Me detectaron ritmo sinusal con frecuencia taquicardia reactiva?...pero yo paso ansiedad ..me diagno

2 respuestas
Me detectaron ritmo sinusal con frecuencia taquicardia reactiva?...pero yo paso ansiedad ..me diagnosticaron transtorno de panico(raiz fue problema)
Siempre he practicado deportes .
Dr. Juan Pablo Nuñez Urquiza
Cardiólogo
Santiago de Querétaro
La taquicardia sinusal, es un ritmo normal pero con frecuencia cardiaca acelerada. Se considera taquicardia por arriba de 100 latidos por minuto. Y siempre es necesario investigar la causa secundario a lo cual es la taquicardia. Por ejemplo; mitigar la ansiedad, ayudará a disminuir la frecuencia cardiaca.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen dia,

En una persona Joven la taquicardia sinusal asociada a la ansiedad es algo relativamente común, no es estrictamente un problema cardíaco si no más bien es causado por la ansiedad. Siempre es importante descartar que no tengas alguno problema arritmico, ya que la taquicardia por ansiedad es un diagnostico de exclusión. Te sugiero acudas a revisión con un psicologo o psiquiatra para manejo de ansiedad y en caso de persistir la taquicardia, solicitar una revisión cardiovascular mas profunda.

Expertos

Alonzo L. Autrey Caballero

Alonzo L. Autrey Caballero

Cardiólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
José Esparza Figueroa

José Esparza Figueroa

Cardiólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Juan Francisco Arzate Muñoz

Juan Francisco Arzate Muñoz

Urgenciólogo, Diabetólogo, Médico general

Sahuayo

Reservar cita
German Tirado Cantú

German Tirado Cantú

Médico general

Sonora

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.