Me cuesta mucho hacer una vida como la demás gente, levantarme e ir a trabajar, salir, convivir con
84
respuestas
Me cuesta mucho hacer una vida como la demás gente, levantarme e ir a trabajar, salir, convivir con gente, me la paso lamentando mi existencia, me siento la persona más miserable del mundo. Sé que necesito ayuda pero siento que nunca podré deshacerme de esta penumbra. ¿Piensan que lo mío tiene solución?

Hola buenas tardes. lo que presenta es una depresión que le hace sentir y pensar de tal manera como lo comenta, el hecho de escribir este mensaje de ayuda es una expresión de que desea ayuda, lo que piensa de manera tragica y pesimista es parte de la depresión. Puede salir adelante con un tratamiento psicoterapeutico , a su ves se evaluara si requiere de algun medicamento antidepresivo. Estoy a sus ordenes para ayudarle . Saludos cordiales.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes. Las conductas y sentimientos que mencionas hablan de una depresión considerable; sin embargo, sí hay tratamientos y planes de acción. Lo más importante es que en este momento estás manifestando un deseo de mejorar y estás consciente de lo que te sucede.
Mi recomendación es que a la brevedad busques a un psicoterapeuta para que tengas un proceso de terapi, y que en caso de necesitarlo también te canalicen con un psiquiatra.
Mi recomendación es que a la brevedad busques a un psicoterapeuta para que tengas un proceso de terapi, y que en caso de necesitarlo también te canalicen con un psiquiatra.

Saludos, tu situación claro que tiene solución, valora la opción de tomar terapia psicológica, tu psicólogo te indicará si además requieres una valoración psiquiátrica, para descartar una depresión, tienes que trabajar habilidades sociales, y autoconmiseración, así como el sentido de tu existencia. Suerte

Tal como menciona Ramon , la manera en la que estas sintiendo tu vida, puede ser parte de una depresion. La psicoterapia es el mejor medio para entender desde cuando y porque te estas sintiendo asi; en la medida en la que vayas comprendiendo lo que te ocurre , podras ir encontrando tus propias respuestas y definitivamente mejorar tu calidad de vida. Al igual que si se necesita complementar con medicamento tambien poder tomarlo en cuenta. Estoy a tus ordenes

Hola, pero por supuesto que hay solución.
actualmente tenemos varios modelos con los cuales se puede cambiar esta situación. te recomiendo la terapia cognitivo conductual, para lo cual, quedo a tus ordenes.
actualmente tenemos varios modelos con los cuales se puede cambiar esta situación. te recomiendo la terapia cognitivo conductual, para lo cual, quedo a tus ordenes.

Hola, los síntomas de la depresión y el sentirse atrapado en el dolor y el desgane es muy común hoy en día en la población mundial, por lo tanto tiene remedio! Recomendaciones como visitar el Psicologo y a la par el Psiquiatra valorando la gravedad como lo mencionan mis compañeros son las mas indicadas en este caso y es deseable que se use el tipo de terapia que mejor va contigo, te darás cuenta en cuanto visites al psicologo! Entre ellos están la PNL, hipnosis, terapia cognitivo conductual, terapia familiar, depende del trasfondo del problema en si, estamos a sus ordenes!

Hay que hacer un buen diagnóstico para ver si necesita medicamento y terapia o si su estado de ánimo puede mejorar con terapia de habla únicamente.le recomiendo ir con un psicólogo clínico con experiencia en depresión.

Por supuesto que tiene solución!
Es muy importante que acuda a tratamiento psicológico. Es difícil pasar el día a día con esos síntomas, el tiempo pasa y de no atenderse eso podría empeorar. Ya dió un gran paso a buscar información, continúe, aún sin ganas, con el gran esfuerzo de iniciar cada día,
piense que eso es parte de su padecimiento, de lo que pronto logrará superar con el tratamiento. Manos a la obra, busque psicólogo cerca de usted de preferencia cognitivo conductual. Le deseo una pronta recuperación!
Es muy importante que acuda a tratamiento psicológico. Es difícil pasar el día a día con esos síntomas, el tiempo pasa y de no atenderse eso podría empeorar. Ya dió un gran paso a buscar información, continúe, aún sin ganas, con el gran esfuerzo de iniciar cada día,
piense que eso es parte de su padecimiento, de lo que pronto logrará superar con el tratamiento. Manos a la obra, busque psicólogo cerca de usted de preferencia cognitivo conductual. Le deseo una pronta recuperación!

Hola,, esto será un cliché... todo tiene solución, menos la muerte, el cuadro que presenta es el de una depresión, las causas pueden ser biopsicosocial, le sugiero ir con un psicólogo clínico para hablar de cómo se está sintiendo y juntos, usted y psicólogo, valorarán si es necesario acudir con un psiquiatra para medicación por un período que determine el psiquiatra de ser el caso, decídase a llevar una vida como la que usted anhela.

Yo también te recomiendo una Psicoterapia pero Psicoanalítica, para que conozcas la parte inconsciente que te esté causando esa sensación de vacío, y desánimo.Ahí se te puede evaluar para ver si necesitas medicamento. Quedo a tus órdenes.

Hola, lo que esta sucediendo, es que estas pasandl por una despresión, la perspectiva con la que vez tu funturo, no es real, lo vez desde la malla de la enfermedad emocional, busca ayuda cuanto antes. La terapia junto con la homeopatía puede ser una buena opción para ti.

Recuerda que lo único que no tiene remedio es la muerte. Al igual que todos lo que yo te recomiendo es que vayas a terapia con alguien que realmente hagas quimica para que te ayude a salir adlente. Claro que se puede.

