Me aplicaron terapia neural en el omóplato y después de 5 días se me ha intensificado el dolor, teng
1
respuestas
Me aplicaron terapia neural en el omóplato y después de 5 días se me ha intensificado el dolor, tengo mucho temor

Dra. Laura Mejia Alonso
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Benito Juárez
Si fue un fisioterapeuta, grave error. Los fisioterapeutas no están facultados para aplicar medicamentos ni recetarlos. Solo los médicos en México prescriben medicamentos.
Es comprensible que sientas temor al experimentar un aumento del dolor después de una terapia neural. Aunque la terapia neural es generalmente segura, como cualquier procedimiento médico, puede haber reacciones individuales. Aquí te explico qué podría estar sucediendo y qué acciones tomar:
Posibles causas de la intensificación del dolor:
Reacción inflamatoria:
La terapia neural implica la inyección de un anestésico local en puntos específicos. Esto puede desencadenar una reacción inflamatoria local, que a veces puede manifestarse como un aumento del dolor en los primeros días.
Irritación nerviosa:
En algunos casos, la inyección puede irritar ligeramente los nervios, lo que puede causar un aumento temporal del dolor.
Espasmo muscular:
La inyección también puede desencadenar espasmos musculares, que pueden contribuir al dolor.
Efecto rebote:
En algunos casos, el alivio inicial que produce la terapia neural puede ser seguido de un incremento del dolor, esto se conoce como efecto rebote.
Qué debes hacer:
Contacta a tu médico:
Lo primero y más importante es contactar al médico que realizó la terapia neural. Él o ella podrá evaluar tu situación y determinar la causa del aumento del dolor.
Describe tus síntomas:
Proporciona a tu médico una descripción detallada de tus síntomas, incluyendo la intensidad del dolor, su ubicación y cualquier otro síntoma que estés experimentando.
No te automediques:
Evita tomar analgésicos o antiinflamatorios sin consultar a tu médico, ya que podrían interferir con el proceso de curación.
Es comprensible que sientas temor al experimentar un aumento del dolor después de una terapia neural. Aunque la terapia neural es generalmente segura, como cualquier procedimiento médico, puede haber reacciones individuales. Aquí te explico qué podría estar sucediendo y qué acciones tomar:
Posibles causas de la intensificación del dolor:
Reacción inflamatoria:
La terapia neural implica la inyección de un anestésico local en puntos específicos. Esto puede desencadenar una reacción inflamatoria local, que a veces puede manifestarse como un aumento del dolor en los primeros días.
Irritación nerviosa:
En algunos casos, la inyección puede irritar ligeramente los nervios, lo que puede causar un aumento temporal del dolor.
Espasmo muscular:
La inyección también puede desencadenar espasmos musculares, que pueden contribuir al dolor.
Efecto rebote:
En algunos casos, el alivio inicial que produce la terapia neural puede ser seguido de un incremento del dolor, esto se conoce como efecto rebote.
Qué debes hacer:
Contacta a tu médico:
Lo primero y más importante es contactar al médico que realizó la terapia neural. Él o ella podrá evaluar tu situación y determinar la causa del aumento del dolor.
Describe tus síntomas:
Proporciona a tu médico una descripción detallada de tus síntomas, incluyendo la intensidad del dolor, su ubicación y cualquier otro síntoma que estés experimentando.
No te automediques:
Evita tomar analgésicos o antiinflamatorios sin consultar a tu médico, ya que podrían interferir con el proceso de curación.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos

Eduardo Trejo Martínez
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Naucalpan de Juárez
Reservar cita


Yohali Itzel Guevara Solís
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Naucalpan de Juárez
Reservar cita

Preguntas relacionadas
- La terapia neural puede ir con celulas madre y condrotrofin?
- Hoy me he realitzado la primera sesion de teràpia neural por un problema de dolor facetario el L5- S1 derecho desde hace 8 meses , cuando he salido de allí estaba bien pero al cabo de las horas se me ha intensificado el dolor y estoy asustada , es normal tanto dolor ?
- Plasma rico en plaquetas es compatible con terapia neural?
- cual es el costo por sesion de terapia neural ????
- Hola la TN puede dar varios dias de mareo y sensacion de embotamiento apunamiento?
- Se puede realizar terapia neural con dexanetasona y anestesico?
- Buenas tardes, en cuanto tiempo hace efecto la terapia neural para la neuralgia de trigémino causada por una disfunción mandibular?
- La terapia neural puede quitar dolores de artrosis en rodillas ?
- pacientes con insuficiencia cardiaca pueden recibir terapia neural?
- La terapia neural puede hacerse después de una infiltración ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 57 preguntas sobre Terapia neural
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.