Me diagnosticaron un pequeño foco de mielomalacia en la T7, en las fibras dorsales del cordon medula

4 respuestas
Me diagnosticaron un pequeño foco de mielomalacia en la T7, en las fibras dorsales del cordon medular ¿Es malo? ¿Puedo hacer actividad fisica?
Dr. Alfredo Sandoval Plata
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
La mielo-malacia no es un diagnóstico como tal; Etimologicamente quiere decir Reblandecimiento de la Médula. Siendo muchas veces un hallazgo radiológico, resultado de los fenómenos degenerativos que se producen en la columna vertebral cervical y torácica es decir, con la edad ( o incluso con algún accidente) se producen protrusiones de los discos intervertebrales, o alteraciones en la morfología vertebral o biomecánica de la misma que provocan una estenosis (disminución del diámetro del conducto espinal). En las primeras etapas, la compresión sobre la médula produce isquemia (falta de sangre), y secundariamente destrucción de las células que rodean a los axones que discurren por las fibras motoras (anteriores) y a las sensitivas (posteriores). Si la compresión medular aumenta o por algún motivo se perpetúa este problema, se encuentran imágenes que indican Mielomalacia.
Es necesario que acudas con un Especialista en Columna Vertebral para que valore realmente cual es la afección clínica de dicho hallazgo así como la causa y elabore un plan de tratamiento de acuerdo a tus características como paciente. (antecedentes, edad, peso, ocupación, clase funcional etc.) y dependiendo de esto se te puede indicar que tipo de actividad física o ejercicios de rehabilitación son los mejores para tu caso.


Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Buenas noches, la mielomalacia es un estado de degeneración neurológica evidenciado en la resonancia magnética. La gran mayoría de los casos se debe a compresión neurológica crónica, a esto se le llama estenosis espinal cervical. Clínicamente el paciente pude experimentar síntomas mielopáticos como dolor, debilidad muscular, alteraciones de la sensibilidad, pérdida de la propiocepción y alteraciones en los reflejos osteotendinosos.
Si bien es cierto es un hallazgo, no debe tomarse a la ligera, ya que se trata de un padecimiento progresivo y el fin de su historia natural es la incapacidad y por ende una mala calidad de vida. Acude con el ortopedista certificado, saludos.
Ortopedia basada en evidencia.
Le invitamos a una visita: Visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Luis Rodrigo Diaz Iñiguez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola que tal? la mielomalacia es un hallazgo que hay que relacionar con la clínica y evolución del paciente, sugiere visite un cirujano de columna, saludos¡¡
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. antes de iniciar la actividad física sería mejor establecer que generó la mielomalacia y de ser necesario poder iniciar un tratamiento de forma oportuna.

Te sugiero acudir con un Ortopedista con experiencia en enfermedades de la columna. Estoy a tus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Hector Vieyra Aviles

Hector Vieyra Aviles

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Faustino Blanco

Faustino Blanco

Médico general

Iztapalapa

Manuel Antonio Minutti Castro

Manuel Antonio Minutti Castro

Ortopedista, Traumatólogo

Puebla

Zazil L Piña González

Zazil L Piña González

Fisioterapeuta

Mérida

Alejandro Rubin de Celis Arellano

Alejandro Rubin de Celis Arellano

Terapeuta complementario

Tequisquiapan

Everardo Lozoya Ramírez

Everardo Lozoya Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 444 preguntas sobre Hernia de disco
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.