Importante valorar desde cuando surge esta depresión, que experiencias dolorosas o traumas del pasado y circunstancias desfavorables del presente, producen los pensamientos nocivos y perspectiva del "VASO MEDIO VACÍO" con baja autoestima, pesimismo, desanimo, enfocados en el sufrimiento, defectos, fracasos, perdidas o carencias, saboteando propia imagen relaciones y proyectos que impulsan y dignifican la vida. Cuando persiste tendencia a negar, ignorar o rechazar habilidades, aptitudes y recursos disponibles, el CEREBRO congruente con esos recuerdos, imágenes, pensamientos negativos y emociones que causan sufrimiento, sensación de impotencia y vulnerabilidad, "vacían mas la vida" en postura y posición de victima indefensa, sin recursos ni esperanza, creando círculos viciosos que se renuevan, perpetúan y justifican la desdicha y desesperación. TERAPIA EMDR muy útil y efectiva para descubrir origen y causas de esta dolorosa y perjudicial perspectiva y actitud, y poder lograr asimilar y subsanar saludablemente, descubrir recursos internos, fortalezas, el AMOR, confianza y esperanza en tu propia VIDA con favorable perspectiva y actitud con mayor plenitud y libertad en tu valiosa vida... La solución esta en TI...mirar "EL VASO MEDIO LLENOS" de amor,
fe en TI, confianza, conciencia, voluntad, errores traducidos en aprendizaje, fortalezas, esperanza y agradecimiento ... SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS,
fe en TI, confianza, conciencia, voluntad, errores traducidos en aprendizaje, fortalezas, esperanza y agradecimiento ... SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS,

Hola, lo que te esta sucediendo es un cuadro depresivo, te sugiero acudir a un psicólogo y profundizar en tu situación: desde cuando te sientes así, los factores laborales, familiares, personales, entre otros y comenzar una psicoterapia. Además ver si es necesario combinar esta con un tratamiento farmacológico, con la finalidad de que puedas retomar tus actividades con mayor energía y puedas realizar tus objetivos, proyectos de vida. Gracias y saludos.

¡Todo tiene solución! Lo que necesitas es salir del estado hipnótico en que te encuentras por haberle permitido a tu mente esclavisarte.
La salida: aprender a dirigir tu mente y hacerte consciente de ella.
La salida: aprender a dirigir tu mente y hacerte consciente de ella.

Claro que tiene solución. Definitivamente un buen terapeuta te apoyaría para que te aclares y puedas escuchar tus propias necesidades, para que te recuperes y puedas realmente vivir y disfrutarte. La tristeza nos trae un mensaje de que nos vamos abandonado poco a poco, escúchate.

Los síntomas que presentas son relacionados a la Depresión. Es un malestar psicológico y físico ampliamente estudiado y con posibilidades de tratamiento y recuperación. !Confía en que puedes cambiar un poco tu vida! Cada pasito que dés suma, así que anímate a solicitar terapia psicológica. Espero que pronto te encuentres mejor.

Hola, si es posible salir de está situación, trabajando primero la depresión y enfocándose después en un trabajo psicoterapéutico emocional. En cuanto la la depresión dependiendo de sus causas puede ser necesario acudir a u Psiquiatra y hacer un trabajo multidisciplinario. Estoy a tus órdenes.

Le recomiendo acudir con especialistas en la salud mental. Recibir atención psiquiátrica y psicoterapéutica puede ser la solución a un problema de depresión. Le recomiendo a la brevedad acudir a una institución o solicitar atención con profesionales certificados en salud mental

Claro que tiene solución. Nadie merece vivir con esa angustia y sufrir de esa manera, busca a la brevedad ayuda y verás que en un tiempo estarás bien.

Buen día: Agradezco lo que compartes pro este medio, has podido conocer diferentes perspectivas por parte de colegas y temas especialistas, sin embargo, es apresurado mencionar si hay o no solución con lo que hasta ahora compartes, por lo cual, es importante mencionar dos cosas; 1-La experiencia profesional dicta posibilidad de mejora en casos muy similares a lo que expones, así que no te preocupes, hay probabilidad de que la percepción de tú vida mejore. 2- Es importante acudas con un especialista, pero no de enfoque clínico como tal, sino además de ser especialista en salud mental, principalmente te recomiendo un especialista en enfoque Existencial, pues la experiencia que compartes parece apuntar más a esta dirección, por favor acude con uno cuanto antes y créeme, por experiencia profesional con pacientes con rasgos muy parecidos a los que te aquejan, hay probabilidad alta de que te sorprenda la experiencia fenomenológica-existencial. "Somos lo que hacemos, con lo que hicieron de nosotros" JP. Sartre

Si has experimentado depresión, o cualquier situación que te resulte adversa, y que no te permita vivir una vida funcional y plena, entonces es el momento de acudir a terapia. Mi nombre es Paola González, soy licenciada en psicología, con especialidad en Psicoterapia Transpersonal Integrativa. A través de la terapia psicológica te brindaré diversas TÉCNICAS QUE TE LLEVARÁN A LA ARMONÍA Y PLENITUD QUE MERECES. Con resultados desde la primera sesión, las técnicas de relajación, de respiración y de visualización, entre muchas otras, elevarán de inmediato tu calidad de vida. Estoy aquí para escucharte e iniciar en equipo junto contigo un nuevo estilo de vida sano y equilibrado que cambiará tu visión por completo, herramientas como el autoconocimiento y una consciencia plena serán el inicio de una vida nueva.

Es muy importante que asistas a un especialista, la depresión no se alivia solo "echándole ganas" necesitas atenderlo como cualquier otro padecimiento, no hay nada malo en ti, requieres un especialista, probablemente la combinación de psiquiatra y psicoterapia.

Los síntomas que mencionas son propios de un cuadro depresivo, los cuales incluyen además de la sintomatología física, sentimientos de desesperanza. Existen muchos enfoque psicoterapéuticos que pueden ayudarte a recuperar la esperanza y tranquilidad, así mismo, en ocasiones es necesario llevar este tratamiento en conjunto con psiquiatría dependiendo el caso.

