Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular

2 respuestas
Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
Dr. Juan René Cornejo Avendaño
Cardiólogo, Internista
Monterrey
Hola! Dependiendo de tu historial médico y de los hallazgos de tu electrocardiograma, tú pudieras ser candidato a estudios adicionales para revisar si tienes o no mala circulación del corazón y si tu dolor de pecho se debe a este motivo. Habla con tu cardiólogo para ver que opciones de estudio debes realizar. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alan Rafael Beltrán Rosas
Cardiólogo
Tlalnepantla de Baz
Hola buena tarde. Usted amerita una evaluación cardiovascular detallada, dado que el dolor de pecho asociado a trastornos de la repolarización ventricular puede ser secundario a múltiples enfermedades como cardiopatía isquémica, canalopatías, desequilibrios hidroelectrolíticos, enfermedades infecciosas, alteraciones del pericardio y valvulopatías. Todo se debe descartar de manera cuidados en consulta. Un saludo.

Expertos

Paola Bernardett Lara Herrera

Paola Bernardett Lara Herrera

Reumatólogo pediátrico, Pediatra

Tlalpan

Reservar cita
Ashby Daniel Tiscareño Villanueva

Ashby Daniel Tiscareño Villanueva

Cardiólogo

Encarnacion de Diaz

Reservar cita
Guillermo Arturo Guaracha Basáñez

Guillermo Arturo Guaracha Basáñez

Reumatólogo, Internista

Tlalpan

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.