Me hice prueba de glucosa en ayunas. El glucómetro marcó 101, es normal o está muy alta?

4 respuestas
Me hice prueba de glucosa en ayunas. El glucómetro marcó 101, es normal o está muy alta?
Dr. Daniel Murillo Brambila
Nefrólogo
Guadalajara
Las nuevas guias mencionan que lo ideal es una glucemia capilar es abajo de 100, por otro lado esto es muy subjetivo y depende de muchas cosas, es importante valorarte integralmente, si tienes factores de riesgo, como; obesidad, sobrepeso, dislipidemia, etc, en conclusión una sola cifra de glucometro con esas características no se puede dar ningún diagnóstico, espero haberte ayudado, saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Luque Hernández
Internista
Cuauhtémoc
Hola.
Los diagnósticos de alteraciones de la glucosa en sangre deben ser con sangre de la vena (central). Los estudios de glucosa capilar no son diagnósticos, solo son para monitorizar seguimiento o bien en ocasiones para tamizaje (detecciones en población).
Te recomiendo que te hagas una glucosa en sangre venosa con 8 h de ayuno Antea de alarmarte.
Saludos !!
Dra. Izchel Amezcua Álvarez
Endocrinólogo, Internista
Guadalajara
Buenas tardes. Los trastornos de la glucosa como lo es la diabetes o pre-diabetes (que incluyen glucosa alterada en ayuno, intolerancia a los carbohidratos) se debe realizar el estudio a través de medición en sangre de la glucosa en ayuno o a través de una curva de tolerancia a la glucosa oral; el glucómetro no es una herramienta para establecer un diagnóstico sino para poder vigilar la glucosa en pacientes que ya se encontró algún problema. Lo más recomendable en este caso es acudir a revisión y si está indicado realizarte los estudios pertinentes, ya que existe hasta un 15% de diferencia entre la concentración de glucosa capilar medida por el glucómetro en comparación con la venosa (que es a través de la toma de muestra es algún laboratorio).
Hola, siendo estrictos no es un estudio normal pero te recomiendo acudir con un internista para solicitar los estudios adecuados y realizar una correcta valoración Saludos!

Expertos

Carolina Soltero Yerenas

Carolina Soltero Yerenas

Nutricionista

Zapopan

Triana Salgado Muñoz

Triana Salgado Muñoz

Internista

Tijuana

Leticia Nashiely Ramirez Ramirez

Leticia Nashiely Ramirez Ramirez

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Irapuato

Juan Raul Gil Frias

Juan Raul Gil Frias

Médico general

Tijuana

Kenia Bermúdez Téllez

Kenia Bermúdez Téllez

Nutriólogo clínico

Acapulco

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2519 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.