas progresivas, tiempos de descanso, intensidad, tiempo de la actividad en general, etc. Esto nos ayudará a tener un mejor control en el ejercicio, mejorar en técnicas (que esto también depende de su anatomía), evitar lesiones e incluso seguir mejorando en nuestros retos personales de ejercicio. Siga realizándolo con las pautas antes mencionadas y no olvide acudir a su fisioterapeuta de confianza para que pueda seguir ayudándolo y se sienta mucho más tranquilo.

sigue así, el ejercicio estructurado es lo máximo, felicidades

hola , el ejercicio es fundamental , recomiendo que progresivamente le aumentes peso, siempre procurando buena postura ala ejecución de los ejercicios, es importante tener buen tono muscular y recomendado también sesiones de fisioterapia

Hola como estas! La opinion de que el crossfit es un mal ejercicio viene de que la gente tiende a lesionarse mucho en ese deporte. No es que el deportes en sí sea malo, pero si se hace en exceso (como es el caso de la mayoria de la gente) sí puede dejar en riesgo de sufrir una lesión. Lo que recomiendo es que tengas días de descanso o que en los días que haces ejercicio no hagas lo mismo dos dias seguids para dejar que el cuerpo se recupere.

Buen día, concuerdo con mis colegas; si tus sensaciones son favorables y no te sobre exiges, no hay problema, claro como bien comentan priorizando la técnica, dosificación de cargas, una buena alimentación y calidad de sueño

Hola, buen día.
En la mayoría de los casos no hay contraindicaciones por cirugía de hernia de disco en cuanto al ejercicio, todo ejercicio es bueno si se realiza con una buena técnica, dosificación y objetivos establecidos.
En la mayoría de los casos no hay contraindicaciones por cirugía de hernia de disco en cuanto al ejercicio, todo ejercicio es bueno si se realiza con una buena técnica, dosificación y objetivos establecidos.

Siempre y cuando los ejercicios que realices sean con una buena técnica no habría ningún problema, solo te recomiendo que el fortalecimiento de core lo realices con alguien especializado, ya que las abdominales convencionales y ese tipo de ejercicios mal ejecutados pueden generar problemas lumbares. Recuerda que por tu antecedente de hernia debes de ser más cuidadoso al momento de progresar pesos y en cuanto a la carga del entrenamiento en general.

¡Hola!
Ningún ejercicio es lesivo si sabemos dosificarlo, mientras no exageres en los pesos y respetes días de descanso no deberías tener ningún inconveniente.
Espero haber ayudado.
Saludos
Ningún ejercicio es lesivo si sabemos dosificarlo, mientras no exageres en los pesos y respetes días de descanso no deberías tener ningún inconveniente.
Espero haber ayudado.
Saludos

Al ser movimientos rápidos y explosivos si puede representar un riesgo, no es que su cuerpo no lo pueda ejecutar, si puede, pero basta una sola mala ejercusión para colocar en riesgo su columna otra vez. En lo personal recomendaría ejercicio de fuerza con indicaciones específicas.

El ejercicio no es lesivo, es mas lesivo el sedentarismo. Realiza actividad fisica de manera progresiva, conoce como se mueve tu cuerpo, escuchalo, ten cuidado, no te sobre esfuerces ni pidas mas de lo que puedes realizar. Si te sientes bien, esta perfecto. Sigue con tus rutinas y hazte estudios de manera regular.

Posterior a una cirugía siempre hay que tener ciertos cuidados y precauciones, en mi experiencia si tuviste una buena rehabilitación posterior a tu cirugía no deber haber alguna limitante para tu práctica deportiva, sin embargo te recomiendo asistir con un fisioterapeuta deportivo para seguimiento de tu cirugía y evitar alguna recaída o lesión a futuro.

El hacer crossfit no es negativo. Tal vez por tu contexto si puedes caer en un "sobrentrenamiento". Lo que te sugiero es que si estás sin síntomas, hagas algún tipo de prueba, por ejemplo una resonancia magnética cada 6 meses y cada 2 meses hagas una semana de de descarga, es decir, los ejercicios con menor intensidad y volumen de trabajo (a un 50%).

Hola, lo ideal es que te mantengas haciendo actividad a tolerancia, siempre cuidando las posturas y sobre todo haciendo mucho estiramiento ya que eso previene demasiado los acortamientos musculares, que son un causante de que los espacios articulares disminuyan, y si te has sentido bien, mantente con la misma actividad solo no forces la espalda, saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- En el caso de una radiculopatía persistente secundaria a hernia de disco intervertebral L5-S1, donde los síntomas principales son adormecimiento parcial en la pierna sin dolor significativo ni limitaciones importantes para caminar, ¿las alternativas no quirúrgicas, como medicamentos o fisioterapia, suelen…
- Hace 2 años fui operado de hernia discal L4 y L5, puedo hacer dominadas en barras? Actualmente nado 3 veces por semana
- Tengo hernias cervicales quería saber si puedo hacerme tratamiento con ventosas
- Me han diagnosticado una hernia discal del L5 y discartrosis en s1 y me afecta a la hora de hacer mis deposiciones llevo varios dias sin poder hacer de vientre ¿ Estan relacionados estos problemas?
- Hola ,buenos días Estoy operada de hernia de disco , hace unos 20 años , me pusieron tornillos de titanio en la parte baja de la columna , quisiera saber que tipo de abdominales puedo hacer y que actividades de fitness (máquina con pesas) puedo realizar. Gracias
- Hola , buenas tardes , tengo molestias en la espalda , fui al medico , me hicieron exámenes y mi diagnostico es acentuacion de la lordosis y disminucion del espacio intervertebral. Luego fui con el ortopeda me mandó a practicar yoga o pilares, me dijo que el disco intervertebral no va a empeorar y no…
- Hola tengo extrusión en L5-S1 quería saber si dejarme sin disco es la mejor opción ya que tengo 31 años
- Buenas, tengo 46 Años de edad y estos 2 ultimos meses Diciembre y enero al ver mi menstruacion me duele la espalda baja, el acostado y la pervis, me gustaria si esto se debe al cambio por la edad, pre menopause o algo asi. Gracias!!!
- Tengo hernia de disco L3, L4 desde los 20 años, ahora de 68 años tuve ciatica periférica, nalga pierna y talón, 1 mes crítico y 5 meses en recuperación, ya puedo caminar, con molestias, pero detecte que mi ereccion es hacia abajo, rígida. Pero hacia abajo, eyaculacion precoz tal vez... Algún nervio afecto?
- La hernia discal l5 s1 puede causar problemas para la erección. A causa del dolor que irradia a las piernas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 444 preguntas sobre Hernia de disco
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.