Me hicieron un análisis de sangre para saber mis valores de glucosa (hemoglobina glicosilada) y me salió
8
respuestas
Me hicieron un análisis de sangre para saber mis valores de glucosa (hemoglobina glicosilada) y me salió que tenía 5.6%, y de glucosa salí con 117 mg/dl. Quisiera saber si eso ya es diabetes o no? Les agradecería mucho su respuesta, gracias y buena tarde.

Aunque tu glucosa está alta,los 3 parámetros para detectar diabetes son:2 glucosas en ayunas mayores a 126 mgs; 2 glucosas mayores a 200 mas los síntomas típicos:orinar en exceso,mucha sed ,bajar de peso, mucha hambre,Etc. y con una curva de tolerancia a la glucosa en la que se toma una glucosa en ayunas y administra una carga oral de 75 gramos de azúcar y glucosas a los 30,60 y 120 minutos.Si 2 glucosas son mayores a 200 se hace el diagnóstico, si son menores de esta cifra pero están anormales es intolerancia a la glucosa o prediabetes .
Tu hemoglobina glucosilada es normal pero no quiere decir que no tengas glucosas altas ya que aquella es un promedio de tus niveles de glucosa de 3 a 4 meses.
lo mejor es consultes a un endocrinólogo para que te de una explicación más amplia y te diga qué estudios es conveniente realizar.
En caso de llegar un diagnóstico sea resistencia insulínica o Diabetes él te dará el mejor tratamineto.
Tu hemoglobina glucosilada es normal pero no quiere decir que no tengas glucosas altas ya que aquella es un promedio de tus niveles de glucosa de 3 a 4 meses.
lo mejor es consultes a un endocrinólogo para que te de una explicación más amplia y te diga qué estudios es conveniente realizar.
En caso de llegar un diagnóstico sea resistencia insulínica o Diabetes él te dará el mejor tratamineto.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estos resultados corresponden a un trastorno incipiente del metabolismo de carbohidratos, se le conoce como Inolerancia a la glucosa, y si se persiste en estas cifras sin haber tratamiento adecuado, se avanzará invariablente a una Diabetes T2. Importante atender este problema específicamente, además de modificar estilo de vida para tener un mejor estado de salud.

Inicia con cambios de hábito y estilo de vida , sobre todo una dieta y ejercicio , con esos resultados estás en una etapa previa a la diabetes , tómalo como una señal de alerta, aún estás a tiempo.

Con esos valores
Glucosa > o igual a 100 mg/dL y menor a 126 mg/dl
Así como HbA1c >5.5 y menor de 6.0%
Es una condición llamada pre diabetes, de no tomar las medidas pertinentes el paciente desencadena diabetes mellitus tipo 2
Buena tarde
Glucosa > o igual a 100 mg/dL y menor a 126 mg/dl
Así como HbA1c >5.5 y menor de 6.0%
Es una condición llamada pre diabetes, de no tomar las medidas pertinentes el paciente desencadena diabetes mellitus tipo 2
Buena tarde

El diagnóstico es glucosa alterada en ayuno pero cuenta con una alta posibilidad de diagnóstico de diabetes dado que lo primero que se altera es la glucosa post prandial (después del alimento) para esto recomiendo realizarse una curva de tolerancia oral a la glucosa 75g dos horas dado que la hemoglobina glucosilada en méxico no es aún un parámetro válido dado que no cuenta con validación suficiente. Para la interpretación recomendaría añadir insulina. Y valoración por endocrinología

Hola, esos valores si bien no son diagnósticos de diabetes, indican alteración en tu metabolismo e incremento en el riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares. Te sugiero que acudas a un médico internista o endocrinólogo para un tratamiento adecuado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Zulema Ileana Valdez Sánchez
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Miguel Hidalgo
Te puedo recomendar hacer una dieta cetogenica, o una dieta baja en carbohidratos con bajo indice glicemico, ya que son el tipo de dietas q pueden ayudarte a revertir el proceso de la prediabetes que en tus resultados ya muestras. Me pongo a tus órdenes, para lo q necesites. Un abrazo!

