Me hice extracción de 3 mulas del juicio hace 7 días, al 5 día fui a cita de control y me dijeron qu
6
respuestas
Me hice extracción de 3 mulas del juicio hace 7 días, al 5 día fui a cita de control y me dijeron que no tenía infección, me recomendaron limpiar los alveolos con una jeringa a presión para sacar restos de comida. Sin embargo, cada vez que me limpio los alveolos con la jeringa me queda dolor como sensibilidad dental. Es normal? Cuando desaparecerá ese malestar? Que debo hacer ?

Hola, buen día! La sensibilidad puede ser normal, pero tiene que disminuir hasta eliminarse por completo. Saludos!
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Probablemente estas ejerciendo demasiada presion al área y por eso molesta o esta sensible, si es normal la semsibilidad porque estas en un proceso regenarativo de hueso :-)
Igual puedes mantener la higiene cepillando con cuidado el área y puedes hacer enjuagues con cuidado, solo no hagas el movimiento de escupir, (enjuagas abres la boca y dejas caer el agua :-) )
Igual puedes mantener la higiene cepillando con cuidado el área y puedes hacer enjuagues con cuidado, solo no hagas el movimiento de escupir, (enjuagas abres la boca y dejas caer el agua :-) )

Es normal que sientas cierta sensibilidad y molestias al limpiar los alveolos con la jeringa, especialmente si la zona aún está en proceso de cicatrización. Después de una extracción de muelas del juicio, los tejidos alrededor del área están inflamados y delicados, por lo que es común sentir molestias o dolor leve, especialmente cuando los alveolos se limpian para eliminar restos de comida.
### **Por Qué Puede Ocurrir la Sensibilidad:**
1. **Irritación del Tejido:** La irrigación con la jeringa a presión puede irritar el tejido de los alveolos, que todavía están cicatrizando. Esta sensibilidad puede sentirse como un dolor punzante o una molestia leve después de la limpieza.
2. **Exposición de Terminaciones Nerviosas:** Durante la limpieza, es posible que se eliminen restos de comida o residuos que estaban cubriendo terminaciones nerviosas expuestas en el alveolo. Esto puede causar una sensación temporal de sensibilidad.
### **Cuánto Tiempo Durará el Malestar:**
- La sensibilidad y las molestias suelen mejorar gradualmente. A medida que el tejido cicatriza, las molestias deberían ir disminuyendo. La mayoría de las personas experimentan una mejora significativa de los síntomas entre las 2 y 3 semanas después de la extracción.
- Si bien el malestar puede ser normal, debe disminuir con el tiempo. Si el dolor empeora o persiste más allá de las 3 semanas, consulta a tu cirujano dental.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Sigue las Indicaciones del Dentista:**
- Continúa usando la jeringa para limpiar los alveolos según las indicaciones de tu dentista, pero realiza la irrigación con suavidad. No es necesario aplicar mucha presión; un flujo suave de agua tibia puede ser suficiente para eliminar restos de comida.
2. **Enjuagues Suaves:**
- Además de la jeringa, puedes hacer enjuagues suaves con agua tibia y sal (una cucharadita de sal en un vaso de agua) para ayudar a limpiar la zona y aliviar la inflamación. Hazlo después de cada comida y antes de dormir.
3. **Control del Dolor:**
- Si la sensibilidad es molesta, puedes tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar el dolor. Sigue las indicaciones de tu dentista o las instrucciones del medicamento.
4. **Evita Comidas Duras o Pegajosas:**
- Continúa comiendo alimentos blandos para evitar que restos de comida queden atrapados en los alveolos y disminuyas la necesidad de limpiar con la jeringa tan a menudo.
### **Cuándo Contactar a tu Dentista:**
- Si el dolor persiste, se vuelve más intenso, o notas otros síntomas, como hinchazón, secreción de pus o fiebre, es importante que consultes nuevamente con tu dentista para descartar cualquier posible complicación, como una infección o una alveolitis seca.
### **Conclusión:**
Es normal sentir cierta sensibilidad al limpiar los alveolos con la jeringa, y esta molestia debería disminuir gradualmente a medida que la zona cicatriza. Limpia con suavidad y sigue las recomendaciones de tu dentista. Si las molestias persisten o empeoran, no dudes en comunicarte con tu cirujano dental para una evaluación adicional.
### **Por Qué Puede Ocurrir la Sensibilidad:**
1. **Irritación del Tejido:** La irrigación con la jeringa a presión puede irritar el tejido de los alveolos, que todavía están cicatrizando. Esta sensibilidad puede sentirse como un dolor punzante o una molestia leve después de la limpieza.
2. **Exposición de Terminaciones Nerviosas:** Durante la limpieza, es posible que se eliminen restos de comida o residuos que estaban cubriendo terminaciones nerviosas expuestas en el alveolo. Esto puede causar una sensación temporal de sensibilidad.
### **Cuánto Tiempo Durará el Malestar:**
- La sensibilidad y las molestias suelen mejorar gradualmente. A medida que el tejido cicatriza, las molestias deberían ir disminuyendo. La mayoría de las personas experimentan una mejora significativa de los síntomas entre las 2 y 3 semanas después de la extracción.
- Si bien el malestar puede ser normal, debe disminuir con el tiempo. Si el dolor empeora o persiste más allá de las 3 semanas, consulta a tu cirujano dental.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Sigue las Indicaciones del Dentista:**
- Continúa usando la jeringa para limpiar los alveolos según las indicaciones de tu dentista, pero realiza la irrigación con suavidad. No es necesario aplicar mucha presión; un flujo suave de agua tibia puede ser suficiente para eliminar restos de comida.
2. **Enjuagues Suaves:**
- Además de la jeringa, puedes hacer enjuagues suaves con agua tibia y sal (una cucharadita de sal en un vaso de agua) para ayudar a limpiar la zona y aliviar la inflamación. Hazlo después de cada comida y antes de dormir.
3. **Control del Dolor:**
- Si la sensibilidad es molesta, puedes tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar el dolor. Sigue las indicaciones de tu dentista o las instrucciones del medicamento.
4. **Evita Comidas Duras o Pegajosas:**
- Continúa comiendo alimentos blandos para evitar que restos de comida queden atrapados en los alveolos y disminuyas la necesidad de limpiar con la jeringa tan a menudo.
### **Cuándo Contactar a tu Dentista:**
- Si el dolor persiste, se vuelve más intenso, o notas otros síntomas, como hinchazón, secreción de pus o fiebre, es importante que consultes nuevamente con tu dentista para descartar cualquier posible complicación, como una infección o una alveolitis seca.
### **Conclusión:**
Es normal sentir cierta sensibilidad al limpiar los alveolos con la jeringa, y esta molestia debería disminuir gradualmente a medida que la zona cicatriza. Limpia con suavidad y sigue las recomendaciones de tu dentista. Si las molestias persisten o empeoran, no dudes en comunicarte con tu cirujano dental para una evaluación adicional.

