Me han diagnosticado una hernia discal del L5 y discartrosis en s1 y me afecta a la hora de hacer mi
16
respuestas
Me han diagnosticado una hernia discal del L5 y discartrosis en s1 y me afecta a la hora de hacer mis deposiciones llevo varios dias sin poder hacer de vientre ¿ Estan relacionados estos problemas?

Buenas tardes.Es un poco compleja su pregunta ya que se necesitan más datos, pero voy a decir que todo depende. Depende del grado de afectación de la hernia, si es algo severo si puede estar relacionado, en caso contrario lo más seguro es que solo se manifieste con dolor en la espalda baja sin que este relacionado con los problemas de la defecación. Lo mejor es acudir con el especialista para que ambos revisen sus problemas. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, es posible que estén relacionadas pero es importante comentarlo con su medico, ya que se podría tratar de alguna otra causa. Es recomendable acudir a revisión.

Buenas noches, como le comentan mis colegas y dando seguimiento a sus recomendaciones; es importante que tenga una consulta con especialista para que pueda aclarar todas sus dudas y pueda iniciar su tratamiento lo más pronto posible.
Mucho éxito.
Mucho éxito.

Buen día!
Es importante que acuda con su especialista o con un neurologo y comente la situación, como mencionan mis colegas, puede estar relacionado, pero lo mejor es que acuda con el Neurologo.
Posteriormente le recomiendo que asista con el fisioterapeuta para poder dar tratamiento a su hernia discal.
¡Espero todo salga bien!
Bonito día!
Es importante que acuda con su especialista o con un neurologo y comente la situación, como mencionan mis colegas, puede estar relacionado, pero lo mejor es que acuda con el Neurologo.
Posteriormente le recomiendo que asista con el fisioterapeuta para poder dar tratamiento a su hernia discal.
¡Espero todo salga bien!
Bonito día!

Buen dia, es muy importante cuidar la higiene postural de la columna vertebral en todo momento en nuestra vida cotidiana, laboral y cotidiana, tratar de mantenernos activos realizando ejercicios pasivos ya que si solamente nos encontramos en reposo el dolor suele aumentar, es importante acudir con un fisioterapeuta y con un neurocirujano o traumatologo para buscar la solución de su problema.

¡Buenas noches! Espero poder resolver tu duda.
Al momento de la evacuación es totalmente normal que aumente la presión intra abdominal generada por tus vísceras, esto con el objetivo de movilizar y evacuar las heces. Esta presión es distribuida en toda la pared abdominal y en la columna, la presión puede ser tan alta que puede generar que las protusiones discales sean comprimidas por algún tejido blando o duro que esté en los alrededores.
Es importante mejorar los habitos y posturas a la hora de la evacuación, yo te recomiendo que al estar sentada coloques un banco debajo de los pies para que tus rodillas queden más elevadas y así disminuir la presión intra abdominal generada en el proceso de la defecación.
Al momento de la evacuación es totalmente normal que aumente la presión intra abdominal generada por tus vísceras, esto con el objetivo de movilizar y evacuar las heces. Esta presión es distribuida en toda la pared abdominal y en la columna, la presión puede ser tan alta que puede generar que las protusiones discales sean comprimidas por algún tejido blando o duro que esté en los alrededores.
Es importante mejorar los habitos y posturas a la hora de la evacuación, yo te recomiendo que al estar sentada coloques un banco debajo de los pies para que tus rodillas queden más elevadas y así disminuir la presión intra abdominal generada en el proceso de la defecación.
Le invitamos a una visita: Visita de fisioterapia de primera vez a domicilio - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Claro que está completamente relacionado tu padecimiento con el tema vesical, ya que las afectaciones en la biomecánica de columna afectan directamente al sistema digestivo ya que comparten centros medulares, afectando directamente a estómago con la trituración de alimentos, intestino delgado con problemas de absorción y permeabilidad intestinal, en intestino grueso con poca movilidad intestinal e incluso la dieta podría tener un papel muy importante en la dificultad para las deposiciones, todo esto puedes revisarlo con un especialista o un osteópata certificado que diagnostique y trabaje el sistema visceral.

hola, lo recomendable es hacer una valoración, observar bien si es una cuestión postural o visceral , que eso se vea reflejado es diferentes zonas del cuerpo y poder llevar un tratamiento adecuado

te puede ayudar consultar con un gastroenterólogo, la solución puede estar por ahí

Hola podria llegar a tener un poco de relación le podría recomendar una valoración por parte de fisioterapeuta de suelo pélvico. Y con la valoración de ser necesario se puede saber si se requiere de valoración por parte de algún otro especialista como por ejemplo gastroenterólogo, nutriólogo, etc.

