Me diagnosticaron piedras pequeñas en la vesicula existe algun tratamiento para que se quiten sin o
14
respuestas
Me diagnosticaron piedras pequeñas en la vesicula existe algun tratamiento para que se quiten sin operacion?

Tratamiento efectivo y científicamente comprobado, no lo hay. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

De acuerdo con las opiniones previas, no existe un tratamiento medico efectivo que sustituya la cirugía aun, con el paso de los años las técnicas quirúrgicas han mejorado para disminuir riesgos y complicaciones, la cirugía laparoscopica o de mínima invasión es ahora la primera elección para este tipo de cirugía y por mucho una de las cirugías mas realizadas, le sugiero acudir con un especialista de confianza.
Saludos
Saludos

Estoy de acuerdo con mis colegas. Eso es lo que hemos aprendido y lo que dice la información sólida y científica. Si quieres escuchar casos aislados de éxito con otros tratamientos, con la reserva de no ser evidencia sólida, pero sí testimonios de éxito, contàctame.

Desafortunadamente no existe algun tratamiento seguro y efectivo que no sea la cirugia. Existen opciones que elevan el riesgo de complicaciones, son costosos y existe una alta probabilidad de reincidencia. Lo ideal es la cirugia laparoscopica. Es segura, de bajo riesgo y la recuperación es rapida con molestias minimas. Acude con tu cirujano para una valoracion.

No hay tratamiento medico efectivo, solamente la cirugia logra la curacion y la cirugia laparoscopica disminuye el tiempo de recuperacion; otro punto a considerar es el tamaño de la piedras, ya que piedras pequeñas se relacionan con complicaciones como piedras en el conducto biliar y pancreatitis, por lo que le recomiendo consulte a un cirujano.

No hay forma medica para retirar o deshacer las piedras en la vesícula. La única opción es la cirugía, sin embargo, hay indicaciones para operar las piedras. En algunos casos, las piedras pueden estar durante mucho tiempo y no dan molestias.

Hay algunos medicamentos que pueden llegar a diluir el lodo biliar (algo que se presenta previo a las previas) pero una vez instituidas las piedras el procedimiento es quirúrgico.

No hay medicinas que curen las piedras en la vesícula. El tratamiento es Quirurgico. Le recomiendo acudir a consulta con un cirujano para una valoración correcta.

Dr. Rafael Guerrero Lozoya
Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Internista
Hermosillo
Existen criterios específicos para la necesidad de cirugía, te recomiendo buscar a un cirujano para aclarar tus dudas.

Creo que en pocos temas existe tanta homogeneidad de criterios en diagnóstico y manejo como lo es en el tema de colelitiasis (piedras en la vesícula). Al día de hoy ningún medicamento ha demostrado la destrucción y desaparición de las mismas. El tener piedras en la vesícula por si solo (como hallazgo) no es indicación de cirugía. Acude con un médico especialista en el área gastrointestinal (cirujano preferentemente) para escuchar una opinión profesional y bien documentada de tu problema. Saludos

El tratamiento de la colelitiasis (piedras en la vesícula) es quirúrgico. No existe científicamente tratamiento farmacológico aprobado para eliminarlas, por el contrario los medicamentos que aseguran hacerlo, pueden causarle daños graves a nivel hepático así como agravar los síntomas.
Le recomiendo acudir con su cirujano de confianza para recibir atención médica adecuada y personalizada.
Le recomiendo acudir con su cirujano de confianza para recibir atención médica adecuada y personalizada.

El único tratamiento efectivo es la cirugía colecistectomía laparoscópica. Si hay piedras en vesícula y son pequeñas tiene más riesgo de complicaciones en vía biliar y páncreas.

Las piedras pequeñas son las que mas problemas pueden dar ya que pueden migrar al conducto principal y eso complica las cosas, no existe ningún método de solución salvo la extracción de la vesícula, sugiero acuda con cirujano de confianza y experiencia y verá que la resolución es mucho menos alarmante de lo que piensa, busque seguridad.

Buenos dias, hasta la fecha no existe un tratamiento medico o dietético que deshaga las piedras ya formadas de forma efectiva, rápida y que perdure. El tratamiento de elección y definitivo sigue siendo la cirugía de forma laparoscópica ya que resuelva el problema con una recuperación rápida. Sin embargo es importante aclarar que en los casos de piedras sin síntomas, es decir sin dolor, no siempre esta justificada la cirugía. Te recomiendo acudir con un cirujano certificado para que te brinde mayor información y juntos decidan el mejor tratamiento para usted.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo dolor en la vesícula y me siento como inflamada debajo dela costilla
- Se puede comer salsa de soja en vez de sal si tengo cálculos en la vesícula
- Puedo comer.claras.de.huevo si tengo un alculo biliar de 2.7 CM en mi vesícula.. ya estoy programado para cirugía en un mes.. por su información le agradezco
- Que comidas puedo comer tengo piedras en la vesícula y hígado hinchado y solo como verduras con pollo no sé que más comer
- Puedo comer alimentos hechos con leche de coco si tengo piedras en lavesícula? Por ejemplo sopa de pezcado en leche de coco?
- Buenas noches por favor cómo diferencia un dolor de vesícula con un dolor neuropático tipo neuritis intercostal me duele en una zona costado derecho superior mi eco dice que tengo un cálculo de 2,5 CMS pero no se ve que las paredes de la vesícula estén gruesas y la vía biliar diltada
- Muy buenas, me extirparon la vesícula hace una semana,será que puedo tomar suero de leche de vaca que venden en las veterinarias para alimentar terneros. Gracias.
- Se puede consumir salsa de soya con piedras en la vesícula?
- Hola buenas, tengo un cálculo biliar de 3,75 cm, se podrá eliminar sin cirugía?
- Sí me operaron recientemente de la vesícula puedo comer soya o api
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 257 preguntas sobre Colelitiasis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.