Me detectaron piedras en la vesicula que pasa si no me opero?
4
respuestas
Me detectaron piedras en la vesicula que pasa si no me opero?

Dr. César Felipe Ploneda Valencia
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Guadalajara
Buen día, la primer pregunta que hay que responder es, ¿Estas piedras le estan causando dolor?, si las piedras le estan dando dolor lo más prudente es retirarla mediante cirugía laparoscópica. Si no lo hace puede tener complicaciones, la principal es que se inflame la vesícula causando colecistitis aguda, la cual a su vez tiene otras complicaciones. La segunda complicación más frecuente es que una de esas piedras migre al conducto biliar principal causandole algo llamado coledocolitiasis para lo cual requeriría una cirugía especial o dos procedimientos CPRE y cirugía. Otras complicaciones como pancreatitis biliar aguda, piocolecisto, etc.
Ahora bien, si las piedras no le estan dando dolor y son grandes (mayores a 1.5 cm) o muy pequeñas (menores a 0.5 cm), podría ser prudente realizar la cirugía para que no tenga alguna complicación a futuro. Pero la realidad es que la colecistectomía profilactica esta estrictamente indicada en casos muy particulares. Espero esta información le ayude.
Ahora bien, si las piedras no le estan dando dolor y son grandes (mayores a 1.5 cm) o muy pequeñas (menores a 0.5 cm), podría ser prudente realizar la cirugía para que no tenga alguna complicación a futuro. Pero la realidad es que la colecistectomía profilactica esta estrictamente indicada en casos muy particulares. Espero esta información le ayude.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si esas piedras no generan molestia, probablemente no sucederá nada. Si ya han ocasionado dolor o síntomas como de gastritis, sugiero acudir con su cirujano de confianza. Pueden evolucionar a la inflamación e infección o en algunos casos, obstruir conductos biliares y causar inflamación del páncreas. Cordiales saludos.

Hola!! Buena noche...
La respuesta a su pregunta debe ser individualizada a cada caso en particular, ya que no serán las mismas condiciones y/o complicaciones esperadas en aquellos pacientes que tienen además enfermedades crónicas (como diabetes mellitus, hipertensión, dislipidemia, enf del hígado, enf del riñón, enf del pulmón) comparado con pacientes sanos.
Pacientes completamente sanos, que no han tenido un cuadro de dolor, podrán ser vigilados de forma constante.
Pacientes que ya han presentado cuadros de dolor, se recomienda una cirugía de vesícula laparoscópica.
Pacientes con enfermedades crónicas, se recomienda una cirugía de vesícula laparoscópica profiláctica.
Cabe mencionar que el único tratamiento efectivo para las piedras en la vesícula es la cirugía. No existe medicamento o alimento que las deshaga.
Siempre será mucho mejor una cirugía electiva que una cirugía de urgencia. Acude a valoración personalizada con tu cirujano de confianza.
Saludos cordiales!!
La respuesta a su pregunta debe ser individualizada a cada caso en particular, ya que no serán las mismas condiciones y/o complicaciones esperadas en aquellos pacientes que tienen además enfermedades crónicas (como diabetes mellitus, hipertensión, dislipidemia, enf del hígado, enf del riñón, enf del pulmón) comparado con pacientes sanos.
Pacientes completamente sanos, que no han tenido un cuadro de dolor, podrán ser vigilados de forma constante.
Pacientes que ya han presentado cuadros de dolor, se recomienda una cirugía de vesícula laparoscópica.
Pacientes con enfermedades crónicas, se recomienda una cirugía de vesícula laparoscópica profiláctica.
Cabe mencionar que el único tratamiento efectivo para las piedras en la vesícula es la cirugía. No existe medicamento o alimento que las deshaga.
Siempre será mucho mejor una cirugía electiva que una cirugía de urgencia. Acude a valoración personalizada con tu cirujano de confianza.
Saludos cordiales!!

Considero es conveniente solucionarlo, no se confíe, es mejor anticiparse y hacer algo electivo, no esperar a una probable urgencia. En manos experimentadas puede ser algo sencillo, sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado y solucionarlo, vea opiniones y resultados y CURESE.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo un pólipo en la vesícula de 9mm. Es necesario una cirugía? Tengo antecedentes familiares con cáncer
- Tengo un tumor cerebral, y me van a operar de la vesícula afecta la anestesia general ??
- Siento aire en el estómago como algo y empiezo con reflujo y cierto el estómago hirviendo fui con un gastroenterólogo me mandó aloprazol 20 mg, alverina y simeticona, itoprida 10 MG y fibra con probióticos pero a 2 meses del tratamiento sigo igual al contrario hoy me desperté con problemas para respirar…
- Tengo la vesícula esclereatrofica pero no tengo dolor desde la última vez que me dió Pancreatitis, que debería de hacer, operarme o ya no es necesario?
- Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?
- Mi madre es diabética tiene 70 años puede ser operada de la vesícula ? Ella no quiere operarse por los riesgos de que no pueda sanar su herida por ser diabética, y por su edad.
- Hola, me detectaron hígado graso leve y tengo la vesícula inflamada aveces me da dolor pero se me pasa hioscina y paracetamol, me hize un ultrasonido y no detectaron piedras sólo la inflamación mi pregunta es: pueden darme tratamiento para desinflamar sin necesidad de operar?
- A una semana de mí operación de vecicula, tengo náuseas y mucho dolor de cabeza, es normal sentirse de esa manera?
- Mi vesícula está 68.5 Mm Se considera inflamada o con colecistitis?
- Es posible tener un diagnóstico de vesícula escleroatrofica mediante ecografía pero que está a su vez no presente litos o piedras ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.