Buen día, si es posible por lo que debes de acudir con un especialista idealmente un neurólogo o un gastroenterólogo para que pueda realizar una valoración a profundidad y determinar el tratamiento más adecuado lo antes posible.

Si es posible que en algunas posiciones presentes molestias, te recomiendo acudir con un fisioterapeuta para poder mitigar estas molestias y mejorar día con día.

Claro, los sintomas que presenta son forma parte de las discopatías. Si presenta inflamación mantenida del colon traerá consecuencias en la zona lumbar. El espasmo del colon descendente va a provocar bloqueo lumbar en las vértebras L1 y L2, lo cual crea inestabilidad de la zona lumbar baja L4-L5-S1. El ejercicio terapéutico será el mejor aliado para aminorar esos sintomas, trabajar la musculatura abdominal, movilización de cadera, y fortalecimiento en suelo pélvico.

Si, estás pasando por un episodio de dolor. Es transitorio en la mayoría de casos con un manejo adecuado de fisioterapia y medicamentos. Habría que revisar tu contexto particular para determinar la mejor solución. Usualmente incluye actividad física o ejercicio leve a moderado y modificación temporal de activdades.

Es probable... aunque existen otras razones por las cuales también puedan tener que ver con los problemas digestivos que refieres

Sí, la hernia discal L5-S1 y la discartrosis (artrosis del disco) en esa zona pueden estar relacionados con tus problemas de estreñimiento, aunque no es lo más común. Aquí te explico por qué y qué hacer:
1. ¿Cómo afecta una hernia L5-S1 al intestino?
Compresión de raíces nerviosas: Las raíces nerviosas en L5-S1 controlan parte de la función de los músculos del suelo pélvico y el esfínter anal. Si están irritadas o comprimidas, pueden alterar las señales nerviosas necesarias para defecar.
Disfunción del nervio sacro: En casos graves (como el síndrome de cauda equina), habría incontinencia fecal o retención urinaria, pero tu caso parece menos severo.
Dolor y contracturas: El dolor lumbar puede hacer que contraigas involuntariamente los músculos pélvicos, dificultando la evacuación.
2. Otras posibles causas
Efecto de medicamentos: Si tomas opioides (como tramadol) o relajantes musculares para el dolor, son una causa frecuente de estreñimiento.
Sedentarismo: La falta de movimiento por el dolor reduce el peristaltismo intestinal.
Deshidratación: Común si reduces la ingesta de agua por dificultad para moverte.
3. Qué hacer
A. Medidas inmediatas
Aumenta fibra y agua: Consume salvado, kiwi, ciruelas pasas y al menos 2 litros de agua al día.
Movilidad suave: Camina aunque sea en casa para estimular el intestino.
Postura al defecar: Pon un taburete bajo los pies (posición en cuclillas) para relajar el suelo pélvico.
B. Consulta a tu médico si:
El estreñimiento dura más de 3-4 días.
Hay dolor abdominal intenso o vómitos (riesgo de obstrucción).
Notas pérdida de sensibilidad en la zona genital o incontinencia (urgente por posible cauda equina).
C. Tratamiento médico posible:
Laxantes osmóticos (como lactulosa o macrogol) si el problema persiste.
Revisión de medicación: Si tomas opioides, tu médico podría ajustar la dosis o añadir un laxante.
Fisioterapia de suelo pélvico: Para corregir disfunciones musculares.
1. ¿Cómo afecta una hernia L5-S1 al intestino?
Compresión de raíces nerviosas: Las raíces nerviosas en L5-S1 controlan parte de la función de los músculos del suelo pélvico y el esfínter anal. Si están irritadas o comprimidas, pueden alterar las señales nerviosas necesarias para defecar.
Disfunción del nervio sacro: En casos graves (como el síndrome de cauda equina), habría incontinencia fecal o retención urinaria, pero tu caso parece menos severo.
