Me detectaron mediante una TAC un aneurisma de la aorta ascendente de 5cm. Actualmente tengo 48 años

6 respuestas
Me detectaron mediante una TAC un aneurisma de la aorta ascendente de 5cm. Actualmente tengo 48 años y no tengo problemas de presión alta o lípidos en sangre. ¿Es necesario ya realizar alguna operación? Quien es de los mejores expertos en este tipo de operaciones?
Dr. José Francisco Navarro Medina
Angiólogo, Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Es algo serio para responder sin ver los estudios, habrá que valorar también la válvula acrítica ya que comunmemte se ve enferma con insuficiencia así como los ostiums de las coronarias, el tratamiento endovascular para la aorta ascendente aún no esta del todo desarrollado, te sugiero acudir a consulta
Suerte !!!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Raúl Medina Mireles
Radiólogo
Chihuahua
Ese segmento no es el más frecuente. El tamaño también es poco usual. Me parece que debe ser valorado por un buen cardiólogo o radiologo intervencionista. El tratamiento quirúrgico, mediante una toracotomia está siendo sustituido por medios endovasculares y/o toracoscopicos.
Dr. Agustín Cuevas Domínguez
Cirujano cardiovascular y torácico
Azcapotzalco
Hola! La causa de su aneurisma muy seguramente es insuficiencia aortica que ha hecho que la raíz de la válvula aortica y el diámetro de la aorta ascendente se dilaten está indicado en pacientes con insuficiencia aortica con diámetros de 5.5 cm en el ventrículo y en la aorta hacer una sustitución de raíz aortica con reimplante de coronarias y válvula con tubo se llama procedimiento bentall o CAbroll en su modificación, o sus variantes David... si tiene usted enfermedades en la colagena o Bien aorta bivalva en el caso de que tenga mediciones de más de 45 mm también requerirá esta cirugía la mortalidad y morbilidad en manos expertas es de 10-15 por ciento esoeronse mejore!
Dr. Oscar Mercado Astorga
Cirujano cardiovascular y torácico
Guadalajara
Lo probable es que sí requiera intervención quirúrgica en algún momento, si usted tiene aorta bivalva o síndrome de Marfan habría que darle seguimiento estrecho e indicar cirugía de forma temprana ya que existe riesgo de rotura del aneurisma o disección aórtica. La evaluación de la válvula aórtica es fundamental y podría indicar cirugía por insuficiencia aórtica. No creo que una técnica endovascular pueda resultar para usted en curación en caso de afección de la aorta ascendente. Saludos
Dr. Luis Armando Villeda Martínez
Radiólogo
Ciudad Obregon
Los expertos están conformados por un equipo multidisciplinario entre ellos cardiocirugia, cardiología intervencionista, cirugía vascular y Radiologia Vascular Intervencionista.

Quien sea de ellos darán su punto de vista sin embargo la indicación quirúrgica depende de la condición clínica, del tamaño del aneurisma y su morfología ya sea endovascular o cirugía abierta.
Dr. Jorge Straffon Castañeda
Cirujano cardiovascular y torácico
Guadalajara
Definitivamente el abordaje y tratamiento de esta patologia corresponde a un cardiocirujano, es un hecho que se requiere de una valoracion y establecer juntos el plan de atecnion.

Expertos

Erik Eduardo Ortega Romo

Erik Eduardo Ortega Romo

Cirujano cardiovascular y torácico

Cuauhtémoc

Luis Alberto Quispe Fernandez

Luis Alberto Quispe Fernandez

Cirujano cardiovascular y torácico

Tijuana

Jafir Gomez Ruiz

Jafir Gomez Ruiz

Radiólogo

Matias Romero

Alan Jossimar Zavala Vargas

Alan Jossimar Zavala Vargas

Radiólogo

Ciudad de México

Andres I. Martínez Guzman

Andres I. Martínez Guzman

Cirujano cardiovascular y torácico

León

Hilda Johanna Espinosa Terrazas

Hilda Johanna Espinosa Terrazas

Médico general

Puebla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Aneurisma de la aorta torácica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.