Me detectaron miomas en las 3 capas del utero y uno de ellos es grande, la Dra. que me atendió me dijo
9
respuestas
Me detectaron miomas en las 3 capas del utero y uno de ellos es grande, la Dra. que me atendió me dijo que se tiene que quitar el utero. Tengo 35 años y no tengo hijos y me gustaría tener. Hay otra posibilidad de no perderlo?

Actualmente existen medicamentos que disminuyen el tamaño del o los miomas, dependiendo también de la localización, sin necesidad de operar se esta logrando que la mujer se embarace y posteriormente de lograr su objetivo realizar el retiro del útero completo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Se puede intentar quitar solo los miomas, en ocasiones cuando son varios y grandes se da un medicamento previo a la cirugia, aun asi puede ser que la cirugia no tenga exito, por lo que la decisión de intentarlo depende de ti

En muchas ocasiones los miomas son solo hallazgos por ultrasonido pues las pacientes no presentan síntomas, en otras ocasiones dependiendo del tamaño y la localización pueden presentar sangrados anormales. No siempre es necesario realizar histerectomía sobre todo cuando hay deseos de embarazo. Es posible realizar una reducción del tamaño del mioma con medicamento para posteriormente retirar únicamente el mioma, con posibilidades de tener un embarazo en el futuro.

Hola!
Mira el tratamiento de los miomas depende de la cantida, tamaño, localización de los miomas, edad y deseos de paridad. En tu caso que tienes 35 años, sin hijos definitivamente que se puede brindar un tratamiento de reducción de los miomas (si son muy grandes) y posteriormente retirarlos por laparoscopia, conservando el útero.
Saludos!
Mira el tratamiento de los miomas depende de la cantida, tamaño, localización de los miomas, edad y deseos de paridad. En tu caso que tienes 35 años, sin hijos definitivamente que se puede brindar un tratamiento de reducción de los miomas (si son muy grandes) y posteriormente retirarlos por laparoscopia, conservando el útero.
Saludos!

Definitivamente, requiere de un protocolo de estudio que, además de un buen ultrasonido, se acompañe de resonancia magnética simple de pelvis, que será muy útil, en caso de requerir planear cirugía y realizar histeroscopía de consultorio para poder planear el tratamiento que puede ser o no quirúrgico, dependiendo de algunas variables que ya fueron comentadas por mis predecesores. En caso de requerir cirugía, se valorará si se realiza abierta o por Laparoscopía, de acuerdo a los hallazgos, en sus estudios.

Hola
Los miomas se representan con gran frecuencia en la mujer, no siempre se requiere efectuar tratamiento.
Generalmente se realiza cirugía (miomectomía o histerectomía) cuando estos ocasionan sangrado, dolor, infertilidad o problemas por compresión de órganos vecinos.
En muchas ocasiones se pueden retirar los miomas por cirugía para tratar de conservar el útero, aunque existe el riesgo de disminuya su funcionalidad para un embarazo si es mucho el deterioro que se ha sufrido por la cantidad de miomas, su localización o si coexisten con adenomiosis.
Si deseas conservar el útero, independiente de que recibas o no manejo médico pre operatorio para la miomectomía. Te recomiendo buscar a un Biólogo (a) de la Reproducción que cuente con algo de experiencia y tengas referencias de que es bueno (a) quirúrgicamente.
Lee otros comentarios que sobre este tema he dejado en doctoralia, te pueden servir.
Te deseo mucha suerte.
Los miomas se representan con gran frecuencia en la mujer, no siempre se requiere efectuar tratamiento.
Generalmente se realiza cirugía (miomectomía o histerectomía) cuando estos ocasionan sangrado, dolor, infertilidad o problemas por compresión de órganos vecinos.
En muchas ocasiones se pueden retirar los miomas por cirugía para tratar de conservar el útero, aunque existe el riesgo de disminuya su funcionalidad para un embarazo si es mucho el deterioro que se ha sufrido por la cantidad de miomas, su localización o si coexisten con adenomiosis.
Si deseas conservar el útero, independiente de que recibas o no manejo médico pre operatorio para la miomectomía. Te recomiendo buscar a un Biólogo (a) de la Reproducción que cuente con algo de experiencia y tengas referencias de que es bueno (a) quirúrgicamente.
Lee otros comentarios que sobre este tema he dejado en doctoralia, te pueden servir.
Te deseo mucha suerte.

