Me diagnosticaron condromalacia inicial. Hace un mes aprox estoy en rehabilitación ( fisioterapia).
2
respuestas
Me diagnosticaron condromalacia inicial. Hace un mes aprox estoy en rehabilitación ( fisioterapia).
Medicamento solo meloxicam+glucosamina y hace dos semana me infiltraron una rodilla (derecha) . Mis RX salieron bien ( sin alteraciones) .
No he visto mejora notoria, o menos molestias. ¿Es normal? ¿Es un proceso tardado? O recomiendan descartar otro padecimiento con una segunda opinión o exámen físico.
Medicamento solo meloxicam+glucosamina y hace dos semana me infiltraron una rodilla (derecha) . Mis RX salieron bien ( sin alteraciones) .
No he visto mejora notoria, o menos molestias. ¿Es normal? ¿Es un proceso tardado? O recomiendan descartar otro padecimiento con una segunda opinión o exámen físico.

Buen día.
Para comprender un poco tu problema de manera rápida, podemos decir que la condromalacia es el desgaste del cartílago articular de la cara articular de tu hueso llamado rótula o patela.
Este hueso se desliza sobre la tróclea del fémur cuando flexionas tu rodilla y es cuando causa más dolor (bajando escaleras, flexionando rodillas al hacer sentadillas hasta cierto grado , arrodillarte)
Los tratamientos que te han dado y mencionas parecen ser correctos pero desafortunadamente hay que recordar que el cartílago articular no se puede regenerar motivo por el cual cuando no funciona ninguno de esos tratamientos hay que valorar si los factores de riesgo también los estamos eliminando como:
- Uso de corticoesteroides de manera crónica y continua.
- Seguir haciendo actividades físicas que causan el dolor como las que mencione antes.
- Sobrepeso u obesidad.
El proceso de rehabilitación puede ser tardado pero con todo lo que llevas debes de sentir mejoría aunque sea lenta pero progresiva, si esto no es así ya hay tratamientos más invasivos como una artroscopia. Espero con esto de haya podido responder tu pregunta y te quedes más tranquilo/a.
Para comprender un poco tu problema de manera rápida, podemos decir que la condromalacia es el desgaste del cartílago articular de la cara articular de tu hueso llamado rótula o patela.
Este hueso se desliza sobre la tróclea del fémur cuando flexionas tu rodilla y es cuando causa más dolor (bajando escaleras, flexionando rodillas al hacer sentadillas hasta cierto grado , arrodillarte)
Los tratamientos que te han dado y mencionas parecen ser correctos pero desafortunadamente hay que recordar que el cartílago articular no se puede regenerar motivo por el cual cuando no funciona ninguno de esos tratamientos hay que valorar si los factores de riesgo también los estamos eliminando como:
- Uso de corticoesteroides de manera crónica y continua.
- Seguir haciendo actividades físicas que causan el dolor como las que mencione antes.
- Sobrepeso u obesidad.
El proceso de rehabilitación puede ser tardado pero con todo lo que llevas debes de sentir mejoría aunque sea lenta pero progresiva, si esto no es así ya hay tratamientos más invasivos como una artroscopia. Espero con esto de haya podido responder tu pregunta y te quedes más tranquilo/a.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La condromalacia rotuliana es un proceso degenerativo que puede tardar en mejorar, especialmente en fases iniciales. La rehabilitación suele ser el pilar del tratamiento, pero los resultados pueden tardar varias semanas o meses en notarse.
Si tras un mes de fisioterapia e infiltración no hay mejoría significativa, puede ser útil:
Ajustar la rehabilitación (ejercicios específicos de fortalecimiento y control de carga).
Revisar la biomecánica de la rodilla para descartar factores como mala alineación rotuliana.
Considerar estudios adicionales (RMN) si persisten las molestias para descartar otras causas.
Recomendación: Si la evolución es lenta, una segunda opinión o evaluación más detallada puede ser útil para optimizar el tratamiento.
Si tras un mes de fisioterapia e infiltración no hay mejoría significativa, puede ser útil:
Ajustar la rehabilitación (ejercicios específicos de fortalecimiento y control de carga).
Revisar la biomecánica de la rodilla para descartar factores como mala alineación rotuliana.
Considerar estudios adicionales (RMN) si persisten las molestias para descartar otras causas.
Recomendación: Si la evolución es lenta, una segunda opinión o evaluación más detallada puede ser útil para optimizar el tratamiento.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.