fíjate al usar la jeringa si sale un liquido café parduzco y con mal olor, y de ser así debes regresar inmediatamente a consulta para una revisión ya que puede ser que no este cicatrizando normalmente

Buen día! Las molestias inmediatas y post-extracción suelen ser comunes, pero si estas transitando por una molestia constante, probablemente estas lastimando la zona cuando realizas el proceso de higiene, existen productos en el mercado ideales para ayudar en el alivio y cicatrización de las zonas heridas que ocasiona una extracción, son geles gingivales que se colocan directamente en la zona y puedes conseguirlos en farmacia, ojala te sea de utilidad mi recomendación! saludos

Hola buen dia, la sensación es completamente normal posiblemente estés realizando mucha presión con el agua, te recomiendo hacerlo con mas suavidad pero lo indicado es que sigas enjuagando la zona por lo menos un par de semanas mas, mientras los tejidos comienzan a cerrar
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola para un tratamiento me puedo sacar 8 muelas el mismo día?
- Hola buenas tardes desde ayer tengo un dolor inmenso en mi muela de la parte de atrás también la tengo sensible xq no me la puedo tocar porque me duele muchísimo estoy tomando meloxicam será q con eso me calma hasta q valla al médico porque dónde me encuentro está muy lejos un odontólogo
- Puedo comer pachoncitos de la tía rosa si llevo 5 días después de que me quitaron 2 muelas
- Cómo me quito la curita de la muela porque me sigue doliendo
- Hola buenas tardes. Mi odontologo me mando a hacer un puente molar y se quebró al 3er día me puso resina y se quebró la resina a las horas, después fui al siguiente día y me puso resina sin dejar espacio en medio de mis 2 muelas para que no se acumulará comida etc. Hizo limpieza y relleno por completo…
- Me sacaron una muela rota y quedó un pedacito. Se absorbe la muela que quedó o hay que sacar lo que quedó. Estoy tomando antibióticos.
- Hola, tengo una semana que me sacaron las muelas del juicio, fue necesaria una cirugía porque estaban muy poco desarrolladas y desde esta mañana me ha estado saliendo un líquido transparente de sabor muy fuerte y desagradable, a parte de que mi encia se hinchó un poco (ayer no estaba tan hinchada) y…
- Llevo 20 días smde extraído un diente..él cual duele encía y hueco de extracción...A la hora de consultar me dicen que está todo bien,buena cicatrización,nada de infección y hasta radiografía me he hecho...que puede ser?
- Es normal después de la extracción de una muela que las piezas alrededor estén sensibles?
- Despues de 3 días de extraccion de Premolares puedo comer comida que tenga tomate?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1209 preguntas sobre Dolor de muelas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.