Me hice un ultrasonido y salió colecistitis crónica litiasica me pueden decir que es? Por favor.
10
respuestas
Me hice un ultrasonido y salió colecistitis crónica litiasica me pueden decir que es? Por favor.

Buen día!
Ese resultado significa que usted tiene piedras en su vesícula. Es importante que sepa que no hay medicamentos, dietas, hiervas ni nada que cure o desaparezca esas piedras. El tratamiento es con cirugía, idealmente laparoscopica por sus muchas ventajas sobre la convencional.
Le sugiero acudir con un cirujano a consulta para valorar su caso, explicarle sus opciones, riesgos, beneficios y cualquier duda que pueda tener.
Espero haber ayudado con su duda.
Ese resultado significa que usted tiene piedras en su vesícula. Es importante que sepa que no hay medicamentos, dietas, hiervas ni nada que cure o desaparezca esas piedras. El tratamiento es con cirugía, idealmente laparoscopica por sus muchas ventajas sobre la convencional.
Le sugiero acudir con un cirujano a consulta para valorar su caso, explicarle sus opciones, riesgos, beneficios y cualquier duda que pueda tener.
Espero haber ayudado con su duda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es una enfermedad crónica y multifactorial con serias repercusiones médicas, sociales y económicas por su elevada frecuencia y complicaciones que pueden presentarse y es debido a la formación de litos (piedras) al interior de la vesícula biliar, su tratamiento es quirúrgico 100% aunque puede cursar el paciente asintomático.
Acuda a su médico el le explicará ampliamente sobre su enfermedad y formas de tratamiento.
Acuda a su médico el le explicará ampliamente sobre su enfermedad y formas de tratamiento.

Hola buen día, el método diagnóstico más utilizado para colecistitis crónica litiásica es el ultrasónido, sin embargo, esto no es la indicación absoluta para que te realicen cirugía. Existen indicaciones o criterios que nos apoyamos los médicos para determinar que paciente es candidato a cirugía y estos criterios funcionan de forma individual en cada paciente. Te recomiendo que acudas a consulta con un cirujano para que valore tu caso. Saludos.

Hola. Eso quiere decir que tienes piedras en la vesicula biliar y que esto esta causando inflamacion en la vesicula. En la actualidad el mejor tratamiento es extirpar la vesicula con cirugia laparoscopica.
Cualquier duda sigo a sus ordenes.
Cualquier duda sigo a sus ordenes.

Hola! es un padecimiento secundario a cuadros repetitivos cronicamente de inflamación en la pared de la vesícula biliar que a la larga condiciona un mal funcionamiento o dolor persistente. Si usted es mujer por arriba de los 40 años esta dentro del 10 al 14% de frecuencia en México. Afortundamente la mayoría no dan complicaciones serias, pero el principal peligro es el desarrollo de colecistitis aguda, pancreatitis aguda de origen biliar (por piedras) y sindrome icterico obstructivo por coledocolitiasis (en este caso su piel y ojos se pintarán de amarillo). Su médico cirujano general u oncólogo es quien puede orientarle mas especificamente la posibilidad de que ocurran estas complicaciones y tomar una decisión adecuada, saludos!

En pocas palabras lo que significa es que tiene piedras en la vesícula y que probablemente ha tenido dolor anteriormente debido a esto, se requiere de una operación para remover la vesícula junto con todas sus piedras. Saludos.

Dr. Fernando David Gonzalez Leon
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Buena noche.
Lo que menciona el estudio es que su vesícula tiene "piedras" o mejor conocidos como litos. Es recomendable que acudas con un cirujano general para que te pueda valorar y te pueda ofrecer el mejor tratamiento disponible. Actualmente el tratamiento de elección es la colecistectomía laparocópica (extirpar la vesícula por medio de tres a cuatro incisiones pequeñas). Si requiere atención, con gusto estamos a sus órdenes.
Ojalá que la respuesta le sea de gran utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lo que menciona el estudio es que su vesícula tiene "piedras" o mejor conocidos como litos. Es recomendable que acudas con un cirujano general para que te pueda valorar y te pueda ofrecer el mejor tratamiento disponible. Actualmente el tratamiento de elección es la colecistectomía laparocópica (extirpar la vesícula por medio de tres a cuatro incisiones pequeñas). Si requiere atención, con gusto estamos a sus órdenes.
Ojalá que la respuesta le sea de gran utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La colecistitis cronica litiasica que reporta su usg quiere decir que hay piedras o litos en su vesicula... el termino correcto es colelitiasis... y esta puede generar síntomas hasta en un 80% de los casos, donde el mas frecuente es dolor... y el otro 20% puede pasar asintomatico.. Lo importante aqui son varias cosas... la primera es si tu tienes síntomas? Si es asi y las piedras existen lo mas indicado es la cirugia antes de que presentes complicaciones como las ya mencionadas previamente por un colega... y efectivamente el tener piedras engloba una disfunción del vaciamiento vesicular y que no van a desparecer con manejos médicos o alternativos. A tus ordenes.

