me da miedo relacionarme con la gente, hice un test y parece que soy esquizoide, se me puede tratar?
13
respuestas
me da miedo relacionarme con la gente, hice un test y parece que soy esquizoide, se me puede tratar?

Hola! No se asuste, ¿que tipo de test tomó? Muchas veces no son instrumentos estandarizados o validados. Es mejor acercarse con algún profesional de la salud para conocer su diagnóstico. Claro que se le puede tratar, le recomiendo psicoterapia para indagar respecto a su timidez y poder encontrarle una solución, saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sus temores a relacionarse con las personas pueden ser tratados con psicoterapia y si sus miedos llegan al grado de impedirle realizar sus actividades cotidianas y de relación social, con apoyo de psicofármacos.
Los tests psicológicos son buenos cuando han sido aplicados por un psicólogo experto y siempre que sean tests validados y con buena confiabilidad.
Le recomiendo busque a un buen psicoterapéuta que lo pueda ayudar a resolver sus miedos y que logre vivir más plenamente.
Los tests psicológicos son buenos cuando han sido aplicados por un psicólogo experto y siempre que sean tests validados y con buena confiabilidad.
Le recomiendo busque a un buen psicoterapéuta que lo pueda ayudar a resolver sus miedos y que logre vivir más plenamente.

1-un test no es suficiente. Necesita ser visto por un medico psiquiatra para llegar a un diagnostico completo y adecuado.
2-lo mas seguro es que vaya a necesitar terapia psicologica a largo plazo, para incrementar su seguridad personal y su auto-estima.
3-puede ser que tambien le prescriban medicamentos antifobicos si es que su trastorno sea mas bien fobia social.
2-lo mas seguro es que vaya a necesitar terapia psicologica a largo plazo, para incrementar su seguridad personal y su auto-estima.
3-puede ser que tambien le prescriban medicamentos antifobicos si es que su trastorno sea mas bien fobia social.

Considero que requieres apoyo psicoterapéutico pues tus problemas te han llevado a querer autodiagnosticarte o buscar apoyo en test de autoaplicación. Algunos test efectivamente mencionan aspectos de personalidad de tipo esquizoide, pero allí entra el criterio del especialista, su análisis de las entrevistas y la corroboración con varias pruebas psicométicas.

Buenas tardes
no se alarme, ningún test puede ser válido o suficiente para llegar a un diagnóstico clínico.
La dificultad o temor para relacionarse puede deberse a diversos factores, le ayudaría buscar orientación en psicoterapia para ubicar de dónde proviene su temor y a su vez identificar las soluciones para que se sienta más cómodo al interactuar, claro esta que hay diferentes formas de relacionarse y el tener cierta inhibición, no necesariamente debe convertirse en un problema relevante.
no se alarme, ningún test puede ser válido o suficiente para llegar a un diagnóstico clínico.
La dificultad o temor para relacionarse puede deberse a diversos factores, le ayudaría buscar orientación en psicoterapia para ubicar de dónde proviene su temor y a su vez identificar las soluciones para que se sienta más cómodo al interactuar, claro esta que hay diferentes formas de relacionarse y el tener cierta inhibición, no necesariamente debe convertirse en un problema relevante.

Hola, claro que puede tener un tratamiento, pero antes, habríamos de descubrir que ha entendido usted por esquizoide. El test no es suficiente para determinar eso. En cuanto al miedo a relacionarse con la gente, ¿qué quiere decir eso?, a través de una psicoterapia puede descubrir las causas de su malestar y superarlas.

Hola. Recomiendo una valoración por un profesional, porque un solo test no es suficiente, tal vez podría tratarse de inseguridad al relacionarte con las personas.

Buen día, es importante que asista con un psicólogo para que le haga una evaluación, ademas de ayudarlo a aprender nuevas maneras de comunicarse con las personas, quitar miedos, inseguridad, técnicas en habilidades sociales, autoestima; de ser necesario con un Psiquiatra para que le asigne tratamiento de acuerdo a lo que necesite.
Éxito en su búsqueda.
Éxito en su búsqueda.

Hola, es muy importante que un profesional - psiquiatra o psicoterapeuta -, sea el que te realice la evaluación para que obtengas un diagnóstico acertado y tengas acceso al tratamiento que te corresponda ya sea psicoterapia, fármacoterapia o ambos. Espero que estés bien y que pronto te asesores para obtener ayuda.

