Me gustaria saver si una persona es bipolar sus hijos lo pueden tener? mi hijo esta comportado muy agresivo
5
respuestas
Me gustaria saver si una persona es bipolar sus hijos lo pueden tener? mi hijo esta comportado muy agresivo a si mi y mi esposo y su hermano que me recomienda?

Creo entender que si lo pregunta es porque alguno de los padres padece TB, si ese es al caso es fundamental que lo lleve a evaluar con un psiquiatra con mucha experiencia en bipolaridad, identificarlo cuando da sus primeras señales es muy importante ya que su atención farmacoterapéutica temprana determina mucho el pronóstico.Hay estudios que indican que un hijo de una persona que padezca TB tiene casi un 50% de posibilidades de presentarlo. Por ello basta con que presente agresividad indiscriminada para estar obligados a descartar la posibilidad bipolar. Sí, es genéticamente determinado y por lo tanto muy heredable.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. El trastorno bipolar puede ser hereditario,aunque no se ha identificado el defecto genético que podría causarlo.
Ahora la agresividad por si sola, no es señal de que tu hijo tenga T.B,llévalo a un terapeuta porque quizás canaliza agresivamente,algún problema que en la adolescencia es muy común.Qué es el trastorno bipolar? Es una enfermedad mental,que se caracteriza por alternancias de fases depresivas y de euforia(también se lo conoce como trastorno maníacodepresivo)y que tiene tendencia a volverse crónica.Suele comenzar con un periodo de depresión que se alterna con periodos manía durante la enfermedad.La tristeza y la alegría se consideran reacciones normales en las personas ante determinada circunstancias,la diferencia en la reacción de una persona con T.B es que cuando estos episodios afectivos resultan excesivos o se prolongan demasiado en el tiempo y ademas se alternan con por ej:cambios en el clima,vida social,etc.Se convierten en patológicos y requieren atención médica.
Ahora la agresividad por si sola, no es señal de que tu hijo tenga T.B,llévalo a un terapeuta porque quizás canaliza agresivamente,algún problema que en la adolescencia es muy común.Qué es el trastorno bipolar? Es una enfermedad mental,que se caracteriza por alternancias de fases depresivas y de euforia(también se lo conoce como trastorno maníacodepresivo)y que tiene tendencia a volverse crónica.Suele comenzar con un periodo de depresión que se alterna con periodos manía durante la enfermedad.La tristeza y la alegría se consideran reacciones normales en las personas ante determinada circunstancias,la diferencia en la reacción de una persona con T.B es que cuando estos episodios afectivos resultan excesivos o se prolongan demasiado en el tiempo y ademas se alternan con por ej:cambios en el clima,vida social,etc.Se convierten en patológicos y requieren atención médica.

Buena tarde,
El trastorno bipolar , como otros pueden tener una predisposición genética , pero muchas veces depende del ambiente en que uno se desarrolla para que este se desencadene..
Te recomiendes hables con tu hijo, para saber por que esta teniendo conductas agresivas, lo más seguro es que el no pueda tratar adecuadamente una emoción y la expresa en agresión.
Te recomiendo que tu hijo asista a un tratamiento psicoterapéutico , donde pueda enfrentar y encaminar óptimamente sus emociones. En tratamiento también se ofrecerá un diagnóstico a tratar..
Saludos cordiales
El trastorno bipolar , como otros pueden tener una predisposición genética , pero muchas veces depende del ambiente en que uno se desarrolla para que este se desencadene..
Te recomiendes hables con tu hijo, para saber por que esta teniendo conductas agresivas, lo más seguro es que el no pueda tratar adecuadamente una emoción y la expresa en agresión.
Te recomiendo que tu hijo asista a un tratamiento psicoterapéutico , donde pueda enfrentar y encaminar óptimamente sus emociones. En tratamiento también se ofrecerá un diagnóstico a tratar..
Saludos cordiales

Los hijos de padres bipolares tienen una mayor probabilidad de padecer este diagnóstico u otros padecimientos psiquiátricos , sin embargo la genética no es la causa directa de dicho trastorno , sencillamente es un factor de mayor probabilidad .

