Me hicieron extracción de premolares inferiores pero uno de ellos estaba anquilosado y se rompi. Han

14 respuestas
Me hicieron extracción de premolares inferiores pero uno de ellos estaba anquilosado y se rompi. Han pasado dos días pero de repente siento dormido mi cachete o cosquilleo, ¿es normal?
Dr. José Ramón Ordaz Silva
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hola buenas tardes, a la altura de premolares inferiores se encuentra una estructura anatómica importante que es el nervio mentoniano y en ocasiones al realizar procedimientos quirúrgicos como el realizado se puede producir una parestesia temporal, puede durar desde 1 semana hasta 4 - 6 meses dependiendo del grado de afectación al nervio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Edna Sebastián Castañón
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Hola! Este cosquilleo y sensación de adormecimiento no es normal, hubo manipulación del nervio mentoniano. No sabemos la ubicacion ni longitud de las raices de tus premolares para provocar esto, no es tan común en estos dientes, lo vemos más en molares del jucio o terceros molares, estas sensaciones pueden ser temporales o definitivas, generalmente hasta un año y medio o 2 años es lo máximo que puede durarte o ser definitivo, existen terapias alternativas como la de Bioestimulacion aplicando Láser terapéutico, ayuda bastante para estos casos, Saludos y a tus órdenes!!
Dr. Norberto Broon
Dentista - odontólogo
Guadalajara
buenos dias, es probable que ese adormecimiento sea por que cerca de los premolares esta un nervio llamado mentoniano y quizas salio lastimado durante la cirugía, hay opciones para su tratamiento como el laser terapeutico, saludos y a sus ordenes!!
Dra. Nubia Jessica Rodríguez  Gutiérrez
Dentista - odontólogo
Ecatepec de Morelos
Hola buenas tardes!!! Como ya te mencionaron cerca del área de los premolares pasa un nervio mentoniano que e muy probable que se haya lastimado al momento de realizar la cirugía, con el paso de los días tienes que ir sintiendo mejoría, lo ideal también seria sacar una cita con tu doctor para que valore!! saludos.
Lic. Patricia Benitez Chavez
Dentista - odontólogo
Monterrey
no es normal, pero a veces es un efecto no deseado, a consecuencia del procedimiento dental, normalmente desaparece despues de varias semanas, se puede ayudar administrando medicacion, a veces puede durar varios meses, pero si se regeneral
Dra. Rocio Rivas López
Dentista - odontólogo
Atizapán de Zaragoza
HOLA BUENAS TARDES.
No es normal lo que te ocurre pero llega a suceder en algunos casos cuando no se tiene el cuidado, esto ocurre porque donde te realizaron la extracción pasa el nervio mentoneano.
la sensación que tienes puede durar semanas o hasta 6 mese.
te recomendamos que acudas con el odontologo que te realizó la extracción.
 Irma Citlaly Espinosa Ramos
Dentista - odontólogo
Metepec
Siempre que se realiza una extracción dental es importante regresar con tu odontólogo para un revisión en esta cita se tratan las complicaciones que pudieron haber surgido, es recomendable comentar lo que te esta sucediendo ya que el tiene todos los datos clínicos para saber lo que te ocurre con mayor precisión. Existen diferentes tipos de tratamientos como terapias físicas, tratamientos a base de láser y medicamentos que te ayudaran a revertir esta complicación.
Dra. Cristina Dias Da Silva
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Es probable que sea una complicación post operatoria. En algunas ocasiones los dientes están muy cercanos al nervio y la sola manipulación puede causar una parestesia o falta de senbilidad en la zona de forma transitoria. Lo recomendable es que visites a tu doctor y te valoren.
Saludos
Dra. Caty Ávila
Dentista - odontólogo
Tlalnepantla de Baz
El laser terapeutico es una excelente opción para tu caso.
no dudes en consultarme como funciona
todo tiene solución
linda noche
Dra. Abigail Sámano García
Dentista - odontólogo
Iztacalco
¡Hola! Gracias por tu pregunta. Es completamente comprensible que te sientas preocupado tras la extracción de tus premolares, especialmente con una situación como un diente anquilosado que se rompió. La sensación de adormecimiento o cosquilleo en el cachete puede ser normal, ya que el procedimiento puede haber irritado los nervios cercanos.

Después de una extracción, es habitual experimentar algunas sensaciones inusuales mientras el área se recupera. Sin embargo, si el adormecimiento persiste o sientes más incomodidad, es importante que consultes a tu dentista. Ellos podrán evaluar si todo está en orden y ofrecerte tranquilidad.

Cuida de ti durante este proceso de recuperación, y si necesitas más información o apoyo, estoy aquí para ayudarte. ¡Espero que te sientas mejor pronto!
Hola, lo que presentas se llama PARESTESIA.
Es una condicion que puede pasar al momento de una cirugia dental y se relaciona con la cercania del diente al nervio dentario inferior y en tu caso al nervio alveolar inferior.
Existen tratamientos coadyuvantes para mejorar esa condición.
Dr. Guillermo Ávila
Dentista - odontólogo
Tlalnepantla de Baz
Sí, el cosquilleo o entumecimiento en la cara después de una extracción dental es un efecto secundario normal que se conoce como parestesia, el cual debe de ser en la mayoría de los casos transitorio. La parestesia se produce cuando el nervio que controla los músculos faciales se ve afectado por el tratamiento dental. Normalmente cuando disminuye la inflamación se quitan este tipo de Sí, el cosquilleo o entumecimiento en la cara después de una extracción dental es un efecto secundario normal que se conoce como parestesia. La parestesia se produce cuando el nervio que controla los músculos faciales se ve afectado por el tratamiento dental. .
Dra. Zury Sarai Moreno Soto
Dentista - odontólogo
Tlalnepantla de Baz
sí, es nomal, sobe todo sí las raices estaban en contacto con algun nervio.
Consultalo con tu Dr, seguramente te enviará multivitaminicos con antiinflamatorios.

Puede ser trasnsitorio o temporal, dependiendo del caso, lo más importante es mencionarlo con tu doctor y envíar un tatamiento lo más pronto posible.
El tejido nervisio tarda en reestablecerse y en en mejor de los casos, podria estimar de 3 a 6 meses minimo con esa sensación.
Dra. Andrea Rico
Dentista - odontólogo
Magdalena Contreras
uno de los riesgos es la parestesia parcial o total, si afecta al nervio puede haber perdida temporal o permanente de la sensibilidad del labio o mentón. Con el paso de los dias puede que la recuperes poco a poco, de lo contrario asiste con tu dentista para que lleve un seguimiento de tu caso.

Expertos

Ezra Raúl Pérez Harari

Ezra Raúl Pérez Harari

Dentista - odontólogo

Zapopan

Reservar cita
Eleonay Carachure Reyes

Eleonay Carachure Reyes

Dentista - odontólogo

Tlalpan

Reservar cita
Ivonne Guerrero

Ivonne Guerrero

Dentista - odontólogo

Zapopan

Reservar cita
Sebastián Esponda Nava

Sebastián Esponda Nava

Dentista - odontólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita
Karen Monroy Avalos

Karen Monroy Avalos

Dentista - odontólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 34 preguntas sobre Cirugia del tercer molar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.