La pregunta realmente importante es ¿Tú piensas que esta situación tiene solución? la psicoterapia requiere forzosamente de la disposición del paciente, que este sienta que puede mejorar de su situación, de lo contrario, no te va a funcionar ningún modelo psicoterapéutico. Te invito a pensar ¿Cómo puede si funcionar la psicoterapia para ayudarte? y ¿Qué tanta disposición tienes por hacer que esta misma funcione? No dejes que la oscuridad te derrote.

Hola buen día gracias por compartir tu experiencia tranquilo todo tiene solución te aconsejaría que tomes una terapia para ver realmente que te está sucediendo porque te está provocando esos pensamientos y esas emociones de sentirte mal créeme que en esta vida todo tiene solución y a pesar de los problemas que podemos tener aún así podemos aprender a ser felices existen muchas técnicas muchas herramientas que puedes aprender para estar bien sentirte bien: Relájate no te preocupes te vas a sentir muy bien y no permitas autosabotearte que tú mismo te hagas daño a ti mismo con cariño Ana

Sí tiene solución, y pedir ayuda es fundamental, lo cual ya está haciendo, excelente comienzo. Ahí sería replantear qué puede darle significado a la vida, qué actividad laboral o estudiantil, qué relaciones interpersonales. Resignificar la vida pues parece que se ha vaciado o impregnado de opiniones ajenas. Quizá replantear qué quiero, qué me interesa, qué anhelo.

Hola, por supuesto que tiene solución, es cuestión de decidir recibir atención de un especialista y querer salir de esa situación, quedo a sus órdenes.

Claro, puedes conocerte a traves de la psicoterapia y aprender nuevas formas de lidiar con las cosas cotidianas de la vida , y asi hacerla mas llevadera. Saludos!

Todo tiene solución ene esta vida, lo importante primero es que te des cuenta que existe un problema y ya estas en el camino correcto, lo que continua es que reserves con el profesional de la la salud mental de tu confianza y puedas iniciar tu proceso terapéutico y de recuperación. Estoy a tus ordenes, saludos.

Claro que tiene solución, hay diversos enfoques en psicología para trabajar con la problemática que comentas, también existe el apoyo por parte psiquiátrica.
Comprendo que a veces puede parecer muy difícil, sobre todo con la penumbra que comentas, es difícil pero no imposible lograr tener una mejor calidad de vida, con gusto yo puedo ayudarte si decides llevar un tratamiento. te invito a visitar mi perfil.
Comprendo que a veces puede parecer muy difícil, sobre todo con la penumbra que comentas, es difícil pero no imposible lograr tener una mejor calidad de vida, con gusto yo puedo ayudarte si decides llevar un tratamiento. te invito a visitar mi perfil.

Seguro, hay solución e incluso hay diferentes alternativas de solución, comenzando por el hecho que hay diferentes opciones con las que puedes iniciar cuando estes listo/a: desde un proceso psicológico, proceso psiquiátrico, libros, talleres, grupos, etc.

Si, si tiene solución. La terapia psicológica puede ayudarte encontrar esa solución, también puedes considerar acudir a consulta psiquiatrica.

Es normal sentirse abrumado por la vida en ocasiones, pero es importante recordar que hay soluciones y maneras de mejorar tu situación. Buscar ayuda profesional, como hablar con un terapeuta o consejero, puede ser un gran paso hacia el bienestar emocional.
Aunque puede parecer difícil al principio, muchas personas han encontrado formas de manejar y superar esos sentimientos. No estás solo/a, y hay recursos disponibles para ayudarte a superar esta penumbra.
Aunque puede parecer difícil al principio, muchas personas han encontrado formas de manejar y superar esos sentimientos. No estás solo/a, y hay recursos disponibles para ayudarte a superar esta penumbra.

¡Claro que tiene solución!
Lo que a usted le ocurre se llama Depresión.
Afortunadamente en la actualidad, hay tratamientos que le pueden apoyar para salir adelante en un periodo de tiempo razonable.
Es importante mencionar que no tiene porque vivir sintiéndose de ésta forma. Se cuentan con herramientas y tratamientos diversos basados en evidencia.
Saludos!
Lo que a usted le ocurre se llama Depresión.
Afortunadamente en la actualidad, hay tratamientos que le pueden apoyar para salir adelante en un periodo de tiempo razonable.
Es importante mencionar que no tiene porque vivir sintiéndose de ésta forma. Se cuentan con herramientas y tratamientos diversos basados en evidencia.
Saludos!

Considero que todas las situaciones de la vida tienen una solución.
Actualmente podrías estar presentando algo que en terapia conocemos como "visión de túnel", donde lo único que tienes a la vista son las cosas negativas que ocurren en tu vida y podrías estar perdiéndote de todo lo que está ocurriendo fuera del túnel.
Te recomiendo ampliamente buscar apoyo con psicoterapia basada en evidencia como Cognitivo Conductual, Aceptación y compromiso, Activación conductual, etc... Saludos!
Actualmente podrías estar presentando algo que en terapia conocemos como "visión de túnel", donde lo único que tienes a la vista son las cosas negativas que ocurren en tu vida y podrías estar perdiéndote de todo lo que está ocurriendo fuera del túnel.
Te recomiendo ampliamente buscar apoyo con psicoterapia basada en evidencia como Cognitivo Conductual, Aceptación y compromiso, Activación conductual, etc... Saludos!

Claro que sí. Es valiente reconocer que necesitas ayuda y es importante saber que hay soluciones. A través del apoyo adecuado y trabajando en estrategias para cambiar tus patrones de pensamiento y comportamiento, puedes encontrar formas de mejorar tu bienestar y sentirte más satisfecho con tu vida.

