me hicieron una extraccion de muela , perk tenia raiz en ancla y una bola en la raiz . Me lastimo
4
respuestas
me hicieron una extraccion de muela , perk tenia raiz en ancla y una bola en la raiz .
Me lastimo mucho y el dr abrio un hueco enorme para sacarla , taladro hueso y corto una parte . ya pasaron 7 días sigo con mucho dolor , perdi el coagulo al dia siguiente , me dice q es normal no esra infectadl y que el hueco dolera por un mes
esto es asi ?
Me lastimo mucho y el dr abrio un hueco enorme para sacarla , taladro hueso y corto una parte . ya pasaron 7 días sigo con mucho dolor , perdi el coagulo al dia siguiente , me dice q es normal no esra infectadl y que el hueco dolera por un mes
esto es asi ?

Hola! Buen día, si perdió el coagulo esa es la razón de su molestia, debe acudir a una consulta para poder revisarlo y valorarlo, puesto que esa zona al no tener un coagulo molesta bastante y se tiene que formar uno nuevo, saludos!
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología - $300
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Si perdió el coágulo no es normal porque es una complicación de la extracción llamada alveolitis, es muy dolorosa y dificulta la cicatrización. El manejo de dicha situación también es doloroso y debe acudir con su odontólogo para que lo controle.

Hola !! Buenas noches, a veces para realizar extracciones de dientes complicados es necesario cortar hueso o cortar los dientes para que puedan extraerse. Lo que no es normal es que el coágulo se desaloje, el coágulo es muy importante para que se lleve a acabo el procesos de cicatrizacion. Es importante que acudas con tu dentista para que realice el tratamiento necesario y pueda volver a formar el coágulo.

