Me hicieron un implante dental hace 3 días y no tengo sensibilidad en mi labio inferior y mentón. Es

6 respuestas
Me hicieron un implante dental hace 3 días y no tengo sensibilidad en mi labio inferior y mentón. Es peligroso?
Dr. Pedro Antonio Basurto Zaragoza
Dentista - odontólogo
Ciudad Juarez
Buen día, le recomiendo que vaya a revision, debieron de otorgarle el consentimiento de que en ocasiones puede ser normal, pero una revisión puede apoyarla para ver si no existe algo de mas importancia y actuar según el diagnóstico
Le invitamos a una visita: Consulta en línea
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. María del Consuelo Villalobos Flores
Dentista - odontólogo
Gustavo A Madero
Es importante saber la zona en donde colocaron su implante, por lo que yo le sugiero, que le haga saber al Odontólogo que la está atendiendo, sin embargo, en ocasiones se tiene una parestesia parcial, que conforme pasa el tiempo, va regresando la sensibilidad.
Dr. Emil Alejandro Erazo Ortega
Dentista - odontólogo
Magdalena Contreras
Si la sensibilidad ha desaparecido por completo es por una lesión en el nervio, cuando se hace el diagnóstico clínico y tomografico para la colocación de un implante se analiza posibles riesgos en el caso en el que no se te hayan realizado estos estudios es altamente probable que se haya lesionado el nervio desde la osteotomia hasta la carga misma del implante
Dra. Samanta García
Dentista - odontólogo
Monterrey
Si es posible que se haya tocado tu nervio inferior generando eso, lo ideal seria acudir de nuevo a revision para que se revise mas a detalle, puede no ser peligroso pero es mejor ver que sea algo que no dure mucho tiempo.
Dr. Jovany Nava Ortiz
Dentista - odontólogo
Iztapalapa
Una de las complicaciones de los implantes dentales y en general de cualquier cirugía en la boca, es el daño a los nervios que dan sensibilidad y movilidad a la cara, esta puede ser reversible o irreversible. Seria importante acudir a una consulta para valorar si no se esta confundiendo con inflamación, y tomar radiografía del implante para evaluar la proximidad con los nervios, en dado caso de daño existen diferentes tratamientos.
Dr. Alan Daniel Medrano Hernández
Dentista - odontólogo
Benito Juárez
Muy buenas tardes.
“Peligroso” en odontología es un adjetivo que debe ser usado PREVIO al procedimiento que lleva riesgo, daño o amenaza.

En medicina, decir las cosas ANTES es: Prevenir.
Decir las cosas DESPUÉS es: Pedir diculpas.
Era necesario que se te informara de posibles complicaciones y en qué momento advirtieras de esta molestia.

La anestesia local no tarda más de 1 día en pasar, hay que descartar eso.

La pérdida de sensibilidad puede ser por 3 escenarios:
1. Compresión del nervio (neuropraxia)
2. Corte parcial del nervio (axonotmesis)
3. Corte completo del nervio (neurotmesis)

Mi recomendación inmediata, es la descompresión del nervio con el implante colocado, o la extracción inmediata del implante.
Existen tratamientos quirúrgicos y farmacológicos para el daño a nervios, pero se debe de valorar la situación, y tener en mente que en algunos casos, el pronóstico de recuperación es malo.



RECUERDA:
Es un placer poder dar mi opinión profesional de tu caso a través de este portal, pero lo éticamente correcto en todos los tratamientos, es ser asesorado , de inicio a fin, por el profesional que lleva tu tratamiento.

Ten un excelente día.

Expertos

Sergio Sánchez Munguía

Sergio Sánchez Munguía

Especialista en rehabilitación y medicina física

Pachuca

Daniel  Cruz Vazquez

Daniel Cruz Vazquez

Médico general

Puebla

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Alba Espino Ojeda

Alba Espino Ojeda

Neurólogo

Nuevo Leon

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Disfunción del nervio mediano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.