Cuando se atraviesa por un cuadro depresivo, parece que no habrá solución a lo que se vive, pero es parte del mismo cuadro depresivo. Acércate con un especialista, saludos!

holaa, claro que si, todo tiene una solucion, con el apoyo necesario puedes continuar con una vida saludable, te recomendaria asistir con un psicologo, ya que por lo que mencionas puede que estes en un cuadro depresivo, por lo que con ayuda terapeutica puedes trabajar en ti y retomar esa motivacion que necesitas.

hola! claro que tiene solución, aunque ahorita parezca que es el fin del mundo y que nadie podrá ayudarnos créeme que si se puede, el primer paso es el mas difícil, el cual es pedir ayuda, reconocer y aceptar que no podremos salir por nuestra cuenta y que necesitamos la ayuda de un profesional de la salud no es fácil, pero te aseguro que dando este paso, esto que sientes ira disminuyendo con el tratamiento adecuado ademas que será un gran acompañamiento en tu sentir, no estas sola.

¡Hola! Comprendo que estás pasando por un momento muy difícil. Estos sentimientos y sensaciones pueden ser abrumadoras, pero quiero enfatizar que hay esperanza y ayuda disponible. Recuerda que mereces apoyo y cuidado. No estás solo en esto y hay personas dispuestas a ayudarte a salir de esta penumbra. La terapia y, en algunos casos, los antidepresivos pueden ser efectivos ¡no dudes en buscar un profesional de la salud y dar el primer paso para recuperar tu vida!
Por otro lado, te comparto que la Línea de la Vida ofrece ayuda profesional para personas con depresión y puede prevenir intentos de suicidio o su consumación; te comparto también que el sitio ayuda para depresión (ADEP) ofrece información sobre la depresión y un programa de autoayuda al cual puedes registrarte. Aprender sobre los síntomas de la depresión y explorar estrategias para abordarlos puede ser un primer paso importante.
Por otro lado, te comparto que la Línea de la Vida ofrece ayuda profesional para personas con depresión y puede prevenir intentos de suicidio o su consumación; te comparto también que el sitio ayuda para depresión (ADEP) ofrece información sobre la depresión y un programa de autoayuda al cual puedes registrarte. Aprender sobre los síntomas de la depresión y explorar estrategias para abordarlos puede ser un primer paso importante.

Hola, lamento que estés sufriendo de este problema, la depresión afecta todas las áreas de la vida y muchas personas tienen la impresión de que jamás podrán librarse de ella, pero existen diferentes alternativas, podrías intentar una combinación entre psicoterapia y farmacoterapia. El enfoque cognitivo conductual tiene uno de los tratamientos más eficaces para ese problema, podrías googlearlo. Yo suelo mandarles a mis pacientes un video educativo sobre el tema, podrías buscarlo, creo que te ayudaría a entender mejor este problema se llama la iniciativa, el perro negro OMS y OPS.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que suele interferir en diversas esferas de la vida, sin duda se requiere de un abordaje psicoterapéutico que brinde herramientas.
En ese sentido, las terapias cognitivo conductuales de segunda y tercera generación proponen un enfoque muy efectivo para el tratamiento de esta.
Algo que podrías intentar es plantearte algunas metas pequeñas, factibles para ti hoy en día e ir trabajando en ellas, de preferencia deben ser metas que te generen una recompensa inmediata, lo anterior es a partir de que nuestro sistema nervioso requiere estimulación que le permita generar dopamina, entre otros neurotransmisores y justamente en la depresión dejamos de hacer aquellas actividades que no ayudan en ese sentido.
En ese sentido, las terapias cognitivo conductuales de segunda y tercera generación proponen un enfoque muy efectivo para el tratamiento de esta.
Algo que podrías intentar es plantearte algunas metas pequeñas, factibles para ti hoy en día e ir trabajando en ellas, de preferencia deben ser metas que te generen una recompensa inmediata, lo anterior es a partir de que nuestro sistema nervioso requiere estimulación que le permita generar dopamina, entre otros neurotransmisores y justamente en la depresión dejamos de hacer aquellas actividades que no ayudan en ese sentido.

Como neuropsicólogo y psicoterapeuta, quiero decirte que tu situación tiene solución y hay esperanza para ti. Lo que describes suena como una profunda sensación de desesperanza y aislamiento, y es fundamental abordar estos sentimientos con ayuda profesional.
La terapia cognitivo-conductual puede ser muy efectiva para tratar estos problemas, ayudándote a cambiar los patrones de pensamiento negativos y a desarrollar habilidades para manejar mejor el día a día. También puede ser útil consultar con un psiquiatra para evaluar si un tratamiento médico podría beneficiarte.
Buscar ayuda es un paso crucial y valiente hacia tu bienestar. No estás solo, y con el apoyo adecuado, es posible mejorar tu calidad de vida y encontrar un sentido de esperanza y propósito.
La terapia cognitivo-conductual puede ser muy efectiva para tratar estos problemas, ayudándote a cambiar los patrones de pensamiento negativos y a desarrollar habilidades para manejar mejor el día a día. También puede ser útil consultar con un psiquiatra para evaluar si un tratamiento médico podría beneficiarte.
Buscar ayuda es un paso crucial y valiente hacia tu bienestar. No estás solo, y con el apoyo adecuado, es posible mejorar tu calidad de vida y encontrar un sentido de esperanza y propósito.

