Me detectaron ectropión cervical hace casi un mes y me dijeron que necesito tratamiento por crioterapia,
5
respuestas
Me detectaron ectropión cervical hace casi un mes y me dijeron que necesito tratamiento por crioterapia, quisiera saber que otra alternativa hay o si es lo único que debe hacerse?

Hola, te recomiendo acudir con especialista en colposcopía para un mejor análisis o mínimo tener un papanicolaou reciente (6 meses mínimo) antes de aplicar la crioterapia. Puesto que ésta tiene sus indicaciones. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El ectropion no es una condición patológica del cuello uterino, es más una condición fisiológica, sin embargo podemos encontrar condiciones patológicas que condicionen su tratamiento. La ceioterapia es una técnica basada en congelamiento del cuello uterino, sin embargo existen técnicas más avanzadas para su tratamiento como Láser o electrocirugia. Tienes que tener una valoración por un médico Ginecologo experto en Colposcopia para que te pueda valorarte integralmente y poder ofrecerte el mejor tratamiento para tu edad y tus condiciones ginecológicas y Obstetricia. Saludos

Se debe de tener un papanicolaou, cultivos vaginales e incluso cultivos especiales para Clamidia, ureaplasma y micoplasma.
Si todos los estudios resultaron negativos, entonces se puede ofrecer un tratamiento con crioterapia, laser o energia.
Recuerda que en caso de que se trate de un ectropión (descartando otras causas), solo se debe de dar tratamiento si la paciente presenta, dolor a las relaciones, sangrado entre periodos menstruales o abundante flujo vaginal.
Si todos los estudios resultaron negativos, entonces se puede ofrecer un tratamiento con crioterapia, laser o energia.
Recuerda que en caso de que se trate de un ectropión (descartando otras causas), solo se debe de dar tratamiento si la paciente presenta, dolor a las relaciones, sangrado entre periodos menstruales o abundante flujo vaginal.

Hola! buen día. Tranquila. La eversión glandular también llamada ectoprion es producida por cambios hormonales normales de nuestro ciclo menstrual entre otras causas. Consiste en la exteriorización de algunas células que normalmente deberían estar dentro del canal cervical, hacia la superficie exterior del cuello del utero, lo que genera que el tejido sea frágil y fácilmente sangrante. Existen diversos tipos de tratamiento. Inicialmente damos cicatrizantes locales en crema o gel o en ovulos para ayudar a reparar ese tejido frágil, sin embargo en ocasiones, dependiendo de la extensión y del grado de afectación de la úlcera, o de si te produce infecciones vaginales recurrentes, podemos recurrir a crioterapia o esferolisis por radio frecuencia o láser. Todo ello se te explica ampliamente en consulta, debemos revisarte y darte opciones de tratamiento. Saludos.

La crioterapia ofrece excelentes resultados en tratamiento de ectropion cervical, pero evidentemente tiene sus indicaciones y estas se basan mas que nada en el grado de erosion e inflamacion que presente tu cervix asi como la sintomatologia que tu tengas .. tales como infecciones vaginales de repeticion, flujo constante, sangrados postcoitales o sangrados intermenstruales... saludos!!!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 44 años me hicieron PAP y colposcopia. Interpretación: células endometriales atípicas y cambios a reactivos asociado con inflamación en células escamosas y endocervicales (exocervicitis y endocervicitis aguda leve inespecífica)
- Cómo puedo engrosar la pared vaginal. Yo sé que es por falta de estrógenos. Hay alternativas no estrógenicas para resolver esto ? Tengo 59 años
- Fui a consulta ginecológica e indica una tipo 1 metaplasia inmadura. Durante la consulta el doctor me comentó que se veía todo bien, pero leyendo el estudio ya me quedé con la duda
- Tengo una mancha blanca en el utero y anteriormente he tenido picazón incomoda, tengo 48 años he parido dos veces y en la última me sacaron parte del útero y ya no puedo quedar embaraza. Que podría ser esa mancha ?
- Hola me hice el PAP y la Colposcopia y en la conclusión me sale COMPATIBLE CON CAMBIOS INFLAMATORIOS INESPECIFICOS. Quisiera saber sí ésto es grave. Flora: Mixta Células Epiteliales Escamosas: Anomalías inflamatorias inespecíficas Células Epiteliales Glandulares: Leucocitos: (xx) Hematíes: (x) Histiocitos:…
- Si me.detectaron ya una lesión leve en el.cuello de la matriz y me hacen electrocirugia como tratamiento, y en el entendido de que posteriormente podría presentarse nuevamente al tiempo una nueva lesión, sería conveniente mejor operarse y quitar la matriz?
- En mi papanicolaou salio todo bien, pero sera que igual en la colposcopia saldra negativo también tengo mi duda
- Hola Me hice PAP y colposcopia. Me salieron 2 manchas y desgaste en el cuello del útero. Tengo 21 años, he tenido relaciones sexuales con hombres y mujeres, solo 2 veces no use protección con los hombres.
- Si tengo una ulcera cervical primero me la tienen que tratar y luego hacerme el papanicolao o primero el papanicolao y después tratar la ulcera?
- Hola, desde mi primer Pap/Colposcopia me diagnosticaron ectropion cervical, mi ginecólogo me comentó que sí a mis 30 años la lesión seguía presente, se debía cauterizar. Tengo varias dudas sobre si ¿Es realmente necesario hacer la cauterización? Y si ¿Se deben realizar análisis antes de la cauterización?…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 753 preguntas sobre Colposcopia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.