Me mencionaron que limpiar tanto no ayuda a mi hijo con asma, esto es cierto?
4
respuestas
Me mencionaron que limpiar tanto no ayuda a mi hijo con asma, esto es cierto?

No debido al polvo que se libera de manera secundaria, lo correcto es realizar pruebas de alergia de vías respiratorias y determinar con precisión los factores desencadenantes de los cuadros asmáticos para obtener un tratamiento eficaz
Estamos a sus órdenes
Estamos a sus órdenes
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Un niño con asma merece vivir como un niño, es verdad que debemos modificar nuestro estilo de vida para mejorar en un 80% la calidad de vida de un niño con este diagnostico, pero es mejor educarlo para que evite las situaciones que condicionan la tos y por supuesto acudir al alergólogo para valorar a que es alérgico y proporcionarle las vacunas adecuadas,

Hola! No se trata de limpiar mucho o poco sino hacerlo adecuadamente. Las medidas de higiene ambiental pueden ser rutinas de limpieza diferentes a las que acostumbra y por otra parte está el uso de productos de limpieza, aquí sí vale la pena mencionar que entre menos químicos se usen es mejor para todos y no solo para el paciente asmático. Cualquier colega alergólogo le puede orientar con precisión qué medidas necesita en general y en lo particular de acuerdo a las alergias que presenta.

Cuando el asma es de origen alérgico, según los lineamientos actuales de tratamiento, se debe tratar de eliminar el contacto con los alérgenos que provoquen los síntomas de cada paciente. Por ejemplo si solo es alérgico a caspa de gato, solo se debe eliminar el contacto con el gato y hacer una limpieza profunda de casa ya que los alérgenos de gato suelen durar años en el interior de las casas. Pero en este ejemplo esta limpieza no está orientada a eliminar los ácaros del polvo doméstico ya que el paciente no es alérgico a estos. En concreto la recomendación sería que un alergólogo realice Pruebas Cutáneas de Alergia y es esencial que determine si el resultado de éstas es congruente con el historial de síntomas del paciente para que le haga recomendaciones específicas respecto a las medidas de control ambiental para el caso.
Por otro lado en niños NO alérgicos siempre es recomendable lo que dicen los colegas, dejar que convivan de manera cercana al polvo, eso es saludable.
Saludos
Por otro lado en niños NO alérgicos siempre es recomendable lo que dicen los colegas, dejar que convivan de manera cercana al polvo, eso es saludable.
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- tengo completamente entumidos los pies y las manos. acudí al neurólogo y me receto una pastilla de OXCARBAZEPINA 300 mg, y una de CELECOXIB 200 mg por la mañana además de una de PREGABALINA por la noche. Después de una semana, una de OXCARBAZEPINA 300 mg por la mañana y otra por la noche. llevo una semana…
- Puedo guardar el AeroChamber en un contenedor de cristal mientras lo tengo en uso y cual es la manera correcta de limpiarlo diario (después da cada uso) aparte de lavarlo cada 8 días como se indica
- Soy hipertensa y no logro controlar los mareos puedo tomar emulsion de Scott
- Hola es normal que al usar vannair 80/4.5 sienta como una desesperación y despues revuelto el etomago
- Puedo guardar el AeroChamber en un contenedor de cristal mientras lo tengo en uso y cual es la manera correcta de limpiarlo diario (después da cada uso) aparte de lavarlo cada 8 días como se indica
- Yo siempre he tenido algo de tos irritable pero la ultima vez que fui a hacerme unos analisis, en espirometría me salió el FVC en 119% y el FEV 124%. FVCFEV 104%. Es normal que esté por encima del 100%?
- Me dieron pentoxifilina pero soy alérgica a la vitamina b12, yo no sabia que la tenía y me la tome, mi duda es si es verdad que tiene vitamina b12 y si sou alérgica al tomármelo no me. Hizo nada, es por la cantidad de b12 o no tiene esta vitamina?
- Hola mucho gusto es muy importante para mi la duda que tengo .tengo un niño que se cansa muy fácil al hacer ejercicio a sufrido de ahogos no siempre pero no tiene sibilancias ¿Puede ser asma aun que no presente sibilancias?
- Soy alergia al complejo B, tengo 53 años que vitaminas puedo tomar, pra sustituir el complejo B
- se puede tomar omega 3 y tambien Scott emulsión, los dos al mismo tiempo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 326 preguntas sobre Asma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.