Me diagnosticaron con insufisiencia venosa y me dieron aspirina 81 tengo que usarla por siempre aunque

4 respuestas
Me diagnosticaron con insufisiencia venosa y me dieron aspirina 81 tengo que usarla por siempre aunque beba tramadol para el dolor de discos herniados?
Dr. Artemio Ortega Meza
Angiólogo
Durango
existen otras medidas profilácticas para la insuficiencia venosa sin la necesidad de aspirina. como la compresoterapia e lejercicio e indicaciones dieteticas

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No tiene ninguna indicación la aspirina en el tratamiento de la insuficiencia venosa no se la tome y mejor acuda con un Angiólogo y Cirujano Vascular certificado
Dr. Hiram Tenorio Mendoza
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general
Zapopan
Primero que nada es necesario valorar el grado de insuficiencia venosa y en base a los hallazgos ofrecer algún tratamiento definitivo. Porque el uso de aspirina solo disminuye riesgos de trombosis, por lo que la insuficiencia no está siendo tratada. Recomiendo visitar a un cirujano vascular que cuente con ultrasonido para una valoración adecuada. Saludos
Hola, la aspirina no tiene dicha indicación. Te recomiendo una segunda valoración. Saludos!

Expertos

Carlos Navarro Navarro

Carlos Navarro Navarro

Angiólogo

Tepatitlan de Morelos

Oscar Gerardo Carpio Cancino

Oscar Gerardo Carpio Cancino

Angiólogo, Cirujano general

Coyoacán

Maria Guadalupe Vera Torres

Maria Guadalupe Vera Torres

Angiólogo

Chetumal

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 302 preguntas sobre Insuficiencia venosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.