Me hicieron un ultrasonido y como resultado salió que tenía cálculos biliares pero al realizarme un
5
respuestas
Me hicieron un ultrasonido y como resultado salió que tenía cálculos biliares pero al realizarme un resonancia magnética, ésta mostró mi vesícula limpia, a que se debe?

En relación a la precisión del ultrasonido es pertinente comentar que tiene un rango de error o sesgo, esto se debe a las condiciones anatómicas del paciente, factores distractores como el gas de las asas intestinales y finalmente a la experiencia del especialista que realiza la interpretación del estudio. Este sesgo puede tener una variabilidad de hasta el 30%. Sin duda la resonancia magnética es mas exacta, sobre todo si se realizó una reconstrucción de las imágenes específicas para la vía biliar, lo cual se conoce como colangioresonancia. Pero llama la atención que le hayan solicitado este estudio, quizás la sospecha diagnostica es coledocolitiasis, esto es piedras en los conductos biliares, lo cual es una circunstancia diferente a los cálculos en la vesícula biliar. Es necesario aclarar estas dudas con el médico que solicito el estudio o bien, para su tranquilidad solicite una segunda opinión con otro especialista en cirugía general.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen dia!
El estudio de elección para las piedras en la vesícula por su costo/beneficio es el ultrasonido, sin embargo no es 100% preciso y depende de quien lo realice y con que equipo así como características particulares del paciente. Usualmente no se solicita una resonancia (por su costo mas elevado) a menos de que se sospeche en algún otro problema relacionado a la vía biliar (conductos que conectan la vesícula con páncreas e intestino), sin embargo la resonancia tiene mucha mas precisión. Para realizar un adecuado diagnostico siempre es importante una adecuada valoración integral en una consulta formal en donde se revisen todos sus síntomas, antecedentes y estudios que se han realizado. Le sugiero acercarse al medico que solicito el estudio con sus dudas o en caso de que no exista confianza para hacerlo le recomiendo buscar una segunda opinion.
El estudio de elección para las piedras en la vesícula por su costo/beneficio es el ultrasonido, sin embargo no es 100% preciso y depende de quien lo realice y con que equipo así como características particulares del paciente. Usualmente no se solicita una resonancia (por su costo mas elevado) a menos de que se sospeche en algún otro problema relacionado a la vía biliar (conductos que conectan la vesícula con páncreas e intestino), sin embargo la resonancia tiene mucha mas precisión. Para realizar un adecuado diagnostico siempre es importante una adecuada valoración integral en una consulta formal en donde se revisen todos sus síntomas, antecedentes y estudios que se han realizado. Le sugiero acercarse al medico que solicito el estudio con sus dudas o en caso de que no exista confianza para hacerlo le recomiendo buscar una segunda opinion.

Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
El estudio de elección para determinar la presencia o ausencia de litos en la vesícula y valorar el hígado y las vías biliares es el ultrasonido. El resto de los estudios son complementarios para la detección de otras patologías

El mejor estudio para detectar patologia de vesicula e higado es el ultrasonido (eco) pues es muy barato y suele ser preciso, sinembargo es dependiente del operador y no es infalible.
Es el estudio de eleccion en enfermedades de la vesicula biliar como la colecistitis o piedras en la vesicula.
Saludos
Es el estudio de eleccion en enfermedades de la vesicula biliar como la colecistitis o piedras en la vesicula.
Saludos

Lo que requiere es una valoración por especialista de confianza ya que si bien una resonancia puede salir normal, no está exento de tener problemas a dicho nivel y quizá requiera estudios adicionales o bien descartar que se trate de otra patología. Sea cuidadoso y no se confíe solo en estudios.
Expertos




Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez


Preguntas relacionadas
- Buenos días tengo 8 meses que me operaron tengo dolor en la parte derecha donde me quitaron la vesícula y me llega el dolor hasta la espalda ya me hicieron ultrasonido y está bien los riñones e hígado pero también se me inflama el estómago dicen q es inflamación de colon erritado PERO EL DOLOR NO LO…
- La cebolla hace mal, si tienes cálculos en la besicula?
- Hola tengo una sensación de ardor como quemazón del lado derecho del abdomen en la vesícula no tengo cálculos
- Me hice un ultrasonido pero el medico radiologo que me lo realizo dijo que no había problemas en mi vesicula, pero cuando fui a consulta con el médico general dijo que veía algo raro como barro pero no sabía si era o no en quien puedo confiar
- Me operé de la vesícula hace 6 meses pero me duele la cicatrización es normal.
- Tengo barro biliar eso es peligroso, como se cura o elimina y es malo si de vez en cuando como algo con grasa
- Hace tres meses me operaron de la vesícula y mi cicatriz de hincha y se me pone roja, me da una comezón y en ocasiones me duele, es normal?
- Tengo 5 meses operada de la vesícula por laparoscopía Recientemente me da como un dolor en la parte derecha del abdomen un dolor leve Me duele cuando toso Que debo hacer
- Hace un año me realicé un ultrasonido en dónde salió mi hígado con hepatomegalia, infiltración grasa y vesícula con lodo biliar, no tuve más complicaciones solo dolor de vez en cuando, este año me realicé otro ultrasonido para ver cómo salia y ya no me detectaron ninguna de esas cosas, ¿es posible que…
- BuenOs dias mi mama tiene tres meses de operada de la vesicula y aun le duele abajito por q ella dice q se siente hinchada q hay q hacer
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 255 preguntas sobre Cálculos biliares
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.