Me han diagnosticado con un meningioma esfenoidal en la ala superior derecha, no deseo craneotomia.

8 respuestas
Me han diagnosticado con un meningioma esfenoidal en la ala superior derecha, no deseo craneotomia. ¿Tendré otra alternativa de tratamiento con radioterapia?
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola realmente para poder resolver su problema se requiere de abordaje quirúrgico, usted no debe tener miedo, ya que los meningiomas son benignos y el suyo está en una localización accesible,
Anímese!! Saludos cordiales

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Fabiola Peralta Olvera
Neurocirujano
Magdalena Contreras
Habitualmente los meningiomas son tumores benignos que no responden a la radioterapia ni a la quimioterapia. Hay que valorar el tamaño, la localizaciòn exacta de la lesiòn, edad, si realmente se trate de un meningioma o de otra lesiòn, etc.
Dr. Luis Alberto Ortega Porcayo
Neurocirujano
Magdalena Contreras
La ventaja de la cirugía es que da el diagnóstico específico, es resolutivo y habitualmente se tienen buenos resultados. Dependiendo del tamaño, localización y sintomatología se valoran diferentes opciones de tratamiento. La cirugía o la radiocirugía son opciones viables para el tratamiento de estas lesiones pero lo ideal es ver la afectación clínica y la imagen para tomar la mejor decisión.
Dr. Jose Avila Ramírez
Neurocirujano
Ciudad de México
Lo ideal es operarlo. la radioterapia no resuelve y lo peor es que puede malignizarse y convertirse en un meningosarcoma el cual no tiene cura.
No se arriesgue, la cirugia tene mas beneficios que incovenientes
Dr. Alejandro Serrano Rubio
Neurocirujano
Ciudad de México
En su caso hay que revisar el tamaño del tumor y los síntomas que le esta produciendo, en base a la imagen se puede sospechar meningioma, realizando una microcirugía se puede saber que tipo de tumor se trata y resolver el caso definitivamente, la radiocirugía en ocasiones se puede usar posterior a la cirugía.
Existen mas de 15 tipos de meningiomas, que a su vez se dividen en 3 grados histopatologicamente, los de bajo grado crecen lento y suele ir muy bien con cirugia. Los niveles 2 y 3 requieren de radioterapia despues de cirugia. La cirugia es el primer paso en la mayoria al menos que este en un area de muy dificil acceso, los de ala esfenoidal son accesibles.
Hola. Cuando existe la sospecha de un meningioma por medio de un estudio de imagen, es muy importante determinar de dónde nace, qué tamaño tiene, si ya tiene contacto o compresión de estructuras neuro vasculares importantes y los síntomas del paciente. Según estos datos se determina el tratamiento. La mayoría de los casos requieren de una microcirugía pero en algunos casos se puede administrar radiocirugia o incluso vigilancia médica periódica. Saludos.
Dr. Jenner Laredo
Neurocirujano
Ciudad de México
Hola buenas tardes. La radiocirugía (una forma de radioterapia), es efectiva en tratamiento de meningiomas de bajo grado con un tamaño menor a 3 centímetros. Sin embargo antes de decidir optar por ese tratamiento se tiene que evaluar las características del tumor para descartar datos de malignidad y también para evaluar el comportamiento del crecimiento del tumor, con un nuevo estudio a 2 -3 meses del estudio inicial. Te invito a la consulta para mayor información.

Expertos

Salvador Valdiosera Gil

Salvador Valdiosera Gil

Neurocirujano

Uruapan

Jaime Ordóñez Granja

Jaime Ordóñez Granja

Neurocirujano

Ecatepec de Morelos

Angel Estrada Rodríguez

Angel Estrada Rodríguez

Neurocirujano, Médico general

Nuevo Laredo

Omar Diaz Olivares

Omar Diaz Olivares

Neurocirujano

Zapopan

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Felipe Torres Patiño

Felipe Torres Patiño

Oncólogo médico

Miguel Hidalgo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Meningioma en adultos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.