Me detectaron cándida Krusei en el coprocultivo fui a ver a un gastrointerologo que me recetó fluconazol.

4 respuestas
Me detectaron cándida Krusei en el coprocultivo fui a ver a un gastrointerologo que me recetó fluconazol. He leído papeles respecto a esta cándida y es resistente a este tratamiento por lo que recomiendan voriconazol. No sé que hacer le dije pero me dijo que no y me lo receto, me siento frustrada
Considero que el uso de floconazol puede ser efectivo y el voriconazol se debe de resevar para los casos en que no hay respuesta. Además el variconazol a veces no es bien tolerado por los pacientes, contrario al fluconazol. Espere la respuesta al tratamiento y no se desespere. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buen día. Normalmente en los reportes de los cultivos te muestran una hoja de sensibilidas resistencias. En esta hoja viene entonces basicamente que antibioticos son efectivos (sensibles) para el microbio y cualea no son efectivos (resistentes). Es probable que tu medico se haya basado en esta lista y es algo que todos hacemos ya que los comentarios de resistencia que viene en la literatura solo son sugestivos .
Es importante que conisdere varias cuestiones:
1) la cándida en coprocultivo es frecuente encontrarla como contaminación de cándida en la region anal, es decir, la cándida vive en mucosas (anal, vaginal, oral) como parte de la microflora y no propiamente como infección. El tratamiento se reserva a infecciones oportunistas donde la cándida crece en exceso invadiendo organos; esto NO sucede en el colon porque tenemos otras defensas, así que si las hifas crecieron en el coprocultivo no tiene de qué preocuparse, es un hallazgo y no tiene nada que ver con síntomas de colon.
Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, en este caso habría que valorar el antibiograma del coprocultivo, y en base a ello, dar tratamiento específico para la cándida que se le detectó. Saludos.

Expertos

Fabiola Olivares García

Fabiola Olivares García

Dentista - odontólogo

Cuauhtémoc

Ana Laura Pichardo Madariaga

Ana Laura Pichardo Madariaga

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

Miguel Hazael Russell Hernández

Miguel Hazael Russell Hernández

Dentista - odontólogo

Xalapa

Edgar Bravo

Edgar Bravo

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Tlatzin Bobadilla Curiel

Tlatzin Bobadilla Curiel

Dentista - odontólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Estomatitis candidósica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.