Me diagnosticaron Molusco contagioso en mi área genital. Se me está tratando con ácido tricloroacético,

6 respuestas
Me diagnosticaron Molusco contagioso en mi área genital. Se me está tratando con ácido tricloroacético, haciendome revisiones una vez a la semana. Llevo como 2 meses en tratamiento y cada semana aparecen dos o tres nuevas erupciones. ¿Hay otra opción de tratamiento más efectivo?
Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola. Además de los medicamentos ablativos como el láser y el ácido tricloroacetico se puede usar una crema llamada imiquimod. Esta crema refuerza el sistema inmunológico local y generalmente es mucho más efectivo para prevenir recurrencias que los otros métodos. No es algo que puedas comprar en la farmacia y usar fácilmente. Es recomendable que te lo prescriba un médico con experiencia en esta terapia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Giovanni Luis Tafelov Vindas
Ginecólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Si, el manejo mas efectivo es con cirugía laser que es lo más noble para el tejido, ya que en una máximo dos sesiones se erradican las lesiones visibles, ya unicamente hay que continuar con la vigilancia por si aparecen nuevas lesiones.
El molusco contagioso es una enfermedad séxual que se autolomita por sí sola, generalmente a los 6 meses a dos años las lesiones desaparecerán y ya no tendrás más, el tratamiento que estás recibiendo únicamente es para quitar lesión ya que no es curativo, esto es que as a seguir teniendo lesiones hasta que tu cuerpo la autolomita, entonces no existe un tratamiento de elección se dice que el tratamiento que se usará es con el que esté más familiarizado tu médico ya que solo es para quitar la lesión no la enfermedad, incluso hay tratamiento que tú sola te puedes aplicar, consulta a tu ginecólogo para ver la mejor opción incluso de costo-beneficio
Dra. Elsa Diaz Lopez
Ginecólogo
Miguel Hidalgo
Efectivamente existen varias alternativas del tratamiento, muy eficaces, pero es muy importante valorar a tu pareja si existe actividad sexual ya que puede ser portador de lesiones y persistir la forma de contagio, por otra parte trata de no rasurarte o rascarte ya que ambas acciones favoreces la autoinoculación a otro sitios y por último es necesario valorar si existe un factor que afecte tu sistema inmunológico que favorezca las recaídas.
Dra. Patricia Villarreal De Los Reyes
Ginecólogo
Heroica Matamoros
Mi experiencia con el Molusco, es que se cauterizan las lesiones y empieza a haber resolución del resto de las lesiones
Dr. Marco Montell Garcia
Infectólogo, Internista
Metepec
Te recomiendo como parte de tu estudio si no te lo has hecho que te hagas una prueba para VIH de preferencia un ELISA pues no es raro que el VIH vaya de la mano con el molusco contagioso, desd luego puedes tener solo el molusco sin tener VIH y si no te esta funcionando tu tratamiento actual creo que deberias optar por alguna alternativa como tratamiento quirurgico(lo practican los dermatologos) o algun otro tratamiento topico como imiquimod.

Expertos

Arturo Robles Tenorio

Arturo Robles Tenorio

Dermatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Diego Pérez Rojas

Diego Pérez Rojas

Dermatólogo

Ciudad de México

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 373 preguntas sobre Molusco contagioso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.