Me operaron d la visicula hace una semana cirugía laparoscópica ya puedo comer pollo a la brasa

1 respuestas
Me operaron d la visicula hace una semana cirugía laparoscópica ya puedo comer pollo a la brasa
Dr. Gerardo Dávalos Guzmán
Cirujano general, Médico general
Zapopan
¡Hola!

Después de una cirugía laparoscópica de vesícula (colecistectomía), es importante cuidar tu alimentación durante las primeras semanas para permitir que tu sistema digestivo se adapte a la ausencia de la vesícula biliar. La vesícula biliar ayuda en la digestión de las grasas, y sin ella, tu cuerpo puede tener dificultades para digerir alimentos grasos al principio.

Pollo a la brasa:

• Contenido graso: El pollo a la brasa generalmente tiene menos grasa que las carnes fritas, pero aún puede contener una cantidad moderada de grasa, especialmente si se come con la piel o si se ha marinado en aceites.
• Recomendación: A una semana de la cirugía, es aconsejable mantener una dieta baja en grasas. Si decides comer pollo a la brasa, te sugiero:
• Retirar la piel: La piel del pollo contiene la mayor parte de la grasa. Consumir solo la carne magra puede reducir la ingesta de grasa.
• Porciones pequeñas: Comienza con una porción pequeña para ver cómo tolera tu cuerpo este alimento.
• Acompañamientos ligeros: Combina el pollo con guarniciones suaves como arroz blanco, puré de papas sin mantequilla, o verduras al vapor.

Consideraciones adicionales:

• Introduce alimentos gradualmente: Reintroduce alimentos más pesados de manera progresiva y observa cómo reacciona tu cuerpo.
• Evita alimentos muy grasosos o picantes: Durante las primeras semanas, es mejor evitar frituras, salsas cremosas, alimentos muy condimentados y productos lácteos enteros.
• Hidratación y fibra: Bebe suficiente agua y consume alimentos ricos en fibra soluble, como avena y frutas sin cáscara, para facilitar la digestión.

Si experimentas molestias:

• Síntomas a observar: Dolor abdominal, hinchazón, náuseas o diarrea después de comer pueden indicar que tu cuerpo aún no está listo para ciertos alimentos.
• Acciones a tomar: Si presentas alguno de estos síntomas, vuelve a una dieta más blanda y consulta a tu médico si las molestias persisten.

Consulta a tu médico:

• Orientación personalizada: Cada persona se recupera a un ritmo diferente, por lo que es importante seguir las recomendaciones específicas de tu médico o nutricionista.

¡Te deseo una pronta recuperación y espero que esta información te sea de ayuda!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Juan José Chávez Rodríguez

Juan José Chávez Rodríguez

Cirujano general

Cabo San Lucas

Reservar cita
Rafael Guzmán Aguilar

Rafael Guzmán Aguilar

Cirujano general, Cirujano bariatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
Jorge Ali Vázquez Ramírez

Jorge Ali Vázquez Ramírez

Cirujano general

Xicotepec de Juarez

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2911 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.