Sí, tu situación tiene solución. Aunque ahora te sientas atrapado en la penumbra, con el apoyo adecuado, como terapia y tratamiento médico, es posible mejorar tu bienestar y calidad de vida. Buscar ayuda profesional es un paso crucial para comenzar a sanar.
Desde el enfoque cognitivo-conductual, te sientes así porque tus pensamientos negativos y distorsionados sobre ti mismo y tu vida alimentan tus emociones de tristeza y desesperanza. Estas creencias limitantes influyen en tu comportamiento, llevándote a evitar actividades diarias y reforzando el ciclo de malestar. El tratamiento buscaría cambiar estos pensamientos y modificar tus conductas para mejorar tu estado emocional.
Desde el enfoque cognitivo-conductual, te sientes así porque tus pensamientos negativos y distorsionados sobre ti mismo y tu vida alimentan tus emociones de tristeza y desesperanza. Estas creencias limitantes influyen en tu comportamiento, llevándote a evitar actividades diarias y reforzando el ciclo de malestar. El tratamiento buscaría cambiar estos pensamientos y modificar tus conductas para mejorar tu estado emocional.

¡Buen día!
Es importante saber que claro que tiene solución; en primera instancia tendremos que dejar de juzgarnos tan duro, porque eso a veces merma nuestro andar y después empezaremos estableciendo metas a corto plazo y por partes para no exigirnos de más y poder cumplir las metas y procesos de una manera satisfactoria, reduciendo los niveles de frustración y de ansiedad.
Estamos para ayudarte.
Es importante saber que claro que tiene solución; en primera instancia tendremos que dejar de juzgarnos tan duro, porque eso a veces merma nuestro andar y después empezaremos estableciendo metas a corto plazo y por partes para no exigirnos de más y poder cumplir las metas y procesos de una manera satisfactoria, reduciendo los niveles de frustración y de ansiedad.
Estamos para ayudarte.

Entiendo tu sentir, varios de los síntomas que mencionas se deben a una depresión, la cual se puede originar por muchos factores, pero lo importante aquí es que todo tiene solución.
Tienes el poder de transformar tu vida, agenda tu cita con algún profesionista de la salud mental y te aseguro que pronto te sentirás mucho mejor.
Saludos y bendiciones!!!!
Tienes el poder de transformar tu vida, agenda tu cita con algún profesionista de la salud mental y te aseguro que pronto te sentirás mucho mejor.
Saludos y bendiciones!!!!

Hola, qué tal!
Un paso muy importante a dar, es reconocer que algo me pasa, que no me siento bien. ¡Tù ya diste ese gran paso!; entonces el siguiente paso es pedir ayuda y comenzar a trabajar en esos pensamientos y emociones.
Eres una persona valiente y vales mucho.
Un paso muy importante a dar, es reconocer que algo me pasa, que no me siento bien. ¡Tù ya diste ese gran paso!; entonces el siguiente paso es pedir ayuda y comenzar a trabajar en esos pensamientos y emociones.
Eres una persona valiente y vales mucho.
Le invitamos a una visita: Terapia cognitivo-conductual (tcc) - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Siento mucho que estés atravesando un momento tan oscuro; pedir ayuda ya es un paso valiente y fundamental. La sensación de desesperanza y aislamiento que describes puede ser parte de una condición tratable, como la depresión, y hay tratamientos efectivos para lidiar con ella, desde terapia psicológica hasta, en algunos casos, intervenciones médicas. La penumbra que sientes no tiene que ser permanente. Con el acompañamiento adecuado, puedes encontrar formas de sentirte mejor y mejorar tu calidad de vida. Hay esperanza, y con ayuda profesional, puedes descubrirla y avanzar paso a paso hacia una vida que sientas más satisfactoria y plena.

Gracias por compartir tus sentimientos, entiendo lo difícil que debe ser estar viviendo con ese peso emocional. Lo que estás experimentando es doloroso, pero quiero que sepas que sí hay solución. Aunque en este momento te sientas atrapado/a en esa "penumbra", la situación puede mejorar con el tiempo y con el apoyo adecuado.
Sentirse así, perdido/a o desconectado/a de la vida, puede estar relacionado con una variedad de factores, como la depresión, la ansiedad o simplemente un momento de agotamiento emocional profundo. Lo más importante es que reconozcas que el primer paso hacia la sanación ya lo has dado al pedir ayuda. Desde la terapia integrativa es posible trabajar entre otros aspectos, lo siguiente:
- Entender la raíz del malestar: Cada persona es única, y juntos podemos explorar las causas subyacentes de esos sentimientos para abordarlos desde diferentes ángulos: emociones, pensamientos y el cuerpo.
- Desarrollar estrategias prácticas: Aprenderás herramientas para manejar la ansiedad, encontrar motivación y lidiar con el malestar de manera que te sientas más en control de tu vida.
- Crear un plan de acción: Poco a poco, podremos ir trabajando en metas pequeñas para reconectar contigo mismo/a y con el mundo exterior.
Recuerda que no estás solo/a en esto y que, aunque los días puedan ser difíciles, con el apoyo adecuado puedes empezar a sentirte mejor y retomar el control sobre tu vida. Estoy aquí para acompañarte en cada paso del camino.
Sentirse así, perdido/a o desconectado/a de la vida, puede estar relacionado con una variedad de factores, como la depresión, la ansiedad o simplemente un momento de agotamiento emocional profundo. Lo más importante es que reconozcas que el primer paso hacia la sanación ya lo has dado al pedir ayuda. Desde la terapia integrativa es posible trabajar entre otros aspectos, lo siguiente:
- Entender la raíz del malestar: Cada persona es única, y juntos podemos explorar las causas subyacentes de esos sentimientos para abordarlos desde diferentes ángulos: emociones, pensamientos y el cuerpo.
- Desarrollar estrategias prácticas: Aprenderás herramientas para manejar la ansiedad, encontrar motivación y lidiar con el malestar de manera que te sientas más en control de tu vida.
- Crear un plan de acción: Poco a poco, podremos ir trabajando en metas pequeñas para reconectar contigo mismo/a y con el mundo exterior.
Recuerda que no estás solo/a en esto y que, aunque los días puedan ser difíciles, con el apoyo adecuado puedes empezar a sentirte mejor y retomar el control sobre tu vida. Estoy aquí para acompañarte en cada paso del camino.