Antes que nada, tu estas segura de ser bipolar? te recomiendo que busques un Psicoterapeuta Humanista que te valore, pues a veces los diagnósticos son muy engañosos, todos somos bipolares alguna vez en la vida, si tu hijo esta agresivo, es muy probable que esté enojado pero en la adolescencia es muy difícil que sepa porque, si se lo preguntas se va a enojar más, para esto sirve la psicoterapia, tambien te pueden dar técnicas que te ayuden a ayudarlo, no creo que tenga nada que ver con algun trastorno, los adolescentes viven enojados, y la forma en que nos comunicamos con ellos les enoja mas, estoy a tus órdenes, saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- si dejo de tomar mis medicamentos para mi trastorno bipolar, puedo dejar de modular bien?
- Hola hace 8 días arranque mi tratamiento porque se me diagnóstico trastorno depresivo recurrente,moderado. Tomo 3 pastillas de divalproato 500mg y 2 levomepromazina 25mg x día.Sera que esta bien??
- hola, me han diagnosticado Trastorno bipolar 1 y sindrome disociativo. Hace 1 mes y medio que empeze a tomar lamotrigina. y hace 4 meses estoy con quetiapina, olanzapina y litio. los sintomas de depresion y del desorden disociativos no han disminuido, Pregunta: Están bien los medicamentos que estoy tomando…
- Tengo 16 años, llevo 1 años con ansiedad, bipolar ira y depresion, pero después del año empezó a sentir otros miedos, siento que de la nada alucinar que salgo volando al espacio o que el mundo se va a destruir , eso puede pasar? Ahora veo fotos de edificio o del espacio y me dan miedo, no salgo a la…
- Buenas noches. Mi hijo de 15 años comenzó con tratamiento por depresión severa, trastorno bipolar y de la personalidad en desarrollo. Actualmente está tomando de noche 200mg de quetiapina, 100 de lamotrigina, 800 de litio y 1 mg de clonazepan, así y todo está muy irritable, enojado y hay dias que despierta…
- Hola estoy tomando quetiapina de psicofarma,es genérico,saldrá ese bueno o hay que conseguir seroquel.estoy tomando 25 mgs .ojalá y me puedan contestar gracias.
- Hola, buen día. Mi psiquiatra me recomendó Sertralina (50mg.) , Valproato Semisódico (250mg.), Trazodona y Mefiltenidrato de 10 mg. Estoy asustada porque es mi primer tratamiento psiquiátrico, y viendo todos los efectos secundarios, no sé si sean los adecuados, ya que solo fuí diagnosticada con TDAH…
- Hola, buen día. Mi psiquiatra me recomendó Sertralina (50mg.) , Valproato Semisódico (250mg.), Trazodona y Mefiltenidrato de 10 mg. Estoy asustada porque es mi primer tratamiento psiquiátrico, y viendo todos los efectos secundarios, no sé si sean los adecuados, ya que solo fuí diagnosticada con TDAH…
- Hola mi psiquiatra me recetó epival 250 mgs , risperidona 0.5 mgs en la noche y Clonazepam tres gotas en la noche, quiero saber si es un buen tratamiento a seguir,no me quieres dar antidepresivos por qué dice que ya probé varios y ninguno me hace,me dice que con esos medicamentos me quedé gracias.ojala…
- Mi papá es Esquizofrénico, le mandaron al día Quetiapina 450mg, Sertralina 75mg, Carbamazepina 400mg, Alprazolam 1,5mg y Difenhidramina 75mg. Tiene reacciones extrapiramidales, se siente muy decaído y duerme mucho. Ya de ese nuevo tratamiento hace 8 días y dice que se siente peor. ¿Qué puedo hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 123 preguntas sobre Trastorno bipolar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.