Lamento mucho que estés pasando por este doloroso proceso. La extracción de una muela, especialmente cuando tiene raíces complicadas como la que mencionas, con una raíz en ancla y una bola en la raíz, puede ser una cirugía bastante compleja, y es posible que la recuperación tome un poco más de tiempo y sea más dolorosa que una extracción normal.
¿Es normal lo que estás experimentando?
Algunas de las cosas que describes son completamente normales en este tipo de procedimientos, pero hay detalles que podrían estar causando más molestias de lo esperado:
Pérdida del coágulo: La pérdida del coágulo al día siguiente es un problema común y es lo que se conoce como alveólo seco. Esto ocurre cuando el coágulo de sangre que normalmente debería formarse en la cavidad de la extracción se disuelve o se sale antes de tiempo. Esto puede causar dolor intenso y retrasar la curación. Si tu dentista ha revisado y confirmado que no hay infección, eso es un buen signo, pero es importante seguir las instrucciones al pie de la letra para evitar que el problema empeore.
El hueco y el dolor postoperatorio: Después de una extracción complicada, especialmente cuando se realiza una incisión en el hueso, es normal que el área afectada siga doliendo durante algunos días. Un mes de dolor no es necesariamente típico para todos los pacientes, pero algunas personas tienen un dolor residual más prolongado dependiendo de la complejidad de la extracción.
Cicatrización y tiempo de recuperación: El hueso y las encías necesitan tiempo para sanar, especialmente si hubo que cortar o perforar el hueso para sacar la muela. La cicatrización completa puede tomar varias semanas, y el dolor debería disminuir gradualmente. El hecho de que el dentista te haya mencionado que el hueco puede doler durante un mes es razonable, pero si el dolor persiste o empeora, sería recomendable que lo revisen nuevamente.
¿Qué hacer durante la recuperación?
Seguir las indicaciones del dentista: Si te dijeron que no hay infección, es importante continuar con el tratamiento recomendado, como antibióticos o analgésicos. Asegúrate de tomar los medicamentos tal como te los indicaron.
Enjuagues con agua salada: Después de las primeras 24 horas, es posible hacer enjuagues con agua tibia con sal para ayudar a mantener la zona limpia y evitar infecciones.
Evitar alimentos duros: Durante la recuperación, trata de evitar alimentos duros, calientes, ácidos o picantes que puedan irritar el área de la extracción.
Evitar fumar: Fumar puede interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones o problemas adicionales en la cavidad de la extracción.
Control del dolor: Si el dolor es persistente y no mejora con los analgésicos prescritos, o si sientes que el dolor es más intenso de lo esperado, es importante consultarlo con tu dentista para asegurarse de que no haya una complicación, como una infección.
¿Cuándo debería preocuparme?
Aunque es normal tener dolor durante la recuperación, debes consultar a tu dentista nuevamente si experimentas:
Dolor severo que no se alivia con los medicamentos.
Fiebre o enrojecimiento en la zona de la extracción.
Mal aliento o un sabor muy desagradable en la boca que no mejora.
Sangrado persistente o nuevos coágulos en la cavidad.
En resumen, el dolor después de una extracción complicada de muela del juicio, especialmente si se tuvo que cortar hueso y hacer una incisión, puede durar un tiempo, pero debería ir disminuyendo con los días. Si el dolor persiste o empeora, es importante que tu dentista lo revise para asegurarse de que no haya complicaciones.
¿Es normal lo que estás experimentando?
Algunas de las cosas que describes son completamente normales en este tipo de procedimientos, pero hay detalles que podrían estar causando más molestias de lo esperado:
Pérdida del coágulo: La pérdida del coágulo al día siguiente es un problema común y es lo que se conoce como alveólo seco. Esto ocurre cuando el coágulo de sangre que normalmente debería formarse en la cavidad de la extracción se disuelve o se sale antes de tiempo. Esto puede causar dolor intenso y retrasar la curación. Si tu dentista ha revisado y confirmado que no hay infección, eso es un buen signo, pero es importante seguir las instrucciones al pie de la letra para evitar que el problema empeore.
El hueco y el dolor postoperatorio: Después de una extracción complicada, especialmente cuando se realiza una incisión en el hueso, es normal que el área afectada siga doliendo durante algunos días. Un mes de dolor no es necesariamente típico para todos los pacientes, pero algunas personas tienen un dolor residual más prolongado dependiendo de la complejidad de la extracción.
Cicatrización y tiempo de recuperación: El hueso y las encías necesitan tiempo para sanar, especialmente si hubo que cortar o perforar el hueso para sacar la muela. La cicatrización completa puede tomar varias semanas, y el dolor debería disminuir gradualmente. El hecho de que el dentista te haya mencionado que el hueco puede doler durante un mes es razonable, pero si el dolor persiste o empeora, sería recomendable que lo revisen nuevamente.
¿Qué hacer durante la recuperación?
Seguir las indicaciones del dentista: Si te dijeron que no hay infección, es importante continuar con el tratamiento recomendado, como antibióticos o analgésicos. Asegúrate de tomar los medicamentos tal como te los indicaron.
Enjuagues con agua salada: Después de las primeras 24 horas, es posible hacer enjuagues con agua tibia con sal para ayudar a mantener la zona limpia y evitar infecciones.
Evitar alimentos duros: Durante la recuperación, trata de evitar alimentos duros, calientes, ácidos o picantes que puedan irritar el área de la extracción.
Evitar fumar: Fumar puede interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones o problemas adicionales en la cavidad de la extracción.
Control del dolor: Si el dolor es persistente y no mejora con los analgésicos prescritos, o si sientes que el dolor es más intenso de lo esperado, es importante consultarlo con tu dentista para asegurarse de que no haya una complicación, como una infección.
¿Cuándo debería preocuparme?
Aunque es normal tener dolor durante la recuperación, debes consultar a tu dentista nuevamente si experimentas:
Dolor severo que no se alivia con los medicamentos.
Fiebre o enrojecimiento en la zona de la extracción.
Mal aliento o un sabor muy desagradable en la boca que no mejora.
Sangrado persistente o nuevos coágulos en la cavidad.
En resumen, el dolor después de una extracción complicada de muela del juicio, especialmente si se tuvo que cortar hueso y hacer una incisión, puede durar un tiempo, pero debería ir disminuyendo con los días. Si el dolor persiste o empeora, es importante que tu dentista lo revise para asegurarse de que no haya complicaciones.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me hicieron la extracción de 2 muelas del juicio con cirugía. ¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para RECIBIR sexo oral?
- Hola, hace dos meses me hicieron un maxilo facial, la zona donde se encontraba la muela ya cerró pero al lado me dejaron un hueco y ese aun no cierra completamente, no siento dolor, sólo que se acumulan bacterias por la comida, mi duda es... cuánto tiempo más tengo que esperar para que cierre completamente?
- Me extrajeron la muela del juicio que apenas estaba saliendo, me duele el pómulo a las 2 semanas seguía igual y me hizo un empaste porque según me dijo la doctora era una alveolitis y me puso ayer 14 días después de la cirugía un empaste con medicamento para no sentir dolor, eso me dijo, sabe como a…
- Hola, quiero saber si la mordida o postura dental se puede ver afectada por practicar sexo oral a mi pareja(es hombre)
- Me puedo masturbar al 4 día de la extracción dental
- Buenas noches,llevo 12 dias que me sacaron la muela, puedo tener relaciones con mi pareja?
- HACE 6 DIAS ME EXTRAJERON UNA MUELA DE ABAJO, COSTO 6 INTENTOS PARA QUE PUDIERA SALIR. TENGO TODAVIA INFLAMADO ESE LADO Y NOTO UNA BOLITA COMO DE PIEL JUSTO DONDE DEBERIA ESTAR LA ENCIA, NO ME DUELE PERO SI SIENTO PRESION A VECES. PORQUE SERA
- Puedo comer frijoles despues de la extracción de muela? ¿Q consecuencias puede tener?
- Hola buenas tardes, hoy se cumplen 9 días de mi cirugía de 4 muelas del juicio, ¿puedo comer sabritas? Y también quisiera saber si ya puedo comer normal sin miedo. Por qué regularmente como cosas blandas y con los dientes de enfrente y muy poco por el miedo de que me infecte la herida. Pero ya quiero…
- puedo jugar fútbol 12 dias después de sacarme las 4 muelas del juicio?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1135 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.