Entiendo que estás atravesando un momento extremadamente difícil y que todo se siente abrumador. En la terapia fenomenológica existencial, creemos firmemente en la capacidad de cada individuo para encontrar sentido y propósito, incluso en medio del sufrimiento. Tus sentimientos son válidos y es crucial darles el espacio para ser expresados y comprendidos sin juicio. El camino hacia la mejora no es inmediato ni lineal, pero no estás solo en esta lucha. Trabajaremos juntos para explorar las raíces de tu dolor, identificar lo que te mantiene en la penumbra y descubrir formas de enfrentar estos desafíos de manera que te permitan vivir una vida más plena y significativa. Hay esperanza y posibilidades de cambio, y aunque el camino puede ser difícil, cada pequeño paso que des es un avance hacia una vida con más sentido. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Buenas noches. Me doy cuenta que estás atravesando una situación complicada, entiendo que quieres alcanzar un bienestar como el que percibes en otros, pero cada uno tiene sus retos y objetivos, ten eso en cuenta y reflexiona sobre lo que deseas alcanzar. Es buena idea buscar ayuda para lograr mejorar, te llevará tiempo, esfuerzo y compromiso, teniendo esto es muy posible que venzas esta dificultad.

Hola es importante atender este tipo de pensamientos con un especialista y conocer el motivo por el cual existe este desinterés y atenderlo de la mejor, te sugeriría buscar un equipo multidisciplinario de terapia y psiquiatría para un adecuado proceso.

Lamento mucho escuchar lo que estás experimentando, pero quiero que sepas que tus sentimientos son válidos y comprensibles. A veces, cuando nos encontramos atrapados en esa sensación de tristeza profunda y desconexión, puede parecer que no hay salida. Lo que describes podría ser signos de varios problemas emocionales, como la depresión o la ansiedad, que pueden hacer que las actividades diarias y las interacciones sociales se sientan abrumadoras. Es importante entender que, aunque puede ser difícil, no debes lidiar con esto solo. La ayuda profesional, como la psicoterapia, puede ser muy eficaz para explorar las causas de estos sentimientos y trabajar en conjunto puede ayudar a generar un cambio en tu vida.

Se requiere dar el primer paso para buscar la solución. Preguntarte sobre ello puede ser el inicio. Suena a que probablemente el futuro te sea incierto, y eso te abrume demasiado.

Si tiene solución, solamente es te permitas entrar en un proceso terapéutico y así saber si es necesario también acudir con un psiquiatra. Recuerda es un proceso que puede llegar a ser frustrante por no ver mejorías inmediatas, sin embargo, la disposición para comprenderte y saber lo que te está pasando ayudará para que tu progreso sea tolerante de acuerdo a tus vivencias sin tener expectativas, solo fluir. Atiendo en línea así como presencial en mi zona. No lo dejes para después para que le puedas dar sentido a tu vida.

Hola buenas tardes, comprendo como te sientes, se que no ha sido fácil para ti todo lo que has pasado. Agradezco que puedas compartir lo que sientes. Acude a un psicólogo con el podrás hablar temas que son muy difíciles para ti, así mismo se te brindaras herramientas para poder sentirte mejor. Te recomiendo que comiences a escribir un diario esto te ayudara a poner en palabra emociones que son difíciles de expresar. Saludos

Su situación tiene solución. Atiéndase en psicoterapia psicoanalítica y que este especialista le maneje una interconsulta con el ó la psiquiatra para atender su Depresión.

Quizá deberías enfocarte un poco más en hacer una vida como a ti te gustaría.
Es difícil poder hacer una vida como la de "los demás" cuando aún no hemos descubierto la nuestra
Quizá esa penumbra es tan grande por todos "los demás" que buscan hacer "tu vida".
Hasta que no hagas lo que sabes que necesitás, no sabrás la solución."
Si gustas lo podemos averiguar
Es difícil poder hacer una vida como la de "los demás" cuando aún no hemos descubierto la nuestra
Quizá esa penumbra es tan grande por todos "los demás" que buscan hacer "tu vida".
Hasta que no hagas lo que sabes que necesitás, no sabrás la solución."
Si gustas lo podemos averiguar

Hola buenas noches, comprendo tu situación, de acuerdo a lo síntomas que describes posiblemente tengas depresión, la cual es tratada en mediante un tratamiento psicológico . Es este espacio podrás hablar de como te sientes y que piensas. Así mismo se te brindaran herramientas para poder sentirte mejor emocionalmente. y claro que tiene solución, asiste a un psicólogo para que pueda ayudarte. Quedo atenta a cualquier duda. Saludos.

Esta pesadumbre y sensación fatalista de la vida, puede tratarse de varias maneras. Dependiendo de ciertos factores, puede tratarse de manera conjunta con profesionales de la psicología y psiquiátría; esto, si los síntomas que refieres son un impedimento para trabajar, dormir o alimentarse. La experiencia psicoterpéutica puede ser de utilidad para manejar estas emociones, en un escenario profesional. Aunque a veces no lo parezca, se puede encontrar algo de calma, alivio, perpectiva y bienestar con un profesional en salud mental.

Es necesario que acuda a una evaluación con un psicólogo para determinar que lo que tiene sea depresión, el mismo puede iniciar con un esquema de terapia ideal para usted así como determinar si es necesario o no referirlo con un psiquiatra para auxiliarse con medicamento para que su estado de bienestar sea el óptimo lo mas pronto posible.

Hola buenas noches, comprendo como te sientes, por los síntomas que describes pertenecen a la Depresión, es importante que asistas a un psicólogo para poder recibir tratamiento para tu padecimiento, te informo que si tiene solución lo que pareces, se que es preocupante para ti y agradezco que compartas como te sientes. Saludos

Por supuesto que la tiene. Tú no lo visualizas así justamente porque tu estado de ánimo se encuentra afectado. Acércate a un profesional de salud. Será la mejor inversión que hagas por ti.

