Me dolía la muela del juicio, me sacaron una placa y el diente viene bien, solo que mi encía no lo d

4 respuestas
Me dolía la muela del juicio, me sacaron una placa y el diente viene bien, solo que mi encía no lo deja brotar, el odontólogo me dijo que la opción mas viable que veía era cortar y retirar una parte de la encía para que la muela salga bien, me recorto la encía pero lo que me preocupa es que se me vaya a meter comida y se infecte, me gustaría saber cuánto tiempo tardará el diente en brotar completamente??
Y otra duda, apenas hoy es el segundo día desde que me hizo el corte, alrededor de la herida se ve un poco blanco, quisiera saber si es normal ya que no siento ninguna molestia mas que un ligero dolor
Hola! El que salga depende mucho de tu edad y de que tan desarrolladas estén las raíces, si ya completaron su desarrollo difícilmente vas salir solo porque se corto la encía. Saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Victor Manuel Cervantes y Lopez
Dentista - odontólogo
Guadalajara
El corte de va acompañado de un antibiótico y un colutorio especial.
Se realiza como emergencia, para que días después se realice la extracción.
Dr. Norberto Broon
Dentista - odontólogo
Guadalajara
buenas tardes, si usted ya tiene mas de 20 años, ya no le va salir la muela del juicio y con ese corte lo mas seguro es que si se meta la comida si no se la limpia correctamente, mi sugerencia es que se quite su muela del juicio, en especial si tiene molestia, pero acuda con un especialista certificado y que para atenderle utilice microscopio dental, ya que esta demostrado la superioridad de los tratamientos realizados de esta manera!!!
Dr. Eduardo Romero López
Dentista - odontólogo
Puebla
Hola. Este procedimiento (operculectomia) se realiza antes de cumplir 20 años, que es la edad en la que normalmente terminamos de crecer. Te recomiendo llevar una buena higiene y enjuagues con clorhexidina al 0.12%, el tejido blanco o un poco amarillento puede ser normal si no presenta dolor, al rededor de la herida se forma una capa de fibrina que es la que repara los tejidos bucales. Saludos, espero te recuperes pronto.

Expertos

Elba Nancy Vega Jasso

Elba Nancy Vega Jasso

Dentista - odontólogo

Villa Nicolás Romero

Reservar cita
Juan Manuel Cano Ramírez

Juan Manuel Cano Ramírez

Dentista - odontólogo

Zapopan

Reservar cita
Tania Myriam Reyes García

Tania Myriam Reyes García

Dentista - odontólogo

Álvaro Obregón

Reservar cita
Alejandro Pérez Islas

Alejandro Pérez Islas

Dentista - odontólogo, Endodoncia

Benito Juárez

Reservar cita
Mónica Jaimes

Mónica Jaimes

Dentista - odontólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 147 preguntas sobre Exodoncia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.