Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna
9
respuestas
Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?

Hola, buenos días. Ninguna situación que te inquiete es absurda. La formación de todo psicólogo tiene un pilar que todos debemos aplicar: nada de lo humano nos es ajeno. Es decir, toda situacion, emocion o idea tiene entrada en el consultorio. Habla con tu psicóloga, coméntale cómo te has sentido sobre ese tema y también sobre la duda de hablar con ella de eso. Platicarlo no sólo permitirá su comiences a trabajarlo sino que también le ayudará a tu psicóloga a revisar porqué no te has sentido con la confianza de hablar de todo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si lo que tu necesitas es una alternativa de solución a tu planteamiento, por más tonto o absurdo que sea vale la pena hablar de ello, pues has sido tu quien le ha puesto la característica de absurdo o tonto al problema o situación, ella no. De hecho, como profesional ella no tiene por qué considerar lo que tu dices como algo absurdo o tonto, los psicólogos por ética deben escuchar respetuosamente sin hacer ningún tipo de juicios. Nada de lo que un paciente dice es tonto o absurdo, todo lo que el paciente dice tiene sentido y un por qué, incluso podrías hablar con tu psicóloga sobre la razón por la cual lo consideras absurdo lo que le dirás y tiene que ver con tu percepción de las cosas y de ti misma.
Anímate a hablar con ella de todo, por mas absurdo, tonto, vergonzoso, horroroso o desagradable que parezca.
Saludos.
Anímate a hablar con ella de todo, por mas absurdo, tonto, vergonzoso, horroroso o desagradable que parezca.
Saludos.

Hola buen día,
No te preocupes por lo que pueda provocar o no, lo adecuado es tener la confianza contigo misma y poder expresarte a manera natural, a falta de esto puede generarse una desconfianza en ti misma y por lo tanto generar alguna problemática por muy absurda que parezca.
Por otro punto, la persona que esta llevando tu caso tendrá la facilidad de identificar si existen otros factores que puedan estar limitando a tu persona por este tipo de situaciones como la que tu mencionas.
Que tengas un agradable día.
Saludos.
No te preocupes por lo que pueda provocar o no, lo adecuado es tener la confianza contigo misma y poder expresarte a manera natural, a falta de esto puede generarse una desconfianza en ti misma y por lo tanto generar alguna problemática por muy absurda que parezca.
Por otro punto, la persona que esta llevando tu caso tendrá la facilidad de identificar si existen otros factores que puedan estar limitando a tu persona por este tipo de situaciones como la que tu mencionas.
Que tengas un agradable día.
Saludos.

Buen día, nada es absurdo en la Psicoterapia, para eso es importante que tengas la confianza con tu terapeuta y poder expresar tu motivo de consulta, si te da pena o incómodo mi sugerencia es que cambies con alguien que te haga sentir tranquilo y en confianza de poder trabajar tus asuntos inconclusos, saludos.

Todos hemos vivido cosas absurdas en algun momento, la honestidad de tu parte abrira la puerta para recibir ayuda, en caso contrario el terapeuta no podra hacer nada al respecto.

Lo primero es que en un proceso de psicoterapia existe respeto y necesita haber confianza, además de empatia, lo que te este ocurriendo no tiene que ser considerado algo absurdo ya que es alguna situación que es importante para ti, es importante comunicar a tu terapeuta todas tus dudas ya que forma parte de tu vida, es importante hablar con tu terapeuta sobre como te sientes y porque lo consideras absurdo ya que cualquier cosa tiene un sentido y es necesario comunicarlo, date la oportunidad y dale la oportunidad de ayudarte y escucharte. Saludos.

Es muy importante que compartas todo lo que tú creas que es algo inquietante para ti, incluso hacerle saber que te pena contarle aquello que le estás contando, tu psicóloga es una profesional y te hará saber el porqué de tu inquietud al respecto.
También es primordial que consideres que en una terapia psicológica, la persona que te atiende no va a juzgarte en ningún momento y hace todo lo que está en sus manos para ayudarte, siempre ten eso en mente y verás que fáciles se vuelven las cosas.
También es primordial que consideres que en una terapia psicológica, la persona que te atiende no va a juzgarte en ningún momento y hace todo lo que está en sus manos para ayudarte, siempre ten eso en mente y verás que fáciles se vuelven las cosas.

Claro que sí, tu psicóloga te apoyará y proporcionará enfoques constructivos no importando cuál sea el problema o la situación. La terapia es un tiempo y espacio para ti, siéntete cómoda explorando tus inquietudes.

La psicoterapia representa un espacio seguro y confidencial donde puedes expresarte con total libertad, sabiendo que encontrarás un ambiente de confianza y aceptación. En este entorno protegido, tendrás la oportunidad de compartir tus pensamientos, emociones y experiencias más profundas sin temor al juicio. Al ser un lugar con estas características, contarás con una escucha atenta y profesional que te permitirá explorar, comprender y trabajar en las situaciones que te afectan, facilitando así tu proceso terapéutico, es recomendable que si tienes algunas inquietudes sobre la capacidad de compartir cierta información, se lo comuniques a tu terapeuta
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
- Una pregunta, una psicóloga puede consultar a suegra y yerna? Obviamente consultas diferentes y por situaciones distintas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.