No pierda su Matriz, considere la embolizacion de miomas uterinos, sin cirugía, método efectivo y con mínimas complicaciones, a sus ordenes, saludos cordiales.

En tu caso es importante tratar de conservar tu útero, hay dos caminos uno conservar mediante uso de fármacos y luego cirugía, y la otra es retirarla, pero cancelas la posibilidad de tener hijos con tu útero. Te recomiendo que acudas con un médico de reproducción , los hallas en los centros de infertilidad, y que hagan una evaluación y hay muchas posibilidades que conserves tu útero.

En tu caso lo conveniente es realizar miomectomia, quitando aquellos miomas que deformen la cavidad uterina, es decir, el interior de tu útero. Por lo tanto, es conveniente realizar estudios complementarios como Histeroscopia o Sonohisterografia, con la finalidad de establecer cuales son los que mas te están afectando.
Los miomas no son causa directa de infertilidad, pero si esta demostrado que luego de retirarlos, se incrementa la probabilidad de embarazo. Por lo tanto, después de la cirugía es conveniente determinar si las trompas se ocluyeron por la misma cirugía, o en caso que exista permeabilidad de alguna de ellas, es factible un embarazo espontáneo.
Los tratamientos con medicamentos y/o embolización no mejoran la posibilidad de embarazo.
Los miomas no son causa directa de infertilidad, pero si esta demostrado que luego de retirarlos, se incrementa la probabilidad de embarazo. Por lo tanto, después de la cirugía es conveniente determinar si las trompas se ocluyeron por la misma cirugía, o en caso que exista permeabilidad de alguna de ellas, es factible un embarazo espontáneo.
Los tratamientos con medicamentos y/o embolización no mejoran la posibilidad de embarazo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me aplicaron una inyección de leupropelina para detener mi periodo menstrual ya que tengo anemia por miomas me realizarán estudios preparatorios para una cirugía y me retiren el utero , puedo tener periodo aun con la inyección?
- Me colocaron el diu mirena hace 26 días y desde entonces no dejo de sangrar hace unos días se volvió abundante y mi médico me receto medroxiprogesterona inyectable tengo duda si me hará más daño podrían orientarme
- Tengo un mioma de 2.47 cm x 1.47 cm que die esta deformando el endometrio y tres mas que al parecer son mas pequeñe en el miometrio, tengo hidrometra, soy una mujer de 44 años. Es grande el mioma y que me recomienda que debo hacer.
- Hola, tengo 34 años y tengo un mioma que mide 20×24 mm, no se me quita el sangrado . Que debo hacer ?
- Hola llevo 15 días de haberme colocado el diu mirena y no paro de sangrar es un poco abundante es normal esto???
- Me dijo mi gine que tengo un mioma en el útero pero hace como cuatro meses de eso y me dio medicamento pero tengo una duda los miomas se mueven pxq en este mes e sentido que algo se mueve. Adentro de vientre eso es posible que los miomas se muevan?
- Tuve relación sexual después después de 28 días de mi miomectomia. Será un problema.???? Estoy con anticonceptivos
- Hola buenas tardes, tengo el diu de cobre hace dos años, y hasta ahora tengo dos meses y medio con un leve sangrado de goteo diario, y no me ha bajado que puedo tomar para parar esa hemorragia
- Hola me operaron hace dos años de histerectomía ,quitaron todo ,trompas ovarios ,útero. Después de un año me salió hernia y quistes Me operaron y hoy tengo sangrado a v ces y tengo el mismo dolor e hinchazón cuando tenía míomas y hernia . Hay una forma de solucionar sin operar Atenta a la respuesta…
- Buenas tardes ! El día 5 de diciembre me pusieron el diu mirena sangrando hasta el 15 de febrero. Después del 15 ya no me bajo hasta apenas el 3 de abril de este año ( poco sangrado ) es normal ya llevo 6 días . Es normal o se me movió ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 957 preguntas sobre Miomas uterinos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.