Me gustaria saber si seguire creciendo. Mi estatura fue de 1.75 m a mis 19 años , pero hoy con casi

3 respuestas
Me gustaria saber si seguire creciendo. Mi estatura fue de 1.75 m a mis 19 años , pero hoy con casi 20 logre crecer 1.8 cm , creen que aun pueda aumentar mi estatura en la misma proporcion?
Hace no mucho me realizaron radiografias en la columna vertebral y segun mi medico mis huesos son inmaduros
La madurez del esqueleto se llama edad ósea y tiene relación con el potencial que tiene un niño o adolescente para seguir creciendo. Esta se evalúa en una radiografía pero no de columna sino de mano. A tu edad y con ese crecimiento en el último año, es posible que ya se hayan cerrado tus cartílagos de crecimiento y terminado el potencial para crecer, pero es necesario tener una radiografía reciente para saberlo con seguridad.
Espero que te sea útil esta información.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. El crecimiento depende de muchos factores, tanto internos como externos. Hay factores familiares y factores ambientales. Genéticamente hablando habría que ver la talla de tus padres para calcular la talla blanco familiar o "talla diana" para ver tu crecimiento máximo. En tu caso, que ya tienes 20 años seguramente ya estás próximo a alcanzar el crecimiento máximo. Definitivamente sí, la madurez biológica se mide con la edad óaea pero no sólo puede llevarse a cabo en la mano. Te recomiendo realizarte una radiografía anteroposterior de pelvis (para ver cadera, crestas iliacas y columna lumbo sacra), ya que ahí se encuentran los núcleos de crecimiento que se cierran al final de la adolescencia. Mientras tanto, te ayudarán 3 cosas para crecer (si es q aún tuvieras posibilidades): Hacer ejercicio, dormirte temprano (máaaaaximo 10:00 pm) y comer sano (no azúcares simples, mucho menos en las noches)
Dra. María Isabel De León Chacón
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra
Torreon
Hola, si en verdad tu estatura se incrementó 5 cm de los 19 a 20 años eso no es muy común aun siendo varón, cuanto miden tus padres? Tu preocupación es porque ya no quieres crecer? Las mediciones fueron correctas? se realizaron por la misma persona?
Si tienes inquietud te sugiero visites un endocrinologo, existen algunas deficiencias enzimaticas que pueden condicionar crecimiento en edades en las que habitualmente ya los centros de crecimiento han cerrado una de ellas déficit de aromatasa. Saludos.

Expertos

Essaú Gutierrez

Essaú Gutierrez

Terapeuta complementario, Médico general

Bahia de Banderas

Pamela García Pureko

Pamela García Pureko

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra, Especialista en obesidad y delgadez

Guadalajara

Sergio Alberto Pérez Cervantes

Sergio Alberto Pérez Cervantes

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Yucatan

Elva Martha Bujdud Aguilar

Elva Martha Bujdud Aguilar

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Monclova

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 861 preguntas sobre Deficiencia de la hormona del crecimiento
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.