¡Hola! Gracias por tu consulta, y con gusto te ayudo a entender los resultados.
1. **Hemoglobina glicosilada (HbA1c)**:
El valor de **5.6%** está **justo en el límite superior de lo que se considera normal**. Según las guías de la **American Diabetes Association (ADA)**, los valores de HbA1c se interpretan así:
- **Normal**: Menor a 5.7%
- **Prediabetes**: Entre 5.7% y 6.4%
- **Diabetes**: 6.5% o más
Con **5.6%**, **no estás en la zona de diabetes** aún, pero sí estás en el límite de la **prediabetes**. Esto significa que tu nivel de glucosa ha sido ligeramente más alto de lo normal en los últimos 2-3 meses. Si este valor sigue aumentando, podrías estar en riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.
2. **Glucosa en ayunas**:
Tu valor de **117 mg/dL** se encuentra en el **rango de prediabetes** también, ya que los valores de glucosa en ayunas se interpretan de la siguiente manera:
- **Normal**: Menos de 100 mg/dL
- **Prediabetes**: Entre 100 y 125 mg/dL
- **Diabetes**: 126 mg/dL o más
Un valor de **117 mg/dL** indica **prediabetes**, lo que significa que tu glucosa en sangre está más alta de lo normal, pero aún no lo suficientemente alta como para ser diagnosticada como diabetes.
¿Qué significa esto para ti?
Estás en la **zona de prediabetes**, lo que significa que hay un **riesgo elevado** de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro si no se toman medidas preventivas. Sin embargo, aún es posible revertir esta condición con cambios en tu estilo de vida.
¿Qué puedes hacer?
Aquí te dejo algunas recomendaciones basadas en evidencia para ayudarte a controlar y mejorar tus niveles de glucosa:
1. **Mantén una alimentación balanceada**:
- **Reduce los carbohidratos refinados** (pan blanco, pasteles, refrescos, etc.), ya que pueden causar picos de glucosa.
- **Consume más fibra**, especialmente de vegetales, legumbres, granos enteros y frutas.
- **Incluye grasas saludables** (aguacate, aceite de oliva, frutos secos) y proteínas magras (pollo, pescado, tofu).
- Controla las porciones, especialmente si tienes sobrepeso.
2. **Haz ejercicio regularmente**:
- **Ejercicio aeróbico** (caminar, correr, nadar) y **entrenamiento de fuerza** pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa.
- Trata de hacer al menos **30 minutos al día** de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
3. **Controla el estrés**:
- El estrés puede elevar los niveles de glucosa, por lo que es importante implementar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, respiración profunda o yoga.
4. **Monitorea tus niveles**:
- Realizar análisis de glucosa y HbA1c regularmente te permitirá ver si tus esfuerzos están funcionando. También te ayudará a detectar cualquier cambio y a tomar decisiones rápidas.
5. **Mantén un peso saludable**:
- Si tienes sobrepeso, perder solo un 5-10% de tu peso corporal puede tener un impacto muy positivo en el control de tus niveles de glucosa.
Es fundamental que consultes a tu médico para obtener un plan personalizado. Si te encuentras en la zona de prediabetes, puedes revertir la condición con cambios en tu estilo de vida. Sin embargo, es importante monitorear y mantener una buena comunicación con tu equipo médico para prevenir problemas a largo plazo.
¡Espero que esta información te sea útil y te deseo mucho éxito en tu camino hacia una mejor salud! Si tienes más preguntas, estaré encantada de ayudarte.
1. **Hemoglobina glicosilada (HbA1c)**:
El valor de **5.6%** está **justo en el límite superior de lo que se considera normal**. Según las guías de la **American Diabetes Association (ADA)**, los valores de HbA1c se interpretan así:
- **Normal**: Menor a 5.7%
- **Prediabetes**: Entre 5.7% y 6.4%
- **Diabetes**: 6.5% o más
Con **5.6%**, **no estás en la zona de diabetes** aún, pero sí estás en el límite de la **prediabetes**. Esto significa que tu nivel de glucosa ha sido ligeramente más alto de lo normal en los últimos 2-3 meses. Si este valor sigue aumentando, podrías estar en riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.
2. **Glucosa en ayunas**:
Tu valor de **117 mg/dL** se encuentra en el **rango de prediabetes** también, ya que los valores de glucosa en ayunas se interpretan de la siguiente manera:
- **Normal**: Menos de 100 mg/dL
- **Prediabetes**: Entre 100 y 125 mg/dL
- **Diabetes**: 126 mg/dL o más
Un valor de **117 mg/dL** indica **prediabetes**, lo que significa que tu glucosa en sangre está más alta de lo normal, pero aún no lo suficientemente alta como para ser diagnosticada como diabetes.
¿Qué significa esto para ti?
Estás en la **zona de prediabetes**, lo que significa que hay un **riesgo elevado** de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro si no se toman medidas preventivas. Sin embargo, aún es posible revertir esta condición con cambios en tu estilo de vida.
¿Qué puedes hacer?
Aquí te dejo algunas recomendaciones basadas en evidencia para ayudarte a controlar y mejorar tus niveles de glucosa:
1. **Mantén una alimentación balanceada**:
- **Reduce los carbohidratos refinados** (pan blanco, pasteles, refrescos, etc.), ya que pueden causar picos de glucosa.
- **Consume más fibra**, especialmente de vegetales, legumbres, granos enteros y frutas.
- **Incluye grasas saludables** (aguacate, aceite de oliva, frutos secos) y proteínas magras (pollo, pescado, tofu).
- Controla las porciones, especialmente si tienes sobrepeso.
2. **Haz ejercicio regularmente**:
- **Ejercicio aeróbico** (caminar, correr, nadar) y **entrenamiento de fuerza** pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa.
- Trata de hacer al menos **30 minutos al día** de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
3. **Controla el estrés**:
- El estrés puede elevar los niveles de glucosa, por lo que es importante implementar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, respiración profunda o yoga.
4. **Monitorea tus niveles**:
- Realizar análisis de glucosa y HbA1c regularmente te permitirá ver si tus esfuerzos están funcionando. También te ayudará a detectar cualquier cambio y a tomar decisiones rápidas.
5. **Mantén un peso saludable**:
- Si tienes sobrepeso, perder solo un 5-10% de tu peso corporal puede tener un impacto muy positivo en el control de tus niveles de glucosa.
Es fundamental que consultes a tu médico para obtener un plan personalizado. Si te encuentras en la zona de prediabetes, puedes revertir la condición con cambios en tu estilo de vida. Sin embargo, es importante monitorear y mantener una buena comunicación con tu equipo médico para prevenir problemas a largo plazo.
¡Espero que esta información te sea útil y te deseo mucho éxito en tu camino hacia una mejor salud! Si tienes más preguntas, estaré encantada de ayudarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2519 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.