Dolor y contracturas: El dolor lumbar puede hacer que contraigas involuntariamente los músculos pélvicos, dificultando la evacuación.
2. Otras posibles causas
Efecto de medicamentos: Si tomas opioides (como tramadol) o relajantes musculares para el dolor, son una causa frecuente de estreñimiento.
Sedentarismo: La falta de movimiento por el dolor reduce el peristaltismo intestinal.
Deshidratación: Común si reduces la ingesta de agua por dificultad para moverte.
3. Qué hacer
A. Medidas inmediatas
Aumenta fibra y agua: Consume salvado, kiwi, ciruelas pasas y al menos 2 litros de agua al día.
Movilidad suave: Camina aunque sea en casa para estimular el intestino.
Postura al defecar: Pon un taburete bajo los pies (posición en cuclillas) para relajar el suelo pélvico.
B. Consulta a tu médico si:
El estreñimiento dura más de 3-4 días.
Hay dolor abdominal intenso o vómitos (riesgo de obstrucción).
Notas pérdida de sensibilidad en la zona genital o incontinencia (urgente por posible cauda equina).
C. Tratamiento médico posible:
Laxantes osmóticos (como lactulosa o macrogol) si el problema persiste.
Revisión de medicación: Si tomas opioides, tu médico podría ajustar la dosis o añadir un laxante.
Fisioterapia de suelo pélvico: Para corregir disfunciones musculares.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buen día, realizando un ejercicio para fortalecer musculatura de cadera que fue levantar ambas piernas y separar sentí que la espalda baja un chasquido sin dolor, pero al día siguiente amanecí con dolor de cintura, me abre lastimado?
- En el caso de una radiculopatía persistente secundaria a hernia de disco intervertebral L5-S1, donde los síntomas principales son adormecimiento parcial en la pierna sin dolor significativo ni limitaciones importantes para caminar, ¿las alternativas no quirúrgicas, como medicamentos o fisioterapia, suelen…
- Hace 2 años fui operado de hernia discal L4 y L5, puedo hacer dominadas en barras? Actualmente nado 3 veces por semana
- Tengo hernias cervicales quería saber si puedo hacerme tratamiento con ventosas
- Me operaron hace casi 3 años de hernia en L4-5. Ahora llevo unos meses haciendo crossfit ( suave y sin venirme arriba con el peso que mi cuerpo acepta sin sobreesforzarme). Realmente he desarrollado musculatura , no excesiva, y la zona del core está fuerte. Pero he leído que puede ser negativo este tipo…
- Hola ,buenos días Estoy operada de hernia de disco , hace unos 20 años , me pusieron tornillos de titanio en la parte baja de la columna , quisiera saber que tipo de abdominales puedo hacer y que actividades de fitness (máquina con pesas) puedo realizar. Gracias
- Hola , buenas tardes , tengo molestias en la espalda , fui al medico , me hicieron exámenes y mi diagnostico es acentuacion de la lordosis y disminucion del espacio intervertebral. Luego fui con el ortopeda me mandó a practicar yoga o pilares, me dijo que el disco intervertebral no va a empeorar y no…
- Hola tengo extrusión en L5-S1 quería saber si dejarme sin disco es la mejor opción ya que tengo 31 años
- Buenas, tengo 46 Años de edad y estos 2 ultimos meses Diciembre y enero al ver mi menstruacion me duele la espalda baja, el acostado y la pervis, me gustaria si esto se debe al cambio por la edad, pre menopause o algo asi. Gracias!!!
- Tengo hernia de disco L3, L4 desde los 20 años, ahora de 68 años tuve ciatica periférica, nalga pierna y talón, 1 mes crítico y 5 meses en recuperación, ya puedo caminar, con molestias, pero detecte que mi ereccion es hacia abajo, rígida. Pero hacia abajo, eyaculacion precoz tal vez... Algún nervio afecto?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 444 preguntas sobre Hernia de disco
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.