Me diagnosticaron trastorno de ansiedad es normal dormirme en la tarde y despertar asustada?
5
respuestas
Me diagnosticaron trastorno de ansiedad es normal dormirme en la tarde y despertar asustada?

Los trastornos de ansiedad afectan al sueño e impiden que se descanse de manera adecuada. Si al despertar se siente asustada, es que no ha descansado lo suficiente, le sugiero buscar ayuda psicoterapéutica para que pueda analizar las causas de sus problemas y pueda vivir mejor.
Si no descansa lo suficiente, después de dormir, su ansiedad puede aumentar, al grado de provocarle insomnio, el cual incrementara su ansiedad y corre el riesgo de caer en un circulo vicios.
Si no descansa lo suficiente, después de dormir, su ansiedad puede aumentar, al grado de provocarle insomnio, el cual incrementara su ansiedad y corre el riesgo de caer en un circulo vicios.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si preguntas si es normal o no, entiendo que a una parte tuya le parece que no. Tener un sueño reparador es importante para vivir mejor como ya le señalaron. Es muy probable que está respuesta de ansiedad este relacionada con algún evento que se revive durante el sueño y por eso despierta asustada. Acudir a psicoterapia te puede ayudar a identificar las causa de la ansiedad y aprender a resolverla. También puedes recurrir a música especialmente diseñada para dormir que ayuda al cerebro a sintonizarse en ondas delta y theta para entrar en sueño profundo.

Hola qué tal
Los trastornos de ansiedad se caracterizan por presentar aumento en la sensibilidad en las emociones, es decir estamos hipersensibles ante cualquier estímulo. Se tiene más miedo, desesperación, enojo o tristeza que el esperado ante cualquier situación. Por lo tanto está sensación de susto es entendible y derivada por la ansiedad. Le recomiendo acuda a una valoración con su psiquiatra de confianza para tener tratamiento, saludos.
Los trastornos de ansiedad se caracterizan por presentar aumento en la sensibilidad en las emociones, es decir estamos hipersensibles ante cualquier estímulo. Se tiene más miedo, desesperación, enojo o tristeza que el esperado ante cualquier situación. Por lo tanto está sensación de susto es entendible y derivada por la ansiedad. Le recomiendo acuda a una valoración con su psiquiatra de confianza para tener tratamiento, saludos.

La ansiedad puede serser tan intensa que llegue a presentar ataques de pánico, que se caracteriza por la presencia de 4 o más síntomas fisicos como palpitaciones, sudoración, sensación de falta de aire, mareo, entre otros, así como el temor intenso de que algo malo puede ocurrir en ese momento, como morir, sufrir algún problema de corazón, perder la razón o pasar por una humillación grande. Es importante que lo valore un médico psiquiatra para que haga el diagnóstico diferencial e indique el tratamiento más adecuado.

Hola, sería importante que observaras tus pensamientos cuando vas a dormir, si estos son de preocupación, negativos, etc., esto hace que tu sueño no sea reparador, te recomiendo una psicoterapia en la cual revisemos tu área consciente e inconsciente y lleguemos a la raíz de tu ansiedad, si fuera necesario la medicación, trabajaríamos en conjunto con un psiquiatra. Gracias y quedo a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buen dìa. Tomo Lorazepam d 2,5 mg diariamente para bajar los niveles de ansiedad. Este medicamento ¿regula la frecuencia cardiaca? o solo el miedo a morir ?
- El Prepam hace subir de peso, ? Ayuda a disminuir la ansiedad por comer?? Estuve tomando anterior el Bupropion, solo que está de faltante El que este de faltante quiere decir que ya no volver a a la venta?
- Hola tengo agorafobia desde que tengo memoria y no se me trato a tiempo... E vivido con pánico excesivo, taqicaedias, crisis, miedo existencial... EXISTE ALGUNA CURA???? POR FAVOR???? NESESITO AYUDA AAAA!!!
- Hace 3 días empezé con un dolor al centro del pecho. Pensé que era algun problema cardíaco, pero al ir a urgencias me diagnosticaron crisis de ansiedad paroxística. El tema es que la sensación de pesadez en el centro de mi pecho sigue, a veces a lo largo del día y luego desaparece por momentos. Estoy…
- Buenas noches, tengo depresión me dieron alzam .5 una en la mañana y una en la noche, anapsique 1 de .25 por la noche y sertralina 2 en la mañana y una en la comida pero tengo mucho asco diarreas o estriñida visión borrosa mareos no tengo apetito ni ganas de hacer nada
- Tengo mucha ansiedad y se me cruzan pensamientos horribles por mi mente, tomo sertralina y lamotrigina y respiridona, pero al tomar respiridona, me ha aumentado más la ansiedad, despierto nerviosa todo el día.? "que hago
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
- Sufro trastorno de ansiedad y me produce taquicardia, cuando estoy controlado mi pulso baja aveces a 52 o 49 estando sentado y en cama sube un poco, responde mi pulso bien a las actividades y su regulación en descanso, sin síntomas me asustó, me pongo nervioso y es factible qué se despierte la ansiedad…
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 339 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.