Un test auto aplicado JAMÁS SIRVE, no tienen validez, no son estandarizados. Un Test debe ser solamente aplicado por un psicólogo, el instrumento debe estar validado y estandarizado científicamente. Así mismo, un psicólogo no utiliza un solo test para valorar a una persona, sino que utiliza una batería de pruebas psicológicas (varios Test) y la entrevista clínica para poder llegar a un dictamen psicológico. Por eso es importante una valoración por el clínico en consultorio cara a cara. Por otro lado el miedo a relacionarse con la gente puede estar relacionado a diversos factores, no solo al trastorno esquizoide. La valoración cara a cara permitirá llegar a un diagnóstico y posteriormente determinar tratamiento a seguir

Hola, diagnosticarte por tu cuenta es muy peligroso. Solamente un profesional puede realizar diagnósticos y, más allá de eso, te recomiendo que asistas a una terapia psicológica: todos los síntomas asociados con aislamiento social son tratables eficazmente en un proceso psicoterapéutico. El miedo a relacionarte con otros se puede deber a un sin fin de factores, requieres una terapia personalizada para salir adelante. No te desanimes, hay remedio para lo que te pasa.
Saludos
Saludos

Hola, buenas tardes. La terapia cognitivo conductual es una buena opción para trabajar y desarrollar las habilidades sociales. También para identificar las distorsiones cognitivas y poder cambiarlas. Quedo a tus órdenes.

Sí, los rasgos esquizoides pueden tratarse y mejorarse con apoyo psicológico. Las personas con este estilo suelen evitar el contacto social y mostrar poco interés en relaciones cercanas, pero eso no significa que no puedan desarrollar habilidades sociales ni disfrutar de vínculos más satisfactorios. La terapia cognitivo-conductual puede ayudarte a identificar pensamientos que refuerzan el aislamiento, trabajar en la regulación emocional y entrenar habilidades sociales de manera gradual y respetuosa con tus tiempos. No estás solo/a, y con el acompañamiento adecuado, es posible vivir con mayor conexión y bienestar. Buscar ayuda ya es un paso valiente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Los profesores de mis hijos según ellos mis hijos tienen algún problema xq no hablan en el salon de clase y tampoco comparten con sus compañeros pero en casa son diferentes ellos juegas hablan será normal Digo xq los profesores son como raros si los niños hablan q no dejar dar clase q si juegan son…
- ¿Es posible que una relación con una persona con TLP me cause un trastorno a mí? Hace un mes terminé una relación de año y medio con esta persona y desde entonces no puedo concentrarme bien en mi vida diaria, no dejo de pensar en él, checar sus redes y mandarle mensajes, porque me terminó pero me dijo…
- Soy muy serio en la calle, especialmente con la gente, tengo COMUNICACIÓN NO VERBAL con las personas de la calle. Esto me afecta mucho. Tengo un TOC, Parafílias, Obsesiones con las mujeres y chicas. Creo que tengo depresión o un estado de ánimo bastante bajo. Quisiera que desapareciera esta COMUNICACIÓN…
- Vi unas marcas como chupetones en mi pareja ya le pregunte el me dice que no me engaña yya hace 4 meses desde ahii estoy viendo que ace me pongo bien celosa por todo mensajes llamadas del trabajo peleamos por todo no puedo conciliar el sueño estoy tomando melatonina me duermo 3 o 4 horas me despierto…
- estoy tomando floxetina, me siento mejor, pero hay un problemita que es muy dificil que me concentre en algo, estoy muy dispersa
- ¿Un medicamento puede llegar a cambiar la personalidad de una persona?
- Hola, tengo 15 años y siempre estoy imaginándome que estoy en diferentes escenarios y actuo en ellos, ya sean tristes, felices, o ya sea una discusión o pelea, suelo hablar o debatir sola, y me enojo sin razón, y lloro del enojo porque se que no hay nadie allí y no puedo hacer nada como golpearlo o descargar…
- Hola es malo que siempre esté hablando con mi cabeza como si fuera otra persona (hablar, preguntar,discutir y pelear) y inventar en todo los días a todas horas ideas en mi cabeza
- Tengo 39 años y me ha salido un sarpullido tras mi primera toma de 25mg de Lamotrigina. ¿Es normal? Según el prospecto es un "efecto adverso muy frecuente", pero también dicen que puede ser grave. ¿Cómo saber cuál de los dos casos es?
- Encontré una notas en el teléfono de mi hija donde expresa muy explícitamente cómo terminará con su vida, según sus notas solo le falta determinar una fecha. Ella ya acude con psicólogo y psiquiatra pero a sus médicos y a mi nos dice que está todo bien y después encuentro eso. Cuando quise volver a checar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.