¡hola, he leído lo que describes y sin duda esta situación puede trabajarse en el espacio terapéutico para para construir esa versión de ti que prefieres, te invito a que acudas con un psicólogo especialista para que inicies tu proceso psicoterapéutico.

Lamento mucho lo que estás viviendo, y quiero decirte que tu sufrimiento es válido, pero sí hay esperanza y soluciones para salir de este estado. Lo que describes podría estar relacionado con síntomas de depresión, ansiedad u otro desafío emocional. Aunque ahora parezca abrumador y sin salida, muchas personas han encontrado alivio y reconstruido sus vidas con apoyo y tratamiento adecuados.

Lamentablemente muchas de las cosas que pueden compartirte normalmente es decirte, que le eches ganas, que todo estará bien, que sólo es una racha, minimizando lo que sientes, lo que piensas, siendo cercanos pero a la vez distantes por que pareciera que no te entienden. El proceso para recuperar un poco de estabilidad es a un ritmo distinto que el de la demás gente.

Lamento mucho que estés pasando por este momento tan difícil. Es completamente entendible que te sientas abrumado y atrapado en una sensación de penumbra, especialmente cuando las tareas cotidianas, como levantarte o interactuar con los demás, se sienten tan difíciles. Sentirse así puede ser extremadamente doloroso, pero es importante que sepas que LO QUE ESTAS VIVIENDO TIENE SOLUCIÓN. Aunque ahora te parezca que no hay salida, lo que estás sintiendo es algo que muchas personas experimentan, y con el apoyo adecuado, se puede superar.
Tu valía como persona no está definida por esos pensamientos negativos que estás teniendo en este momento. La ansiedad, la depresión o cualquier otro malestar emocional pueden hacer que la vida se vea muy oscura, pero con el tiempo, el tratamiento y las herramientas adecuadas, se puede empezar a salir de esa oscuridad, paso a paso. No estás solo/a en esto, y buscar ayuda es un primer paso muy valioso.
Es completamente normal que sientas incertidumbre sobre si algún día podrás sentirte diferente, pero quiero que sepas que sí es posible encontrar un camino hacia una vida más plena y significativa. La terapia es un proceso que te puede proporcionar un espacio seguro para entender mejor lo que estás viviendo y encontrar estrategias que te ayuden a salir de esa penumbra emocional.
Te animo a que sigas buscando ese apoyo y que, poco a poco, nos permitas trabajar juntos para entender qué te está afectando y cómo podemos encontrar una forma de mejorar tu bienestar. Si en algún momento sientes que las emociones se vuelven demasiado intensas, no dudes en compartirlo conmigo para poder apoyarte de la mejor manera.
Recuerda que tu sufrimiento no es una carga que debas llevar solo/a, y mereces sentirte mejor. Estoy aquí para acompañarte en cada paso de este proceso.
Tu valía como persona no está definida por esos pensamientos negativos que estás teniendo en este momento. La ansiedad, la depresión o cualquier otro malestar emocional pueden hacer que la vida se vea muy oscura, pero con el tiempo, el tratamiento y las herramientas adecuadas, se puede empezar a salir de esa oscuridad, paso a paso. No estás solo/a en esto, y buscar ayuda es un primer paso muy valioso.
Es completamente normal que sientas incertidumbre sobre si algún día podrás sentirte diferente, pero quiero que sepas que sí es posible encontrar un camino hacia una vida más plena y significativa. La terapia es un proceso que te puede proporcionar un espacio seguro para entender mejor lo que estás viviendo y encontrar estrategias que te ayuden a salir de esa penumbra emocional.
Te animo a que sigas buscando ese apoyo y que, poco a poco, nos permitas trabajar juntos para entender qué te está afectando y cómo podemos encontrar una forma de mejorar tu bienestar. Si en algún momento sientes que las emociones se vuelven demasiado intensas, no dudes en compartirlo conmigo para poder apoyarte de la mejor manera.
Recuerda que tu sufrimiento no es una carga que debas llevar solo/a, y mereces sentirte mejor. Estoy aquí para acompañarte en cada paso de este proceso.

Hola, entiendo que esto que estas viviendo ha sido complejo, existen otras personas que han pasado por situaciones parecidas y han salido adelante buscando el apoyo adecuado. Sería importante acudieras a un servicio de psicología para que pudieran comenzar a trabajar en esta situación. Hasta pronto.

Hola. Sí, creo que tu situación tiene solución. La sensación de miserabilidad y desesperanza que describes es común en personas que experimentan depresión o ansiedad.
Con un tratamiento adecuado, que puede incluir terapia y medicación prescrita por un medico psiquíatra, es posible superar estos sentimientos y mejorar tu calidad de vida.
Te animo a buscar ayuda profesional para empezar a trabajar en tu recuperación.
Con un tratamiento adecuado, que puede incluir terapia y medicación prescrita por un medico psiquíatra, es posible superar estos sentimientos y mejorar tu calidad de vida.
Te animo a buscar ayuda profesional para empezar a trabajar en tu recuperación.

