Me mandaron a hacer ultrasonido para ver si tenia piedras en la vesicula y tengo un polipo vesicular

6 respuestas
Me mandaron a hacer ultrasonido para ver si tenia piedras en la vesicula y tengo un polipo vesicular de 4mm de diametro, es necesaria la cirugia?
Buen dia! Los polipos en la vesicula biliar no necesariamente causa sintomatologia, pero un porcentaje importante pueden malignizarse, por eso se recomienda de manera programada realizar la colecistectomia laparoscopica, que es quitar la vesicula por incisiones pequeña con uso de camara y mandar estudiar la vesicula. Agende cita con un cirujano de confianza para una valoracion y ver opciones terapeuticas.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Es necesario siempre individualizar cada caso. El tamaño es importante pero no es lo único a considerar para retirar la vesícula. Si le mandaron el ultrasonido seguramente fue por algún síntoma biliar.
Existen indicaciones especificas para realizar una cirugía de vesicula biliar en presencia de un polipo. En casos mayores de 1 cm la cirugia esta indicada aun en casos sintomáticos. En casos menores a 1 cm se recomienda seguimiento. Pero casos sintomáticos, sin importar el tamaño, la cirugía esta indicada. Saludos
Dr. Hans Heming Martín
Cirujano general
Mérida
Los pólipos mayores de 10mm tienen un % de riesgo de desarrollar malignidad por lo cual deben ser operados de forma programada para colecistectomia laparoscópica por seguridad. Sin embargo describe un pólipo de 4mm por lo cual si no tiene ningún síntoma puede ser manejado de forma conservadora con ultrasonidos de control cada cierto tiempo para vigilancia, en caso de crecer el pólipo se debe operar. De igual forma está indicada la cirugía si usted padece de síntomas como dolor posterior a comer alimentos grasos, lácteos o huevo. Le recomiendo acudir con un cirujano certificado para su valoración y que le aclare todas sus dudas.
Dr. Leopoldo Gonzalez Castro
Cirujano general
León
Hay que revisar tu caso en particular, tus síntomas y si realmente es un pólipo lo que se vio en el ultrasonido y no piedras ya que es difícil diferenciarlos en esas dimensiones te recomiendo que acudas con un cirujano para que te evalúe a fondo. Saludos.
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Si, siempre qué hay un pólipo es necesario retirar la vesícula biliar, por la probabilidad, aunque baja, de que se malignice. Aunado a eso ya está teniendo síntomas y por lo tanto doblemente indicado el procedimiento.

Expertos

Erivan Valenzuela Leyva

Erivan Valenzuela Leyva

Gastroenterólogo, Endoscopista

Tijuana

Reservar cita
Luis Javier Sánchez Fonseca

Luis Javier Sánchez Fonseca

Cirujano general

San Luis Potosi

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Jose Carlos Camacho Vega

Jose Carlos Camacho Vega

Cirujano general

La Piedad

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 438 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.