En general si un ultrasonido revela Colecistitis crónica litiásica significa que tienes piedras en la vesícula biliar y en la enorme mayoría de los casos se requiere cirugía con dos requisitos:
1.- Que sea laparoscópica para que tengas muy buena evolución y porque es el standard de oro (es la mejor técnica disponible actualmente). Y
2.- Que sea electiva porque será todo planeado y se tienen mejores resultados que en la cirugía de urgencia.
Es raro que no requieras cirugía o que se recomiende no operar; pues tarde o temprano podrás sufrir graves complicaciones. En poquísimos casos no se opera por tener padecimientos concomitantes sumamente graves.
1.- Que sea laparoscópica para que tengas muy buena evolución y porque es el standard de oro (es la mejor técnica disponible actualmente). Y
2.- Que sea electiva porque será todo planeado y se tienen mejores resultados que en la cirugía de urgencia.
Es raro que no requieras cirugía o que se recomiende no operar; pues tarde o temprano podrás sufrir graves complicaciones. En poquísimos casos no se opera por tener padecimientos concomitantes sumamente graves.

Sencillamente son piedras en la vesícula y la única opción es muy simple, cirugía laparoscópica y además con extraordinarios avances, acuda con cirujano de su confianza, experimentado pero no lo deje al olvido, puede tener una urgencia en cualquier momento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola , puedo tomar café con leche deslactosada después de una cirugía de ligadura de trompas , llevo seis días de la cirugía.... Y que otros alimentos y bebidas puedo consumir , ya que al salir del hospital no me dijeron nada , solo como me tenía que cuidar la herida .
- Hace casi 5 meses me hicieron la operación de laparoscopia y fue retirado toda la vesícula y aún siento un dolor en lado derecho y que recorre el dolor en todo el vientre será normal
- Me hicieron una colecistectomia laparascopica y ya llevo 8 días desde que me dieron el alta. Tengo dolor abdominal, que cede cuando voy al baño, lo poco que puedo. Los primeros días no sentís está molestia cerca del ombligo. Es normal? Y cada cuánto puedo tomar paracetamol, hace 3 días no tomo
- Hola, tengo un mes que me realizaron la Colecistectomia y a partir de ahí no he dejado de eructar y sentir aire en mi garganta y sensación de estrechez, el gastroenterólogo me dijo que traigo reflujo biliar y me dio medicamento, estoy un poco mejor pero los eructos no desaparecen y no puedo dormir ¿Puede…
- Tengo sobre 5 meses y medio de una cirujia y me siento una pelotita en la erida que podría ser si me apretó me duele pero poquito
- Puedo comer pan de dulce si tengo 5 días de haberme operado de la vesícula?
- Buenos días a mi mamá primero le hicieron una cepre y a los dos días la operaron de la vesicula. Esta saturando bajo es normal ?? Es normal que sienta dolor como retorcijones en si estomago ?? A que puede deberse??
- buenos días, hace 8 días le extrajeron la vesícula a mi esposo por laparoscopia, le dejaron un drenaje, cada dos horas más o menos se llena la botellita (100) no sé si este bien que después de ocho días siga drenando tanto se supone que debe ir disminuyendo. Agradezco su opinión
- Hola tengo 21 dias que me operaron de la vesicula el dia de ayer 20 de abril me retiraron lls puntos solo que note que se me abrio un poco la herida es normal estoy un poco asustada
- Hola , llevo 6 semanas de cirugía de extirpación de vesícula por laparoscopia, pero aún cuando me agachó me duele el costado derecho y los gases y la hinchazón no cesan para nada será normal
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2927 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.