Hola.
Si, la angustia existencial también merece ser atendida.
Saludos
Si, la angustia existencial también merece ser atendida.
Saludos

hola, hay estrategias que te pueden ayudar a disminuir estos síntomas y dependiendo de tu caso específico el uso de medicación igualmente puede mejorar esta situación.
En ambos casos es un proceso seguro, a veces cuando escuchamos la palabra medicamento en temas de salud mental nos espantamos porque hay muchos tabús y mitos al respecto pero te aseguro que es un proceso seguro y profesional
En el caso de la psicoterapia, se buscan herramientas que mejoren tu día a día, en pasos chiquitos y utilizando todos esos recursos que ya tienes, pero que tal vez, aún no te hayas dado cuenta que están ahí.
Espero que pronto te animes a acercarte a un profesional en salud mental para darle seguimiento a tus síntomas y que al fin puedas deshacerte de esa penumbra y ver la luz. Saludos!
En ambos casos es un proceso seguro, a veces cuando escuchamos la palabra medicamento en temas de salud mental nos espantamos porque hay muchos tabús y mitos al respecto pero te aseguro que es un proceso seguro y profesional
En el caso de la psicoterapia, se buscan herramientas que mejoren tu día a día, en pasos chiquitos y utilizando todos esos recursos que ya tienes, pero que tal vez, aún no te hayas dado cuenta que están ahí.
Espero que pronto te animes a acercarte a un profesional en salud mental para darle seguimiento a tus síntomas y que al fin puedas deshacerte de esa penumbra y ver la luz. Saludos!

Lo que describes puede estar relacionado con síntomas de depresión, ya que mencionas falta de energía, desmotivación, aislamiento y pensamientos de desesperanza. Es importante saber que la depresión no es solo "estar triste", sino un estado que afecta tu forma de pensar, sentir y actuar. Lo bueno es que hay tratamientos eficaces y con el apoyo adecuado puedes empezar a sentirte mejor. La terapia te puede ayudar a entender lo que estás pasando, encontrar herramientas para manejarlo y recuperar tu bienestar. Si te animas, podemos trabajar en ello juntos.

Lamento mucho que te sientas así, pero quiero decirte que sí hay salida, incluso cuando ahora parezca imposible. Sentirse atrapado en la tristeza y la desesperanza puede ser abrumador, pero con el apoyo adecuado, las cosas pueden mejorar. Buscar ayuda profesional es un paso importante, aunque ahora sientas que nada cambiará. No estás solo, y aunque el camino pueda ser difícil, hay formas de aliviar esta carga.

Por supuesto que tiene solución, pero el primer paso es aceptar que se necesita ayuda, no tienes por que atravesar esto en soledad, con la terapia podrás explorar tu sentido de vida para mejorar la calidad de la misma.

Totalmente, esto que comentas suena a sintomatología depresiva, el tratamiento con psicoterapia cognitivo conductual es la más efectiva para tratar estos síntomas y tiene una alta efectividad en la mejora e incluso desaparición de los síntomas. ¡Date la oportunidad! Mereces tener una vida sin este malestar

Hola buenas tardes
A través de la psicoterapia se puede ir mejorando la calidad de vida. Es conveniente atender la profunda tristeza e ir encontrando una forma de vida diferente.
Saludos
A través de la psicoterapia se puede ir mejorando la calidad de vida. Es conveniente atender la profunda tristeza e ir encontrando una forma de vida diferente.
Saludos

Hola, la anhedonia es la carencia de placer en la vida, puede ser el síntoma de algunos trastornos mentales. La pérdida de interés puede ser generada por factores estresantes o simplemente agotamiento. Te recomendamos cambiar tu estilo de vida, buscar apoyo social, participar en grupos sociales y trabajar tus habilidades de comunicación. Si el malestar persiste, recomendamos acudir a terapia con enfoque cognitivo conductual. Esperamos que nuestra respuesta te sea de utilidad, estamos a tus órdenes.

Hola!
Respecto a tu caso y pregunta, mi sugerencia seria poder valorar en una sesión la historia de tus padecimientos y ver por que es que consideras que nunca podrás deshacerte de esa penumbra que mencionas.
Si estas interesa@, contáctame vía WhatsApp o a través de la plataforma para agenda una sesión.
Respecto a tu caso y pregunta, mi sugerencia seria poder valorar en una sesión la historia de tus padecimientos y ver por que es que consideras que nunca podrás deshacerte de esa penumbra que mencionas.
Si estas interesa@, contáctame vía WhatsApp o a través de la plataforma para agenda una sesión.

Excelente día.
Si, si tiene solución, en este caso se tendría que verificar si presenta una depresión severa. La terapia recomendada sería cognitivo conductual, donde una de sus estrategias es la Activación conductual y reestructuración cognitiva.
Saludos cordiales.
Si, si tiene solución, en este caso se tendría que verificar si presenta una depresión severa. La terapia recomendada sería cognitivo conductual, donde una de sus estrategias es la Activación conductual y reestructuración cognitiva.
Saludos cordiales.

Hola, es común creer que somos los únicos que llegamos a experimentar esta pérdida de ánimo, energía o sentido de la propia existencia; sin embargo eso no es real. Muchos lidiamos con el día a día de formas distintas y aveces muy difíciles. Puede tratarse de una etapa llena de retos o deberse a un estado depresivo que en ocasiones solo requiere de trabajo terapéutico o tal vez de algún acompañamiento de fármacos que sea necesario como el inicio para un vida más plena y funcional. Te sugiero buscar ayuda y estoy segura de que cuentas con opciones para salir del lugar en el que hoy te encuentras.

Comprender que es lo que te mantiene en ese estado emocional, la baja energía, la apatía a la gente, puede ayudarte a encontrar la razón de tu experiencia. Inicialmente algo te llevó a considerarte que sentirte mejor y tener una mejor calidad de vida no es para ti y para otros si.
A través de la terapia hacemos consciente aquellas cosas que nos mantienen sufriendo, para darle un entendimiento y un cambio en nuestra experiencia.
A través de la terapia hacemos consciente aquellas cosas que nos mantienen sufriendo, para darle un entendimiento y un cambio en nuestra experiencia.

Hola P.A todo dentro de la psique tiene ayuda, control y solución. Contáctame con gusto te ayudo.

Todo tiene solución, nuestra percepción es una de las tareas más interesantes de observar y cambiar, pero no imposibles. Lamento que te cueste tanto lo que parece a los demás más sencillo a tus ojos. Si tienes la disposición de hacer algo al respecto habemos muchos especialistas para apoyarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.