Me hicieron prostatectomia, hay bordes positivos. Estoy haciendo ejercicios para la incontinencia urinaria.
8
respuestas
Me hicieron prostatectomia, hay bordes positivos. Estoy haciendo ejercicios para la incontinencia urinaria. ¿puedo iniciar la radioterapia ya, o esperar a que ya no haya incontinencia? Influye negativamente la radioterapia en el proceso de incontinencia.?

Buen día. Hay que iniciar la radioterapia ya. Definitivamente afecta de forma negativa a la continencia, es necesario determinar la integridad del esfínter de lo contrario puede ser candidato a un esfínter artificial. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.
Que tal.
La mejor decisión sería confirmar primero la presencia de bordes positivos.
Posteriormente confirmado, entonces iniciar la radioterapia, aunque sería muy probable que también inicie con bloqueo hormonal.
La incontinencia puede ser valorada hasta por un año, hasta determinar necesidad de esfínter artificial.
Por lo tanto es preferible no perder tiempo.
Su urólogo debe de dirigir la toma de decisiones, platiqué con él.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Que tal.
La mejor decisión sería confirmar primero la presencia de bordes positivos.
Posteriormente confirmado, entonces iniciar la radioterapia, aunque sería muy probable que también inicie con bloqueo hormonal.
La incontinencia puede ser valorada hasta por un año, hasta determinar necesidad de esfínter artificial.
Por lo tanto es preferible no perder tiempo.
Su urólogo debe de dirigir la toma de decisiones, platiqué con él.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

El hecho de tener márgenes positivos en el resultado de histopatologia es una indicación para iniciar radioterapia, la continencia se valora hasta un año después de la cirugía que es el tiempo en el cual se recupera, en este caso es necesario se inicie radioterapia junto a bloqueo hormonal, teniendo en cuenta que la radioterapia puede afectar también la continencia .

Si el resultado de la Cirugía fue con bordes positivos es una Indicación de Iniciar Tratamiento con Radioterapia, existen modalidades avanzadas para un buen control de la enfermedad y efectos tolerables para el paciente.
acuda a valoración.
acuda a valoración.

La radioterapia adyuvante posterior a una prostatectomia radical puede ser temprana o de salvataje y es dependiente de factores que se demuestran en el resultado histopatologico. Es importante consultar con su medico para saber cual es el momento correcto de su aplicación y no en base a la continencia. Existen diferentes opciones para tratar la incontinencia pero no muchas para tratar el Cancer.

Debe iniciar la radioterapia y si va a influir de manera negativa en la incontinencia, sin embargo lo mas importante en este momento es el control del cáncer.

Lo primero y más importante es el nivel de APE después de seis semana de la cirugía, si esta en menos de 0.2ng/ml, incluso las guías dicen que la radioterapia puede esperar, sin embargo, si ya se decidió dar radioterapia, decisión que se toma en conjunto con el radiooncólogo, lo mejor es que esta se inicie cuando la continencia este recuperada, mientras tanto, puede iniciar el bloqueo androgénico. Todos estos son conceptos que no todos los urólogos dominan, por lo que le sugiero consulte a uno especializado en cáncer de próstata.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Si bien la presencia de bordes positivos es una indicación para radioterapia adyuvante, existen otros factores a tomar en cuenta para determinar el momento óptimo para inicio del tratamiento: reporte histopatológico completo, sinética del antígeno prostático postquirúrgico y grado de incontinencia. La mayoría de los radiooncólogos prefieren esperar a alcanzar un nivel adecuado de continencia antes de inciar el esquema de tratamiento, puesto que puede tener un impacto negativo en la recuperación de la continencia urinaria. Lo mejor es que decida el momento de inicio de tratamiento consultando en conjunto con su radiooncólogo y su urólogo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me hice un rtup en 2 semanas me paró el sangrado pero a las 5 semanas tuve un sangrado fuerte con dolor al orinar durante una semana por lo que tuve que ir a emergencias me dijeron una posible lesión en la vejiga que significa eso?
- Después de una rtup por hpb hace una semana es normal que NO tenga fuga entre la uretra y la sonda posoperatoria ? O necesariamente debe haber fuga para salida de sedimentos ? Pregunto porque al comienzo si había pero con el paso de los días ya no hay y siento que se arranca la fuga.
- Mi pareja lo operaron hace 10 meses de la próstata, en un control muy reciente el valor del antígeno fue 0,05 es normal ese valor.
- es normal que siga con hematuria a las pasadas las 6 semanas?? que tipo de esfuerzos estan prohibidos?
- Disculpen uso diario juguetes anales , eso implica aumento de prostata, Sin embargo no modifica mi chorro de orina ni tampoco la salida únicamente los valores de antígenos salieron de 9 eso es malo a futuro, me exploraron y parece no ser cancer, que hacer porque me place demasiado la estimulación…?????
- Me dan ganas de meterme un consolador grueso hasta donde lo penetro para no molestarlo la,prostata
- Buenos días Sometí a una cirugía rtup. Hace 4 semanas Y pq. Cuando hago del 2 aveces leve fuerza . Me sale sangre color negro por la orina. Aq se debe esto. En la biopsia me salio inflamacion cronica moderada
- Tengo 48 años el examen de antígenos arrojo 4.28 en sangre, a mi edad es normal?
- Hola.ase un mes me operaron de prostata ase dos semanas me quitaron la sonda todo bien pero.llevo 2 dias ori anndo con sangre pero no me duele siento.que me duelen las caderas y me salen coagulos
- Cuanto tiempo debe esperar para conducir despues una cirugía de próstata?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 380 preguntas sobre Cáncer de próstata
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.