Me han tratado mi problema para dormir con las famosas benzodiacepinas (rivotril, lexotan y tafil), y
5
respuestas
Me han tratado mi problema para dormir con las famosas benzodiacepinas (rivotril, lexotan y tafil), y si bien me quedo dormida al instante siento que no descanso, ademas que he leido que estas no estan muy recomendadas en el insomnio. Existen otras opciones para tratarme de manera mas eficaz?

Buen día. el primer paso del tratamiento en el insomnio consiste en identificar la causa es decir los factores desencadenantes para saber si es posible modificarlos o mejorarlos además de mejorar la higiene del sueño (dormir y despertarse a la misma hora, etc) y posteriormente si es candidato a terapia farmacológica iniciar el tratamiento adecuado.
Las benzodiacepinas pueden utilizarse en el tratamiento del insomnio sin embargo existen otras opciones de tratamiento con menores efectos adversos y mayor efectividad.
Las benzodiacepinas pueden utilizarse en el tratamiento del insomnio sin embargo existen otras opciones de tratamiento con menores efectos adversos y mayor efectividad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Las benzodiazepinas, en general, son medicamentos que actúan en el sistema nervioso central con efectos ansiolíticos, sedantes, anticonvulsivos, y relajadores musculares, por lo que son muy comúnmente usados para combatir el insomnio. Sin embargo, el insomnio puede ser un síntoma de distintos cuadros psiquiátricos como de ansiedad, depresión, trastorno bipolar, psicosis, entre otros. Lo más recomendable sería que acudieras a una valoración psiquiátrica para descartar que tu dificultad para quedarte dormido/a y para tener un sueño reparador no se debiera a algún otro factor.
Saludos.
Saludos.

Las Benzodiacepinas son medicamentos con propiedades hipnótico-sedantes muy útiles en el tratamiento de los problemas de sueño como el insomnio. Sin embargo su uso se limita por la alta incidencia a producir tolerancia, es decir, que su efecto disminuye a mayor tiempo de uso. Además, por sus propiedades farmacológicas altera la estructura normal del sueño. En particular se ve afectada la fase de sueño profundo, responsable en gran medida del sueño reparador.
Quedo a sus órdenes para cualquier duda.
Quedo a sus órdenes para cualquier duda.

Definitivamente las cuestiones emocionales (y los pensamientos repetitivos) influyen mucho en nuestros hábitos de sueño; ante esto yo te preguntaría ¿qué tan plena experimentas tu vida? y ¿Qué pensamientos son los que te llevas a la cama?
Estos aspectos los puedes abordar en un proceso de apoyo emocional y de reestructuración cognitiva en un consultorio psicológico, y verás que no solo tu calidad del sueño se verá beneficiada, sino muchos otros aspectos de salud integral.
Estos aspectos los puedes abordar en un proceso de apoyo emocional y de reestructuración cognitiva en un consultorio psicológico, y verás que no solo tu calidad del sueño se verá beneficiada, sino muchos otros aspectos de salud integral.

Buenas tardes. El insomnio puede ser síntoma de varias cosas: desde desbalances bioquímicos hasta conflictos psicológicos. Lo más recomendable es que te evalúe un psiquiatra y que acudas con un psicoterapeuta para un tratamiento integral. Si únicamente enfocas tu tratamiento en medicamentos, lo que sucede es que atacas el síntoma sin resolver los conflictos que lo provocan. Es como si te pusieras pomada en una roncha para quitarte la comezón, pero sin tratarte la varicela. En las cuestiones emocionales es lo mismo, las consecuencias del conflicto psicológico son desagradables y tratamos de eliminarlas o adormecerlas con medicamentos, pero si lo emocional no se resuelve, las cosas no mejoran realmente. En este caso puede tratarse de una cuestión de ansiedad o necesidad de control, que no estás atendiendo. Acude con un terapeuta para que vean si va por ahí y puedas trabajarlo. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- buenas noches desde el dia 2 de octubre me dio insomio ya habia tenido un episodio de eso en 2013 y en ese año me mandaron clonazepan gotas se me quito el padecimiento pero me volvio en 2024 me mandaron plantival volvi a dormir pero con despertares precocez y con sencibilidad a los ruidos de la radio…
- Mi mamá lleva dos meses sin poder dormir bien, ya la llevamos con 4 diferentes doctores, le dan medicamentos y relajantes y nada todos nos dicen que es mental, de repente se pone toda desesperada y le deprime y preucupa demasiado está situación, como hijos queremos ayudarla Pero ya no sabemos cómo.
- Hola tengo tiempo que me da ardor en manos y piernas, a que se debe y que solución hay para que se me quite. Gracias tengo 68 años
- Hola tengo 76 años soy varón y tomo 1 tab por las noches de clonazepam ya desde un buen tiempo, duermo bien, pero me he sentido deprimido y falto de apetito últimamente, y me indicaron 1/2 tab de escitalopram por la mañana, apenas llevo 1 semana tomándola pero me da mucho sueño en el día. Qué me sugieren?
- Hay días qué se me va la mente y me cuesta mucho dormir,soy epiléptico y desde hace tiempo estoy muy nervioso sin saber el motivo. Que puedo hacer. Tomo diacepam 5 mgs vimpat,depakine,keppra,y a la noche quetiapina, también se me ponen ideas en la cabeza que no puedo quitar, cuando lloro me libero de…
- Que puedo hacer para que desaparezca mi ansiedad??
- Hola, tengo 18 años padezco de ansiedad e insomnio, anteriormente me recetaron hidroxizina para dormir, no me sirvió y ahora me recetaron 1/2 de carbamazepina 200mg, he estado tomándola por semanas, pero no noto mejoría
- Tengo insomnio un médico general me recomendo tomar tezadan por dos meses aveses siento como entumidas las mandíbulas qué me recomendam gracias
- Hola tengo 42 años, tengo transtorno de ansiedad generalizada, tomo alprazolam 0,50 la mitad y quetiapina 25 la mitad para dormir pero desde que los tomo ronco mucho, que puedo hacer?
- hola, tomo alprazolam para poder dormir Fallecio una hija, y no podia dormir, tiene alguna consecuencia el consumo diario de este medicamento? tomo 3 cuartos de pastilla de 2mg, gracias de antemano
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 148 preguntas sobre Insomnio crónico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.