Me diagnosticaron espondilitis, llevo un año, baje 3 kg. Pero me veo mucho más delgada y apariencia

4 respuestas
Me diagnosticaron espondilitis, llevo un año, baje 3 kg. Pero me veo mucho más delgada y apariencia de que sigo bajando...en la báscula no hay cambio...siento como si perdiera músculo...eso puede ser por la espondilitis? Y si lo es hay manera de tratarlo?
Dr. José Luis Nuñez Barragán
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Es dificil establecer si es muculo lo que pierdes, seguro si cambiaste a un buen regimen alimenticio lo mas probable que estés perdiendo peso saludablemente, si embargo bajo tu condición la actividad física es fundamental para retrasar en lo mas posible las complicaciones de este padecimiento, por lo que debes acercarte a tu medico ortopedista, medico rehabilitador, fisioterapeuta, rehabilitador, cualquiera de estos que te este ayudando a decidir la actividad física adecuada para ti.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Israel Gonzalez Delgadillo
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
La espondilitis puede ser por causa infecciosa o tumoral, si fuera uno u otro caso esa pérdida de peso debemos de estudiarla ya que se trata de dos padecimientos diferentes.
Dr. Vazquez Rogelio Calderon
Traumatólogo
Uruapan
Se podria pensar sin asegurarlo por supuesto que su curva ponderal se afecte o sea su baja de peso, debido a informacion insuficiente sobre su patologia, aveces conlleva a la depresión o a auto medidas como disminuir la actividad fisica. La espondilitis anquilosante per sé no le causa esos signos. Tendría que asesorarse con su médico de confianza para encontrar la causa de.
Dra. Regina Espinoza Marian
Anestesiólogo, Algólogo
Hermosillo
La espondilitis es una enfermedad ligada a otras o bien a respuestas inmunológicas, podria requerir estudios más específicos que expliquen la pérdida de peso como alguna malabsorción o intolerancia que vaya de la mano con el diagnóstico de base (espondilitis), mi sugerencia es realizar una historia clínica detallada y solicitar estudios complementarios.

Expertos

Jessica Figueroa Estrada

Jessica Figueroa Estrada

Reumatólogo

Cuauhtémoc

Javier Alejandro Guerra Garza

Javier Alejandro Guerra Garza

Traumatólogo

Nuevo Leon

Viridiana Hernandez de Anda

Viridiana Hernandez de Anda

Médico general

Guadalajara

Rosa María López Arrieta

Rosa María López Arrieta

Algólogo

Pachuca

Gabriel Figueroa Parra

Gabriel Figueroa Parra

Reumatólogo, Internista

Nuevo Leon

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Espondilitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.