Me operaron de la apéndice hace 5 días tengo un bb de 3 meses y no me baja leche. Qué puedo hacer?
5
respuestas
Me operaron de la apéndice hace 5 días tengo un bb de 3 meses y no me baja leche. Qué puedo hacer? estoy tomando antibiótico cefalexina.

Puede continuar la lactancia con ese antibiótico que está tomando. La lactancia depende mucho de que su bebé succione su pecho con la mayor frecuencia posible, a veces hasta cada hora, y de la alimentación, hay que comer muchos vegetales y proteínas y beber por lo menos 3 litros de agua al día. Si con esto no mejora puede acudir con un pediatra experto en lactancia materna o alguna consejera de lactancia, la página liga de la leche tiene muchas opciones incluidos medicamentos para favorecer la secreción láctea. Lo principal es no caer en desesperación ya que es un proceso que toma un poco de tiempo. Le deseo la mejor suerte. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Debe continuar con lactancia, el antibiótico no es ningún problema.
Para mejorar la producción de leche lo más importante es el estímulo de la succión, debe pegarse a su bebé para que se produzca, además su comfort también es muy importante ya que el dolor y malestar puede ser estímulo negativo para producción, debe tomar los analgésicos necesarios para su bienestar, cualquier duda con medicamentos puede revisarla en e-lactancia.org
Para mejorar la producción de leche lo más importante es el estímulo de la succión, debe pegarse a su bebé para que se produzca, además su comfort también es muy importante ya que el dolor y malestar puede ser estímulo negativo para producción, debe tomar los analgésicos necesarios para su bienestar, cualquier duda con medicamentos puede revisarla en e-lactancia.org

Buen día. Ojala pronto se recupere de su cirugía.
Por otro lado, mi primer consejo aparte de retomar la lactancia, incrementar el consumo de agua y seguir con la succión del bebe, es "no se estrese", puede sonar un poco insignificante, pero el estrés tanto físico (Dolor, infección, cirugía, falta de sueño) como el emocional genera descarga de "sustancias" que inhiben la producción de prolactina (hormona encargada de la producción de leche), intente estar tranquila, descansar y no dejar el tratamiento antibiótico, ni el medicamento para el dolor.
Busque apoyo con su pediatra, el podrá ayudarla con sus dudas y a retomar de manera efectiva la lactancia.
Por otro lado, mi primer consejo aparte de retomar la lactancia, incrementar el consumo de agua y seguir con la succión del bebe, es "no se estrese", puede sonar un poco insignificante, pero el estrés tanto físico (Dolor, infección, cirugía, falta de sueño) como el emocional genera descarga de "sustancias" que inhiben la producción de prolactina (hormona encargada de la producción de leche), intente estar tranquila, descansar y no dejar el tratamiento antibiótico, ni el medicamento para el dolor.
Busque apoyo con su pediatra, el podrá ayudarla con sus dudas y a retomar de manera efectiva la lactancia.

Prenderse a su bebé lo más posible para que se estimule la producción de leche, puede apoyarse tomando muchos líquidos, hay además algunos tés para lactancia que los puede conseguir en tiendas de maternidad, y por último con tabletas de metoclopramida tomando una cada ocho horas por alrededor de tres días, si a pesar de eso no baja la leche, trate de no estresarse, con solo un poquito que le de al día, están transmitiendo defensas, y puede completar con fórmula.

Hola, el antibiotico se excreta en muy poca cantidad por la leche, como comentan algunos colegas, no es problema para continuar la lactancia, lo que si no favorece continuar con la lactancia es no "pegarse" al bebé al pecho para que la succión estimule la producción de leche, no tomar muchos líquidos sobre todo agua, no llevar una buena alimentación balanceada, no descansar lo más posible, más después de una cirugía, y no manejar el estrés, tener confianza en que si ya estábamos lactando lo vamos a poder seguir haciendo, sólo tener un poco de paciencia y perseverancia, bien vale la pena. Saludos cordiales!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo mucha comezon en mi ano , seran paracitos? Solo q estoy. En lactancia materna mi bebe tiene un mes de aver nacido
- Se puede destetar a un bebé de un año....no me deja dormir solo pegado en su tetita
- Bonito día, tengo 34 años dure con la lactancia 2 años y 10 meses y llevo dos meses de destete ya no me a salido leche pero antes de mi menstruación me duelen mucho mis pechos y en el pezón izquierdo me a salido una grieta que me duele, no dura mucho. La verdad soy de piel muy reseca e tenido problemas…
- Hola es recomendable que mi bebé de 8 meses tome leche frisolac? ya que tomaba Enfamil premium y le provocó obesidad
- hola tengo duda mi bebe esta tomando enfamil sin lactosa y le esta ocasionando diarrea y congestión nasal y vomito..que puedo aser.
- Me tomé 8 pastillas de broncolin bicoestol en menos de 12 horas que me puede pasar? Estoy en peligro?
- como usar el vick por las noches
- Es normal que mi bebé que apenas cumplió un año deje de tomar un tanta leche y tanta comida?? No sé le apetece casi nada ni de una ni de otra? Es algo normal? O tendrá algo en su pancita me da miedo que se enferme
- Cuántas horas tiene que pasar para amamantar a mi bebé si me inyectaron dexametasona y ketorolaco
- Pueod consumir creatina mi hijo ya cumplio 1 año 3 mes aun le doy teta
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1649 preguntas sobre Asesoría en Lactancia Materna
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.