Me desperté muy angustiada hoy , golpeando a mi mamá después de asustarme , al parecer ella me tocó
9
respuestas
Me desperté muy angustiada hoy , golpeando a mi mamá después de asustarme , al parecer ella me tocó el brazo o me pregunto algo y yo me desperté como en una crisis y la golpee y grite , hasta que me caí de la cama y volví a la conciencia ¿que debo hacer ? Lo hice como en defensa o susto y luego ella y yo estuvimos muy asustadas . dormimos juntas . Suele pasarme algunas veces me asusto me siento en la cama me late fuerte el corazón y después cuando vuelvo a la conciencia no recuerdo muy bien las cosas solo siento las palpitaciones fuertes y el merviosismo que me causa la situación

Hola. Antes que nada, espero las cosas ya estén más tranquilas. Lo que compartes me hace preguntarme si tienes antecedentes de haber sufrido alguna impresión fuerte o abuso de algún tipo; pareciera que, inconscientemente, tu cuerpo está en hiper alerta y por ende, "a la defensiva". De ser el caso y, especialmente, si nunca se trabajó el hecho a consciencia, puede que esa sea la razón. Recomendaría que consultaras a un psicoterapeuta que se especialice en trauma y/o ansiedad, para poder averiguar más al respecto. Quedo a tus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, los síntomas que mencionas se relacionan con ansiedad, puede ser que tengas pensamientos a cerca del futuro o bien de algún hecho pasado que no le estén dando a tu cuerpo la oportunidad de relajarse durante el sueño.
Te sugiero comenzar un proceso de psicoterapia para profundizar más en tu situación y los ámbitos de tu vida para encontrar la causa y poder realizar un plan de acción más objetivo.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea por presencial o por videollamada.
Te sugiero comenzar un proceso de psicoterapia para profundizar más en tu situación y los ámbitos de tu vida para encontrar la causa y poder realizar un plan de acción más objetivo.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea por presencial o por videollamada.

Hola , es importante asistan a terapia mamá e hija porque viven juntas y para que ambas se apoyen, estoy a la orden, gracias

Hola! Parece ser que te sientes amenazada por el entorno y por eso procuras defenderte de aquello que sientes te amenaza, es necesario que acudas a terapia ya que, esta situación, no está en un plano consciente de tu mente.

El sueño es un elemento importantísimo en nuestro día, existen clínicas del sueño porque no dormir o dormir deficientemente afecta la salud física y mental.
Cuando estamos en un estado de sueño profundo y nos despiertan, es posible que tardemos en salir de esa fase, el cerebro tarda en reaccionar, no recuerdas bien las cosas porque seguramente sigues dormida.
Si esto te pasa seguido yo sugiero que visites algún neurólogo o psiquiatra especialista en sueño.
Una de las partes más reparadoras a la hora de dormir es la fase MOR (sueño profundo). Despertar en esa fase es romper el ciclo, y es posible que te sientas muy cansada al día siguiente.
Estaría muy bien que acompañes este proceso con algún psicoterapeuta.
Cuando estamos en un estado de sueño profundo y nos despiertan, es posible que tardemos en salir de esa fase, el cerebro tarda en reaccionar, no recuerdas bien las cosas porque seguramente sigues dormida.
Si esto te pasa seguido yo sugiero que visites algún neurólogo o psiquiatra especialista en sueño.
Una de las partes más reparadoras a la hora de dormir es la fase MOR (sueño profundo). Despertar en esa fase es romper el ciclo, y es posible que te sientas muy cansada al día siguiente.
Estaría muy bien que acompañes este proceso con algún psicoterapeuta.

Hola! coincido con que al parecer te sientes con la necesidad de defenderte, así como que tu cuerpo muestra una condición de descontrol neuromuscular durante la etapa de sueño, por lo que es recomendable tanto un abordaje, neurológico o psiquiátrico, con el acompañamiento psicológico.

Desde la Biodescodificacion se puede buscar un bioshock, algún evento vivido en soledad, al que no le hayas encontrado solución y que te hayas guardado.

Lo mas conveniente es que acudas con algún especialista como puede ser neurólogo o psiquiatra a incluso puede ser alguna clínica del sueño, además del apoyo psicológico para abordar lo emocional posterior a dicho eventos, saludos.

Hola! primero me nace decirte que es natural estar asustada(s) con lo sucedido y, segundo, que no es tu culpa ni la de tu mamá. A veces sucede que nuestro cuerpo y nuestro inconsciente siguen trabajando aun estando dormidos, esto puede hacer que entremos en un estado de hiperalerta o bien, que tu sueño haya sido alguna pesadilla y lo manifestaste físicamente. En todo caso, como te han comentado anteriormente, es super aconsejable que acudas con un psicólogo, primero para explorar antecedentes y contexto, para posteriormente valorar si es necesaria la intervención de algún otro especialista.
En todo caso, tu cuerpo te está avisando que algo sucede, seas consciente o no de ello, por lo tanto sería importante atender el llamado que te está haciendo.
Espero te sea de ayuda.
En todo caso, tu cuerpo te está avisando que algo sucede, seas consciente o no de ello, por lo tanto sería importante atender el llamado que te está haciendo.
Espero te sea de ayuda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenos días estoy preocupada por este tema en dos ocasiones durmiendo en la madrugada he mordido a mi bebe me siento mal por ello pero no se porque pasa
- Debía tomar bacmicine a las 7 pm y me confundí porque a las 10pm debía tomar acetaminofen y en vez de tomar el acetaminofen tome el antibiótico de nuevo, será que pasa algo?
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
- hola!! porque puede ser:me sente a mirar Tv a las 18 hs.casi al instante me dormi hasta el otro dia a las 8 de la mañana Porque puede ser?
- Vas 2 veces que tomo mi antibiótico 2 minutos tardes , no pasa nada ? Cabe recalcar que después lo seguí tomando alas horas normales que me recomendaron
- Hola, tengo tratamiento para e.coli casi cumplo los 14 días de tratamiento y olvidé 1 toma del antibiótico que es cada 24hrs. Que podría hacer?
- Me confundi el horario (6am, 2pm, 10pm) y le di 2 horas antes el antibiótico a mi hijo(8pm), que debo hacer ahora? Mantengo su horario? O cambio de acuerdo a la ultima toma? Mañana ya es su ultimo dia con el antibiótico
- yo la vd me he sentido muy mal estos dias, han estado muy frustrantes y necesito ayuda
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.